986 resultados para Fiestas populares -- Galicia
Resumo:
Elaborar algunos aspectos de la psicología del hombre gallego movidos por el amor y compromiso a una tierra que me ha dado todo cuanto somos a los en ella nacidos. Pues todo proceso educativo ha de estar basado en un conocimiento educado del medio en que se mueve el hombre partícipe de ese proceso. De ahí, el intento de poner en claro algunas actitudes y complejos que se achacan al hombre gallego. La situación de Galicia se enmarca con características tercermundistas, en situación de colonialismo tanto económico como cultural; en sentido de estructura socio-cultural. Esta situación económica, política, social y cultural del pueblo gallego determina la aparición de rasgos psicológicos característicos que conforman al mismo con una manera de ser determinada. Esta cultura gallega, en especial la cultura popular, va muriendo lentamente víctima de un colonialismo interior, más cruel que el colonialismo clásico. Hay, pues, que eliminar la represión para que la cultura se desarrolle de cara al futuro. Y así, cualquier tipo de reforma para Galicia ha de partir de la base de la propia realidad del medio gallego, pues, el hombre gallego se cierra a la defensiva ante cualquier intromisión que trate de perturbar o reprimir su prpio contacto cultural. En lo que concierne al terreno pedagógico el plan ha de ser de educación total e integral a partir del contexto socio-cultural y de presupuestos psicológicos del medio al que se dirige para así llegar a conseguir un desarrollo total y un equilibrio de la pontencialidad y posibilidad de proyecto que posee el hombre.
Resumo:
Espoñer todo o fundamental encol da Escola Moderna. Esplica as teínicas Freinet e métodos naturás da Escola Moderna, e analisa dunha mostra de testos libres de nenos galegos. 1) A pedagoxía Freinet é válida como filosofía e teínicas educativas adaptadas ao ciclo de E.X.B. Investigacións i esperencias novas que se vaian facendo tamén en España irán abirndo o campo a outros seitoresda Educación. 2) Praiticando esta pedagoxía e manténdonse en contaito os educadores están posibilitando facer daz escola un verdadeiro lugar de encontro, de crítica, de aprendizaxe e de crecimiento. Terreo propicio pra comunión e comunicación de toda unha comunidade asentada nos valores que se foron decant do na historia do pobo, no senso do traballo e das ideas lugar escollido e privilexiado dos pobos. 3) Tal pedagoxís tamén pode mersecer críticas, máis mentras a obra non esteña rematada, non lle poñades tachas, pois, hai site e traballo pra todos. 1)A praítica das teínicas Freinet pode dar un novo i estenso pulo a escola en Galicia, pois coido que pode acadar hoxe a forza que non lograron ter outras esperencias que teñen tido lugar e intuían algunhas das cousas, apoiadas eiquí en plantexamentos centíficos. 2) O centro de laboura educativa debe ser sempre o neno, que vive nun medio e condicións moi concretas. E dende eiquí é como máis racioalmente se pode levar ao remate un proceso educativo humanizador, socializador e gratificante.
Resumo:
Monográfico: El juego, herramienta educativa. Resumen en catalán e inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: El tratamiento integrado de las lenguas
Resumo:
Se describe una experiencia didáctica desarrollada dentro de la actividad formativa complementaria 'Folklore extremeño' en el CEIP Virgen del Carmen (Mohedas de Granadilla, Cáceres) y que consistió en estudiar las fiestas de interés turístico regional y en elaborar materiales en torno a ellas para posteriormente realizar una exposición con los mismos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para enseñar
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
La presente secuencia de objetivos, contenidos y criterios de evaluación forma parte de la Programación Didáctica Referencial (PDR) establecida por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Dirección General de Ordenación Educativa y Formación Profesional para el Área de Música en dicha Comunidad Autónoma.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés
Resumo:
Monográfico: Deontología y práctica profesional
Resumo:
El objetivo del trabajo es el estudio de la cultura extremeña, la realidad histórica y social, y sus recursos. Se estudió el Museo etnográfico y textil de Plasencia, el Parque Natural de Monfragüe, el Valle del Jerte. Se visitaron los lugares indicados, se recopilaron y estudiaron los materiales obtenidos; posteriormente se repartieron las tareas entre los autores formando grupos más pequeños de trabajo.
Resumo:
Desarrollo de un programa para trabajar los dichos y refranes populares de Extremadura a través las nuevas tecnologías. Los objetivos del proyecto son: conocer, a través del refranero la sabiduría popular transmitida oralmente por los antepasados, utilizar los refranes como elementos dinamizadores en las áreas de Lengua Española, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, adquirir hábitos positivos y enjuiciar las actividades negativas utilizando los ejemplos dados en los refranes, utilizar el ordenador como instrumento de transmisión de conocimientos y familiarizar a los alumnos con el nuevo entorno informático.
Resumo:
Obra de consulta sobre juegos populares tradicionales elaborada por un grupo de maestros especialistas en Educación Física escolar. Se han ejemplificado diversos juegos recogidos del entorno cercano de los autores y se ha establecido una relación de estos con el currículo prescriptivo del MEC. El trabajo incluye un fichero de juegos y una propuesta de unidad didáctica que da una visión de cómo utilizar el fichero y que permite incluir los juegos en el área de Educación Física, asimismo se indican sitios de Internet relacionados con los juegos y la actividad física educativa en general.
Resumo:
Estudio sobre gastronom??a, flora y fauna, fiestas y tradiciones, juegos populares y monumentos, de 8 localidades (Baterno, Casas de Don Pedro, Garbayuela, Navalvillar de Pela, Puebla de Alcocer, Siruela, Talarrubias y Tamurejo) de la comarca de la Siberia Extreme??a.