991 resultados para 338.09


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos cambios recientes en la política agrícola en Colombia se han orientado hacia la implementación de medidas de apoyo directo a los productores, con el fin de proteger su ingreso y fomentar una mayor competitividad del sector. No obstante, estimaciones acerca del impacto esperado de este tipo de instrumentos, medido en té rminos de cambios en el valor agregado, indican que este es reducido. Como quiera que la política emplea diferentes instrumentos para el logro de sus objetivos, surge la pregunta de cuál es el grado de dependencia que los resultados esperados presentan respecto a la forma como los recursos son asignados a dichos instrumentos. Este estudio utiliza un modelo de equilibrio general computable para explorar este problema, para un conjunto de tres de los principales instrumentos de política utilizados en la actualidad, en un contexto de corto plazo. Los resultados indican que, en presencia de rigideces de corto plazo y, en particular, de inmovilidad del capital entre actividades productivas, todos los instrumentos de política llevan a la obtención de resultados modestos y que, en un escenario de mediano y largo plazo, el comportamiento de la inversión parece ser crítico para la obtención de impactos más significativos y para el logro de los objetivos de política buscados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento tiene el propósito de analizar el documento de Fedesarrollo: "efectos económicos y sociales de la regulación sobre la industria farmacéutica colombiana: el caso de los estudios de bioequivalencia y biodisponibilidad de los secretos empresariales y las buenas prácticas de manufactura" Zuleta and Junca (2001), tanto en sus aspectos conceptuales y metodológicos, como de resultados. El estudio se centra en tres aspectos esenciales: la exigencia de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia (ByB) relacionados con la obtención-renovación de los registros sanitarios por parte de la industria farmacéutica; el secreto empresarial relacionado con la calificación de la información que sustenta los registros, y la aplicación de las medidas relacionadas con con las buenas prácticas de manufactura (BPM)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de preparar al sector de tecnologías de la información y las comunicaciones para hacer frente a los desafíos que trae consigo el desarrollo de la convergencia en todas sus dimensiones, implicaba plantear un nuevo equilibrio entre la promoción del desarrollo competitivo del sector y el cumplimiento de los compromisos sociales de cobertura derivados de la naturaleza de servicio público que ostentan las telecomunicaciones. En consecuencia, desde comienzos de 2007 se trabajó, con una permanente retroalimentación intragubernamental y sectorial, en la estructuración de los pilares del Proyecto de Ley 112/07 Cámara - 340/08 Senado, que culminó en la sanción presidencial de la Ley 1341 el30 de julio de 2009. Este nuevo marco legal para un sector en constante evolución constituye un hito sin precedentes, que rompe con la tradición de más de diez años y seis intentos fallidos de ajuste legislativo e institucional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende acercar la agricultura al mundo de la escuela. El objetivo es fomentar la eduación ambiental y el consumo responsable. Se muestran algunas de las diferentes formas de hacer un huerto en la escuela con sus ventajas e inconvenientes, además del material necesario para cada uno de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pesenta los proyectos de las escuelas de educación infantil y primaria relacionados con la horticultura ecológica, concretamente los huertos ecológicos. Se pretende fomentar la educación ambiental, mediante el carácter interdisciplinario de las actividades y el trabajo de valores. Así, se fomenta el huerto ecológico escolar como espacio de realización de actividades, además de reflexión y crecimiento personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia del huerto escolar como elemento de sensibilización social y de recuperación del medio ambiente. Se expone la necesidad del huerto escolar como herramienta educativa y los objetivos de su implantación en la comunidad escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de educación en la sostenibilidad con el objetivo de conseguir sensibilizar al alumnado y sus familias en la responsabilidad de la gestión del entorno. Para esto se utiliza como punto de referencia, la instalación en el municipio de Montoliu de Lleida, de la planta de compostaje y elabocador comarcal del Segrià. Con este modelo se crea una miniplanta de composptaje e invernadero en la escuela que ayuda a comprender mejor el proceso de gestión de la materia orgánica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las experiencias del CEIP La Torreta, relacionadas con el entorno natural, y llevadas a cabo en el contexto con alumnos de la propia escuela. Concretamente se expone la creación y desarrollo de un huerto con el análisis de los procesos que en él se dan. Se presta especial importancia a los objetivos que tiene este tipo de actividades en las aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una instituci??n relacionada con la educaci??n ambiental como es la Asociaci??n Mediambiental la S??nia constituida en el 1977 en Altafulla. Se exponen las actividades que se pretenden fomentar desde esta entidad y las aplicaciones en el ??mbito educativo. El huerto ecol??gico o el tratamiento de los residuos org??nicos son algunos de los aspectos en los que se aprofundiza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta MamaTerra, el festival ecológico de la infancia realizado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. A éste asistieron diferentes escuelas que participaron en actividades dirigidias a la sensibilización en los propios centros educativos. Específicamente, se hace referencia al huerto escolar ecológio y a los diferentes objetivos y contenidos de las distintas actividades que componen un huerto de estas características.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Plan Columela desarrollado en diez comarcas andaluzas con el objetivo de dar a conocer la agricultura ecológica en los diferentes sectores de la población. Se analiza como involucrar al profesorado en este proyecto. A partir del proceso de creación de un huerto escolar con los diferentes talleres para potenciar la educación ambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relaciona el inicio de las clases en las escuelas catalanas con un nuevo ciclo político iniciado en los ayuntamientos de Cataluña. Se da especial importancia a los conceptos de educación para la ciudadanía y educación local, además de hacer un ciertos análisis de aquellos contenidos que han de aprender los escolares de forma general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen experiencias de un profesor narradas en primera persona. Las diferentes situaciones giran fundamentalmente en torno a las matemáticas y los números. Se muestra la interacción de las matemáticas con diferentes alumnos y con distintos resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cualitativo que analiza los abordajes teóricos utilizados por diferentes autores en la comprensión de la influencia de los recursos económicos en la actividad física desde los modelos de determinantes y determinación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta brevemente qué es la agricultura ecológica y la importancia de los alimentos biológicos. Además se incluye un calendario de siembra y cultivo de las diferentes frutas y hortalizas para llevar a cabo con éxito un huerto ecológico escolar.