999 resultados para Escriptors valencians-s. XIV-XVI-Bibliografies
Resumo:
Analiza el método hidroacustico en la zona comprendida entre el estrecho de Bransfield y los alrededores de la isla Elefante.
Resumo:
Estudio de las aves, en forma simultanea con el barrido acústico para determinar la abundancia del krill.
Resumo:
Descripció de la muralla medieval del segle XIV del Mercadal a la ciutat de Girona
Resumo:
Comentari d'alguns treballs que recullen i aborden la presència femenina en el món literari català dels segles XVI-XVIII, una presència sovint silenciada i que cal recuperar
Resumo:
Contient : Épinal (1303-1661) ; Etival (1554-1719) ; Flabémont, mss. et impr., in-4° (1526-1675) ; Flavigny : comptes des revenus du prieuré (1657) ; Freistroff (1644-1712) ; Gorze : copies et factums, impr., in-4° (752-XVIIe siècle) ; Grafenthal (1554-1556) ; Grimaucourt-près-Sampigny (1639-1720) ; Hauteseille (1585) ; Herbitzheim ; originaux et copies (1284-XVIe siècle) ; Hornbach (1513)
Resumo:
Contient : La Chalade ; copies (1175-1515) ; Châtillon ; extraits du cartulaire de l'abbaye (XIIe siècle) ; Chaumouzey (impr., in-4°, 1738) ; Clairlieu : mss. et impr., in-fol. (XIIe siècle-1738) ; Dieu-s'en-souvienne : inventaire de titres, extraits du cartulaire (1201-1705) ; Domêvre ; copies (1153-1705)
Resumo:
Este estudio analiza los mecanismos desarrollados en el siglo XVI por el grupo Pipil de la región de los Izalcos que les permitieron mantener, aunque no en su totalidad, los aspectos esenciales de su organización socio-política prehispánica. Las autoridades tradicionales (caciques y principales) desempeñaron un papel fundamental en la adecuación de dicho sistema al modelo castellano impuesto, el cabildo indígena. También se demuestra cómo dicha institución, a pesar de ser totalmente ajena al orden prehispánico, constituyó una pieza clave para la supervivencia de su organización socio-política tradicional.