968 resultados para Andersen


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo seleccionado en el Concurso de Publicaciones 1994, convocado por el CPR de Alcorcón con la colaboración del Ayuntamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La historia se centra en el problema de la llegada de un nuevo bebé a la familia, los celos de su hermano mayor que ve alterada su vida y cómo con el tiempo el niño de más edad descubre lo agradable y divertido que es tener un hermano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La historia trata del nacimiento de un hemano. Princesita se pone contenta cuando su padre le dice que van a tener un nuevo bebé. Ella quiere una hermana, a pesar de que todos le dicen que ella no puede controlar esas cosas y que podría ser un hermano. Por supuesto, sucede lo inevitable y cuando llega el nuevo bebé, piensa que tal vez un Principito no será tan malo puesto que la familia ya tiene una Princesita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una ratoncita pierde a su bebé. Llega hasta la montaña y la selva buscándolo desesperadamente. De repente un enorme gorila grita delante de ella, stop. Ella huye pidiendo auxilio y así comienza una persecución que los lleva por todo el mundo, China, Australia, América del Norte, e incluso el Ártico. Cuando el gorila finalmente la captura en el Polo Norte, resulta que todo lo que ha estado tratando de hacer es devolverle a su bebé. Tema repetitivo recomendado para leer en voz alta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de la mágica relación entre un pequeño ruiseñor y un poderoso emperador, escrita originalmente por Hans Christian Andersen, en el siglo XIX. Hace muchos años, en China, el emperador se enamoró del dulce canto de un ruiseñor que habitaba en el maravilloso jardín de su bello palacio de porcelana. Hasta tal punto llegaba su admiración, que cuando dejó de oír el canto porque el ave había desaparecido, el emperador enfermó.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es la historia de un monstruo que busca de su identidad. Mulligan sale del bosque y va a la ciudad para averiguar qué tipo de monstruo es. Trató de ser desordenado, inteligente, valiente, mágico, pero es su madre la que le descubre lo que es.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para Maisie empieza el día con su hermano bebé despertándola bruscamente, luego su madre, distraída. derrama los cereales del desayuno en su cabeza y desde entonces las cosas van de mal en peor para ella, tanto en casa como en la escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La princesita tiene una herida en la nariz y el médico le anuncia que debe ir al hospital. Pero ella se niega, se esconde y todos los funcionarios de palacio la buscan. La trasladan al hospital y operan su nariz. Cuando regresa a casa, dice que quiere volver al hospital por que la han tratado como a una Princesa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Greyfur es un conejo que pace pacíficamente al sol del verano en el Gran bosque con sus pequeños hijos que juegan alegremente. De pronto, un ruido cercano le sobresalta. Ha visto una comadreja que merodea cerca de éstos, por lo que Greyfur se lanza a protegerlos de este feroz depredador. Al final del libro, hay información sobre animales y plantas que aparecen en la historia y, además se proponen actividades para que los niños aprendan a conocer algunos aspectos de la vida salvaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La persecución de Pig Preston por el lobo va de desastre en desastre. No puede capturarle ni en la calle cuando se dirige a casa, ni el en supermercado, ni en la escuela. Pig Preston siempre se salva de ser cazado por el inepto lobo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la historia de una familia loca por el fútbol y de los sentimientos de amor y protección de la hermana para su hermano pequeño, que tiene el síndrome Down. Es divertida, nunca paternalista y tiene un gran final.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un oscuro páramo, donde hay un oscuro bosque, aparece una oscura casa, con una oscura puerta y detrás de la oscura puerta, un oscuro vestíbulo que lleva a unas oscuras escaleras que conducen a un oscuro pasillo, en el que detrás de unas oscuras cortinas, surge una oscura habitación, en ella aparece, un oscuro armario, con un oscuro rincón, y en una oscura caja, una sorpresa. Edición idónea para la lectura compartida. Existe un libro con el mismo título en formato pequeño. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 2006, año del español en Noruega : un reto posible

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta investigación es describir y explicar la adopción de políticas educativas, en relación con la igualdad, en España y en Francia, por parte de los gobiernos socialdemócratas, desde principios de los años ochenta hasta principios de la década de los noventa. La hipótesis principal es que aunque en España y Francia hubiera gobiernos del mismo signo ideológico, socialistas, el diferente coste electoral asociado a sus políticas educativas hizo que se siguieran caminos diferentes. Los constreñimientos electorales afectan la viabilidad de las políticas educativas. Ésta investigación tiene un enfoque analítico. La variable dependiente es la política educativa que los gobiernos diseñan para influir en la igualdad de oportunidades ante la educación. Se han considerado dos modelos el socialdemócrata y el republicano. Las variables independientes se agrupan entorno a los contextos institucionales, las preferencias gubernamentales y los cálculos electorales. La metodología utilizada es el estudio comparativo de casos. Se ha seguido una comparación estructurada y dirigida. Para llevar a cabo este análisis se ha utilizado: todo tipo de documentación ministerial y gubernamental, datos estadísticos de varios organismos nacionales e internacionales, material legislativo variado, comparecencias y debates parlamentarios, programas electorales y congresos de los partidos socialistas en España y Francia, revistas partidistas, material primario de organizaciones relevantes. El análisis de contenido y documental se ha completado con la elaboración de 23 entrevistas con responsables políticos en ambos países para responder a cuestiones que no habían sido cubiertas con la investigación documental. Por último se ha analizado extensamente la opinión pública sobre la política educativa a través de encuestas del CIS y del Service dïInformaion du Guvernement. En política educativa el socialismo combina criterios universales y compensatorios, intenta ir más allá de la meritocracia. Los partidos socialistas en España y Francia, a principios de los ochenta, siguieron caminos distintos, los socialistas españoles diseñaron una política educativa conforme a criterios socialdemócratas, los franceses, tras un experimento socialdemócrata que fracasó, continuaron con una política republicana en educación. El fracaso del experimento socialdemócrata en Francia se debió a la oposición de la opinión pública. El miedo a los costes electorales hace a los gobiernos sensibles a la opinión pública, tanto en el caso español como en el francés. Los gobernantes pueden desarrollar estrategias de disminución de resistencias cuando consideran que la política que desean desarrollar puede desencadenarlas, la batalla por la opinión pública contando con el apoyo del partido (caso español), fue más exitosa que intentar poner de acuerdo a los diferentes grupos antagónicos (caso francés).