997 resultados para ciencias físicas
Resumo:
El uso de objetos cotidianos y comúnmente utilizados, pueden resultar más motivadores en el aula para la reflexión y el aprendizaje que los menos familiares o más sofisticados. Se pretende acercar los conocimientos que se adquieren en el aula y los que se han de manejar en la vida cotidiana, para despertar el interés por aprender de los alumnos..
Resumo:
Se presentan los resultados de la investigación IAEP (Evaluación Internacional del Progreso en la Educación), realizada entre 1990 y 1991, sobre los conocimientos científicos de alumnos de 9 y 13 años, en la que participaron 20 países. Aquí se presta especial atención a los resultados obtenidos por la muestra española. Dirigido a profesores de Ciencias que desean saber cuáles son los conocimientos en la materia de los alumnos del país.
Resumo:
Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
Presenta experimentos de Física para iniciar al alumnado en la investigación científica tanto en el aula como en situaciones cotidianas. Este material pretende despertar el gusto por la observación, su interpretación y la búsqueda de relaciones con otras disciplinas. La finalidad es situar al alumno en el papel de investigador, mediante la realización de experimentos que contribuyan a desarrollar su capacidad de observación, su asombro y su curiosidad.
Resumo:
Aprobada por expertos en educación la obra trata temas de la vida real. Texto con frases sencillas y repetición de palabras para motivar al niño a desarrollar su interés por la lectura y la curiosidad por el mundo en que vive.Tiene glosario alfabético.
Resumo:
Se introduce al lector en los conceptos básicos de la física en los primeros años de escuela. Con un enfoque interactivo se presenta el concepto de la energía, cómo se encuentra en los alimentos, el sol, el viento, el agua, y otras fuentes y de las utilizadas por la nutrición, el calor, y el movimiento.
Resumo:
Se examinan los diferentes aspectos del tiempo y la forma en que se mide incluidos los días y las noches, los años, calendarios y relojes. Ofrece sugerencias para hacer actividades y que los niños pequeños se familiaricen con el tiempo aportando conceptos básicos de matemáticas.
Resumo:
Dirigida a introducir las ideas, el pensamiento y las prácticas científicas en los niños según el plan de estudios de ciencias y complementar sus conocimientos y experiencias de la ciencia en la escuela. Combina la información con experimentos, rompecabezas y actividades divertidas. Para niños de cinco a siete años.
Resumo:
Se explica el sonido como forma de energía. Cual es su velocidad en los distintos medios físicos, el espacio, la velocidad del sonido frente a la velocidad de la luz más La audición en las personas y los animales, el volumen, y los sonidos musicales, los avances de la telefonía y las telecomunicaciones. Ofrece siete experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
Se explican las causas de la energía térmica. Se introducen temas como la fricción, las reacciones químicas, la temperatura, el termómetro, las escalas Fahrenheit y Celsius y se explican los conductores, aisladores, y la radiación. Para aprender cómo el Sol calienta la Tierra, la forma en que afecta a nuestro clima, y cómo las plantas y los animales necesitan este calor. Ofrece tres experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Los experimentos hacen hincapié en la necesidad del niño de investigar. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
Con un enfoque según el plan de estudios de ciencias, describe los diferentes tipos de energía , algunas propiedades y algunas de las diferentes formas que puede adoptar animando a los jóvenes a observar, investigar e interpretar el mundo natural en toda su complejidad.
Resumo:
Ofrece una serie de experimentos que ayudan a los niños a probar y observar los principios científicos básicos del movimiento. En algunos experimentos es necesaria la ayuda de los adultos.
Resumo:
Realiza experimentos con aviones de papel, botellas de plástico, instrumentos musicales de viento caseros, globos llenos de aire caliente, paracaidas, para explicar las propiedades del aire.Tiene un glosario.Para alumnos de primaria.
Resumo:
Presenta la electricidad, el magnetismo y electromagnetismo, y describe cómo se aplican sus propiedades en baterías, motores, y otros dispositivos. Se profundiza en el pasado para revelar algunas de los más sorprendentes, y a veces accidentales, avances históricos, así como el examen de los acontecimientos que van a afectar nuestra vida en el siglo XXI. Tiene glosario. Para niños nueve a doce años.
Resumo:
Actividades prácticas sobre los contenidos de física y química de 2o. de BUP. Tiene como objetivo ayudar a asimilar y fijar los conceptos mediante la comprobación empírica. En cada práctica se especifican los objetivos, fundamentos teóricos, materiales, procedimientos y análisis de resultados. Pretende ser una sencilla comunicación para los demás docentes, y está abierta a todas las sugerencias.