1000 resultados para REVISTAS LITERARIAS
Resumo:
Programa emitido el 2 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 9 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 16 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 23 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 30 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 6 de junio de 1995
Resumo:
Programa emitido el 13 de junio de 1995
Resumo:
Programa emitido el 20 de junio de 1995
Resumo:
Se presentan varios tipos de revistas útiles para la enseñanza del latín en los primeros cursos del bachillerato, clasificadas en: revistas en latín para profesores, revistas para alumnos de latín y revistas de alumnos en latín.
Resumo:
Se presenta una relación de las publicaciones periódicas pedagógicas y didácticas que recibe la Escuela de Formación del Profesorado de Grado Medio en su Departamento de Documentación, y que son de gran interés para los docentes. La clasificación que se ha utilizado corresponde a las siguientes áreas: Educación en General; Documentación; Psicología; y Enseñanza en General.
Resumo:
Con motivo de las numerosas revistas educativas que se editan en España, se presenta una bibliografía de las principales publicaciones sobre educación y la problemática conexa, divididas en los siguientes grupos: revistas de educación en general, revistas de información general educativa y revistas de educación especial.
Resumo:
Se exponen diversos problemas que plantean las traducciones de textos a otros idiomas, ya sean científicos o literarios, y la difícil labor del traductor. Principalmente, se trata de problemas léxicos, de estilo y de interpretación.
Resumo:
Dentro de las Nuevas Revistas de Enseñanzas Medias, se encuentra la sección 'censo de publicaciones de centros' cuyo objetivo es profundizar en el sentido que tienen y que deberían tener estas producciones de iniciativa escolar. Se incluye una relación de las revistas de centros de enseñanza media recibidas en NREM.
Resumo:
Se presentan los resultados de la investigación realizada sobre la percepción y evaluación de los valores y antivalores en los medios de comunicación por parte de una muestra de 500 estudiantes de edades comprendidas entre 14-18 años en 20 provincias españolas. Se describen sus objetivos, las hipótesis planteadas, el cuestionario de carácter cerrado usado para la recogida de datos, el tratamiento e interpretación de los mismos y valoración de los resultados. Se apunta la necesidad de ampliar los estudios análisis sobre la relación e influencia de los medios y la sociedad y recursos de medios y mensajes en los ciclos formativos obligatorios en pro de una enseñanza de calidad, no alienante y sí educadora.
Resumo:
Selecciona y analiza, desde una panorámica general de la realidad pedagógico/educativa española ofrecida por fuentes periódicas, diversos artículos publicados en los años 1962 y 1963 en las revistas 'Ilustración del Clero', 'Vida Escolar', 'El Magisterio Español', 'Escuela Española', Boletín de Educación', 'Revista de Pedagogía', 'Enseñanza Media', ''Revista de Enseñanza Media', Boletín de Noticias Culturales Universitarias', realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo. El trabajo está estructurado en epígrafes: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria, y transcribe a pie de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.