1000 resultados para Expectativas sociales
Resumo:
El objetivo principal del proyecto que se presenta a continuación es diseñar, construir y explotar un almacén de datos a partir de la información entregada por las comunidades autónomas españolas (excepto País Vasco y Navarra) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para determinar la sostenibilidad del sistema de prestaciones sociales y conocer la evolución de dichas prestaciones.
Resumo:
Analisis, diseño y posterior creación de un almacén de datos para ayudar en la toma de decisiones del Organismo de Análisis del Departamento de Trabajo para el sistema de prestaciones sociales.
Resumo:
The search of new health management formulas focused to give wide services is one of the priorities of our present health policies. Those formulas examine the optimization of the links between the main actors involved in public health, ie, users, professionals, local socio-political and corporate agents. This paper is aimed to introduce the Social Network Analysis as a method for analyzing, measuring and interpreting those connections. The knowledge of people's relationships (what is called social networks) in the field of public health is becoming increasingly important at an international level. In fact, countries such as UK, Netherlands, Italy, Australia and U.S. are looking formulas to apply this knowledge to their health departments. With this work we show the utility of the ARS on topics related to sustainability of the health system, particularly those related with health habits and social support, topics included in the 2020 health strategies that underline the importance of the collaborative aspects in networks.
Resumo:
La idea que intenta transmetre és que el Tractat Constitucional és una etapa més en un camí: el desenvolupament de la Unió com a actor global. No és un salt espectacular. En molts casos no fa sinó recollir el que, d'una o altra manera, ja s'estava realitzant (desenvolupament de la PESD, paper del Consell Europeu en la PESC), en altres introdueix novetats, que obren dubtes respecte al seu desenvolupament en el futur (cas del ministre o de les cooperacions estructures en Defensa)
Resumo:
El Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA), en vigor desde el 1 de enero de 2007, forma parte del conjunto de nuevos instrumentos financieros de la acción exterior de la UE previstos para el periodo 2007-2013. El IEVA debería constituir, en principio, un incentivo substancial para los estados vecinos de la UE para reforzar sus procesos de adaptación en la dirección de los objetivos planteados en el marco de la Política Europea de Vecindad (PEV). No obstante, coincidiendo con la fecha de puesta en marcha del IEVA, la Comisión Europea ya indicó, con cierto encogimiento, que “pese a los ambiciosos objetivos de la PEV en el ámbito de las reformas, la financiación destinada a éstas seguirá siendo relativamente modesta”. Estas consideraciones reflejan la tendencia que ya se había ido apuntando de que la Comisión Europea y otros representantes de las instituciones europeas han intentado mantener el IEVA en un segundo plano en la estructura de incentivos previstos en el marco de la PEV.
Resumo:
L'article scientifique est un genre universitaire qui n'est pas sans enjeu de conviction. L'incipit en particulier doit d'une part s'inscrire dans un savoir préexistant, présenter son objet, qui est apte à transformer ce savoir, et susciter la confiance du lecteur, que ce soit par les connaissances mobilisées ou par la manière de les présenter. Cet article, une étude de 40 incipits d'articles scientifiques en sciences humaines et sociales, vise à faire un inventaire des stratégies employées dans ce lieu crucial de prise de contact.
Resumo:
La intervención se realizó en una clase de comportamiento disruptivo de 1º de la ESO. Después de una sencilla evaluación, se decidieron unas normas básicas para este grupo de alumnos y se inició un entrenamiento en habilidades sociales. Esta intervención, estuvo encaminada a ayudar a solucionar estos problemas de disrupción en el contexto de las clases, así como a dotar al alumnado de habilidades sociales, con dos fines esenciales, la mejora de la convivencia en clase favoreciendo las condiciones necesarias para el aprendizaje y la internalización de estrategias personales que le ayuden a desarrollarse como persona. Los resultados fueron muy positivos, el ambiente de clase mejoró sensiblemente y el alumnado se comunicaba mejor al final del entrenamiento.
Resumo:
Este trabalho mostra as expectativas de estudantes de enfermagem quanto ao ensino de reabilitação durante o curso de graduação em enfermagem. Alunos do oitavo semestre e do segundo semestre do curso de Graduação em Enfermagem responderam um questionário específico para cada grupo e apontaram suas expectativas caracterizando uma proposta para o ensino de reabilitação em enfermagem.
Resumo:
Presentamos una comunicación sobre la experiencia llevada a cabo en la asignatura de Habilidades Sociales, en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés. Se trata de una metodología innovadora centrada en el alumno que, desde la creatividad y el sentido del humor, utiliza la metáfora de la fiesta de cumpleaños como elemento simbólico favorecedor del proceso de aprendizaje y de crecimiento personal y profesional. La vinculación de esta metáfora con las competencias trabajadas se hace a través de diversos elementos que representan el contenido específico de la asignatura. Es así como se ofrecen herramientas y estrategias para transferir lo experimentado en el aula al futuro entorno profesional. La valoración del profesorado y de los estudiantes nos confirma que es una práctica educativa de éxito.
Resumo:
Queremos dar a conocer el trabajo que desde nuestra Facultad planteamos a nuestros alumnos en la asignatura de habilidades sociales. A partir de la detección y del análisis de sus competencias sociales, se establece un plan de trabajo con la finalidad de que mejoren sus habilidades sociales tanto a nivel personal como profesional. Partimos de una metodología de participación activa donde el alumno se involucra en la organización, el desarrollo y en la evaluación de la asignatura. Después de recoger los datos sobre la satisfacción de los alumnos, consideramos que es una práctica educativa de éxito por lo que presentamos esta experiencia para facilitar su difusión.
Resumo:
A primeira vivência em estágio hospitalar pode gerar tensões e ansiedades. Esses sentimentos interferem negativamente no processo ensino - aprendizagem. O objetivo deste trabalho foi conhecer as expectativas dos alunos de Fundamentos de Enfermagens II acerca do primeiro estágio hospitalar. Foram sujeitos desta pesquisa alunos do 2º ano do Curso de Enfermagem da Universidade Estadual de Maringá - PR. Os alunos revelaram, atitudes de ansiedade quanto a procedimentos técnicos, relacionamento com o paciente e avaliação. Ao refletir sobre esses aspectos, o docente pode favorecer a eficácia do ensino e a humanização na formação.
Resumo:
El presente trabajo proporciona un nivel de ayuda para los usuarios de aplicaciones sociales, brindándoles un criterio adicional al momento de contactar a otra persona, apoyando al usuario con advertencias sobre algún comportamiento de riesgo de sus contactos y fomentando así la prevención de enfermedades.