981 resultados para United Spanish War Veterans.
Resumo:
Published at the request of the hearers. Printed by C. Stebbins
Resumo:
On leaf preceding the t.p.: Battles of Chippawa and Lundy's Lane, by Charles Anderson, guide to the battle ground. On box: Chippawa and Lundy's Lane. Printed by John Simpson
Resumo:
"June 1st, 1812. Referred to the Committee on Foreign Relations. June 3d, 1812. Bill reported, declaring war ..."
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
A causa de los conflictos armados, como el de Colombia, se han desplazado por la fuerza a millones de personas, entre ellas una importante parte de la población infantil. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la salud mental de los niños desplazados internos en edad preescolar en Bogotá Colombia, e identificar los determinantes de la salud mental en estos niños. Métodos: Estudio transversal realizado entre 279 niños que asisten a cuatro jardines infantiles en un barrio marginal de Bogotá. La salud mental infantil se evaluó con el instrumento validado de Comportamiento Infantil (CBCL) 1,5-5 años, aplicados a padres y cuidadores. Se realizo un análisis univariado y multivariado de regresión logÃstica para evaluar la asociación entre el desplazamiento y la salud mental de los niños y para identificar las relaciones con la salud mental en los niños desplazados. Resultados: los Niños desplazados (n = 90) se identificaron con más frecuencia sobre los puntos de corte lÃmite para las escalas CBCL que los no desplazados (n = 189) (por ejemplo, problemas totales 46,7 vs 22,8%;p \ 0,001). La asociación entre el desplazamiento y la presencia de problemas CBCL totales se mantuvo después del ajuste por factores socio-demográficos (OR Ajustado 3.3 del 95%: 1,5; 6,9). Donde la salud mental del cuidador explica en parte la asociación. En los niños desplazados, la salud mental del cuidador (p \ 0,01) y el funcionamiento familiar (p \ 0,01) se asociaron independientemente con la salud mental de los niños. La exposición a eventos traumáticos y el apoyo social también se asociaron con la salud mental del niño, sin embargo, las asociaciones no fueron independientes. Conclusión: En este barrio marginal de Bogotá, los niños en edad preescolar registrados como desplazados internos presentan peor salud mental que los no desplazados. El funcionamiento familiar y la salud mental del cuidador fueron fuerte e independientemente asociados con la salud mental de los niños y niñas desplazados.
Resumo:
The military offers a form of welfare-for-work but when personnel leave they lose this safety net, a loss exacerbated by the rollback neoliberalism of the contemporary welfare state. Increasingly the third sector has stepped in to address veterans’ welfare needs through operating within and across military/civilian and state/market/community spaces and cultures. In this paper we use both veterans’ and military charities’ experiences to analyse the complex politics that govern the liminal boundary zone of post-military welfare. Through exploring ‘crossing’ and ‘bridging’ we conceptualise military charities as ‘boundary subjects’, active yet dependent on the continuation of the civilian-military binary, and argue that the latter is better understood as a multidirectional, multiscalar and contextual continuum. Post-military welfare emerges as a competitive, confused and confusing assemblage that needs to be made more navigable in order to better support the ‘heroic poor’.
Resumo:
Incluye BibliografÃa