961 resultados para Imaginary letters.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

by Clementina de Rothschild. Transl. from the German [[Elektronische Ressource]]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In June 1891, Shimshon Gerye, a Jewish immigrant from Galicia (a region that now falls across the border of Ukraine and Poland) living in Sedalia, Missouri, received a letter from a cousin back home. The content of the letter was probably rather mundane (a request to send money, inquiries about health), but its timing was somewhat unusual: in the thirty-five years that Shimshon had been living in America, this was apparently the first he had heard from his family in Europe. What survives of the ensuing correspondence, written in Yiddish and spanning a one-year period, provides an interesting view of the situation of the immigrant and the pressures of assimilation, as well as the Yiddish language in America at the end of the nineteenth century.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nebent.: Rimon

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Philadelphia], Univ., Diss., [1914]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la investigación crítica sobre la vida y las obras de estas dos representativas escritoras argentinas, surgen también dos novelas de María Rosa Lojo: “Una mujer de fin de siglo" (1999, 3ª ed. 2007) y “Las libres del Sur" (2004), sobre Eduarda Mansilla y Victoria Ocampo, respectivamente. Se expone aquí sobre: 1) representaciones de Ocampo y Mansilla en el imaginario social; 2) sus afinidades y diferencias, como personajes humanos y como literatas, en la toma de posición frente al género y frente a la situación geopolítica y cultural del país periférico en el que nacieron; 3) por qué estas obras son novelas y se despegan de un género historiográfico fronterizo: la biografía; 4) por qué estas novelas se desvían también de ciertas expectativas creadas acerca de la reciente novela histórica, la proyección simbólica de estos dos personajes y la creación femenina como una cuestión social problemática, aún hoy; 5) la construcción novelesca: la búsqueda de documentos y su uso, los huecos del material biográfico, la representación de la voz y la escritura — entre la estilización paródica, el collage y la innovación poética–, personajes de ficción y “parejas protagónicas", tensiones entre “escritoras" y “secretarias" y 6) conclusiones: hacia una metaliteratura y una (re)construcción teórica del género literario y el género sexual, una diferencia que no está en conflicto con la universalidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta carta al editor, el profesor D. Enrique Alarcón Álvarez comenta el artículo de Thomas J. Rudolphi "An implementation of the Boundary Element Method for zoned media with stress discontinuities" publicado en la revista "International Journal for Numerical Methods in Engineering" Vol. 19, Nº 1, pags. 1–15, enero 1983.