997 resultados para Mamas Câncer Teses
Resumo:
Publicado en la página web de la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)
Resumo:
TÃt. tomado de la cub. Publicado en la página web de la ConsejerÃa de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (ConsejerÃa de Salud / CiudadanÃa / Quiénes somos / Planes y Estrategias). Este documento se enmarca dentro del Plan Integral de OncologÃa de AndalucÃa 2007-2012.
Resumo:
Publicado en la página web de la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social / CiudadanÃa / Nuestro Compromiso por la Calidad / GuÃas de información para pacientes). Documento para la ciudadanÃa relacionado con el Proceso Asistencial Integrado : Cáncer de próstata
Resumo:
Publicado en la página web de la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social / CiudadanÃa / Nuestro Compromiso por la Calidad / GuÃas de información para pacientes). Documento para la ciudadanÃa relacionado con el Proceso Asistencial Integrado : Cáncer de mama
Resumo:
El cà ncer de pell es considera un dels tipus de cà ncer més freqüents actualment, entre d'altres factors degut a l'augment en l'exposició a la radiació ultraviolada (UV). Recentment la utilització de la Microscòpia Confocal (MCF) per a l'avaluació i diagnosi del cà ncer de pell ha rebut un important interès. El principal avantatge és la capacitat de visualitzar en temps real la regió d'interès a nivell cel·lular, similar a la informació obtinguda en una biòpsia, sense el patiment que suposa per al pacient. El principal inconvenient però, és que les imatges obtingudes amb MCF són difÃcils d'interpretar per als metges en el format actual (conjunt de talls 2D a diferents profunditats de la pell).El microscopi confocal és una de les tècniques més actuals de diagnòstic, i s'ha establert com a una eina per obtenir imatges d'alta resolució i reconstruccions 3-D d'una gran varietat de mostres biològiques. És capaç d'escombrar diferents plans en l'eix Z, obtenint imatges 2D de diferent profunditat juntament amb la informació dels parà metres de captura (com ara la profunditat, potència del là ser, posicionament en x,y,z, etc). Mitjançant eines informà tiques es pot integrar aquesta informació en un model 3D de la regió d'interès. L'objectiu principal d'aquest projecte és el desenvolupament d'una eina per a l'ajuda en la interpretació de les imatges MCF i aixà poder millorar el diagnosi del cà ncer de pell
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Salud Pública y Participación Social de la ConsejerÃa de Salud
Resumo:
El carcinoma de endometrio (CE) es el tumor maligno más frecuente del tracto genital femenino en paÃses desarrollados. Durante los últimos años, ha ganado firmeza la hipótesis de que el origen de los tumores se encuentra en la transformación de células indiferenciadas multipotenciales denominadas células madre somáticas (CMS) en células madre neoplásicas (CSC). Estudios recientes han observado la existencia de células madre en endometrios murinos y humanos; el presente proyecto pretende identificar, aislar, cultivar y caracterizar las CSC endometriales y estudiar los mecanismos moleculares responsables de su transformación. Nuestros resultados muestran que diferentes lineas celulares de cancer de endometrio expresan factores de célula indiferenciada. Un trabajo más extenso con la lÃnea celular Ishikawa muestra la capacidad de estas células para crecer como esferas, diferenciarse a otros linajes y resistir al tratamiento radioterapéutico. Los resultados obtenidos nos permiten pensar que la lÃnea Ishikawa es un buen modelo para el estudio de las CSC endometriales, aunque se necesitarÃa ampliar el estudio para ser concluyente.
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Salud Pública y Participación Social de la ConsejerÃa de Salud
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Salud Pública y Participación Social de la ConsejerÃa de Salud
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales
Resumo:
OBJETIVO: Identificar factores predictivos de afectación unilateral en el cáncer de próstata (CaP) de bajo riesgo. MATERIAL Y METODOS: 95 pacientes con CaP de bajo riesgo. Evaluamos la presencia de CaP unilateral en la pieza de prostatectomÃa. Se realizó análisis uni y multivariante estudiando las variables: edad, PSA, volumen prostático, porcentaje de cilindros afectos y presencia de biopsias previas. RESULTADOS: el 36% presentaron CaP unilateral en la pieza. No se han encontrado diferencias significativas entre el grupo de pacientes con CaP unilateral y el bilateral. CONCLUSION: No hemos identificado ningún factor predictivo de CaP unilateral en pacientes de bajo riesgo.
Resumo:
BoletÃn semanal para profesionales sanitarios de la SecretarÃa General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la ConsejerÃa de Igualdad, Salud y PolÃticas Sociales