1000 resultados para CORTICOESTEROIDES - ADMINISTRACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de este estudio, se logra presentar el impacto y utilidad del anlisis prospectivo en la evolucin y futuro de un sistema. Se utiliz como base de estudio, la Facultad de Administracin de la Universidad del Rosario. Se hizo uso de varias herramientas tales como el programa MICMAC, MACTOR y SMIC, los cuales fueron facilitadores en el anlisis del futuro a 2015 de la Facultad, pues fueron tiles desde el anlisis del estado actual del sistema, hasta la elaboracin de las estrategias que encaminaran a la facultad al escenario apuesta. Ahora bien, fue necesario para el desarrollo de este estudio, el apoyo de los miembros de la Facultad desde los estudiantes, hasta las directivas, y a su vez del conocimiento del estado actual y las tendencias de todas las Facultades de Administracin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, la sociedad de la informacin ha establecido el uso frecuente de las tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), lo cual ha permiti que las estrategias pedaggicas lideradas por la docencia, evoluciones y permitan el desarrollo de habilidades de formacin que permitan a los alumnos consolidar su aprendizaje por medio de herramientas virtuales. El presente trabajo es un estudio el cual tiene como propsito verificar si los docentes de la Universidad del Rosario, del programa de Administracin de Empresas de la facultad de administracin, estn realizando un buen manejo de la plataforma rosarista, llamada Moodle.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Estudio de Caso busca analizar la cooperacin en la erradicacin de cultivos ilcitos en el marco del Plan Colombia entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos, durante la Administracin de Andrs Pastrana Arango (1998-2002) y la primera Administracin de lvaro Uribe Vlez (2002-2006). Desde esta perspectiva el trabajo se fundamenta en dos objetivos especficos: describir los antecedentes de la cooperacin colombo-estadounidense en la erradicacin de cultivos ilcitos; e identificar los principales acontecimientos que caracterizaron la cooperacin bilateral en la erradicacin de cultivos ilcitos en el marco del Plan Colombia durante la Administracin Pastrana y la primera Administracin Uribe. Estos objetivos responden a una investigacin de tipo cualitativa, brindando un contexto histrico de la situacin, para posteriormente, identificar los acontecimientos con respecto a la cooperacin colombo-estadounidense en la erradicacin de cultivos ilcitos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basndose en la necesidad manifiesta de la empresa Thomas Greg & Sons de Colombia por controlar los costos en los que incurre por adoptar un Sistema de Gestin de Calidad, se realiz una investigacin de los procesos que realiza la empresa a nivel productivo y el esquema de costos que utiliza a nivel organizacional, con el fin de proponer y concebir un modelo de administracin de costos de la calidad y de la no calidad que sea conforme a lo esperado por la alta gerencia y que contribuya significativamente al control de costos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Administracin de la Universidad del Rosario en la primera dcada del siglo XXI se ha dedicado a fortalecer su proceso de investigacin buscando dar respuesta a uno de los temas que ms preocupa a los directores de las empresas como es la perdurabilidad empresarial. Sus investigadores se han concentrado principalmente en temas de estrategia, liderazgo, aprendizaje, mejoramiento, responsabilidad social, innovacin, finanzas, mercadeo, logstica. Como punto de partida de las investigaciones para verificar hiptesis o proposiciones existe la serie denominada Documentos de Investigacin, conocida mundialmente como working papers. Al llegar al nmero 100 de los borradores de investigacin es necesario hacer un balance de lo realizado hasta el momento y definir una agenda de investigacin futura que permita a la Facultad enfrentar nuevos retos. El presente documento contiene una revisin de las temticas trabajadas en un poco ms de diez aos de trabajo, lo que permite hacer una exploracin del pasado y del presente investigativo de la Facultad y reflexionar sobre el futuro de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este documento es establecer una propuesta de lo que sera una caracterizacin de las reas acadmicas de la Facultad de Administracin de la Universidad del Rosario de Colombia para el mbito de cursos de pregrado, con las tres carreras que se ofrecen. Primero, se realiza una discusin sobre aspectos metodolgicos; segundo, se argumenta en cuanto a los objetos materiales y formales propios del estudio de la Administracin; tercero, se caracterizan, de manera resumida, las reas de conocimiento que se proponen para la Facultad. Finalmente, se anexa una sntesis de las caractersticas principales de la Enseanza Social de la Iglesia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento tiene como objetivo, en el marco de las actividades de internacionalizacin y su relacin con las responsabilidades de la Facultad de Administracin de la Universidad del Rosario, en el mbito de la investigacin, recapitular las actividades de la Escuela de Verano realizada en el mes de julio del 2011, que buscaba reforzar los conocimientos de los participantes desde un enfoque internacional. La Escuela de Verano del 2011 fue la segunda versin efectuada por la Universidad del Rosario a travs de la Facultad de Administracin, la cual tuvo lugar del 11 al 29 de julio del 2011. Fueron tres semanas en las cuales los participantes pudieron conocer tericamente aproximaciones a nuevas habilidades gerenciales con siete conferencistas provenientes de las mejores escuelas de negocios del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Que el Colegio Mayor puede extender a otros lugares del pas los programas de Especializacin en: Gerencia de Negocios Internacionales y Administracin de Empresas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Generacin de nuevos programas acadmicos que resulten adecuados para la realidad del pas y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nacin colombiana programa de Maestra en Administracin de Salud en convenio con el CES de Medelln.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecen los ncleos de profundizacin en los programas de pregrado de la Facultad de Administracin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Promover el desarrollo de nuevos programas docentes a nivel pregrado y postgrado, programa de pregrado en Administracin de Negocios Internacionales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Generacin de nuevos programas acadmicos que resulten adecuados para la realidad del pas y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nacin. colombiana. programa de Administracin en Logstica y Produccin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento de investigacin nmero 31 de la Facultad de Administracin, titulado Reglamentacin para la administracin y supervisin del riesgo operativo en Colombia, present la investigacin relacionada con los avances sobre la reglamentacin y supervisin de este riesgo hasta febrero del 2006, no sin antes contextualizar al lector respecto al marco terico, y los avances realizados en pases como Mxico y Espaa. Esta segunda entrega se realiza debido a la pertinencia del tema y a la falta de conocimiento por parte de la academia de lo que en el presente ocurre en las empresas. Este documento de investigacin, adems de presentar la indagacin realizada respecto a la reglamentacin para la administracin y supervisin del riesgo operativo en Chile, Per y Ecuador, pretende resaltar el trabajo realizado por Andrei Mosquera Torres respecto al sistema administrativo de riesgo operacional para una sociedad comisionista de bolsa. El mencionado trabajo, desarrollado por Andrei Mosquera para optar por el ttulo como Profesional en Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad del Rosario, recoge su experiencia respecto a la administracin del riesgo operativo (operacional) en una firma comisionista de bolsa.