897 resultados para multimedia contents
Resumo:
This presentation is for students on the 3rd year ECS Multimedia course where students run their own conference, and submit and review papers. This presentation introduces them to the topic of Multimedia Systems, and explains a number of key areas of the subject.
Resumo:
These are the materials for the Multimedia Systems course run in ECS. Multimedia Systems is taught rather differently than most courses. Although there is a lecture series, this is to support the main activity - the organisation and participation is a student conference. The coursework is to produce a short paper on a chosen topic to be presented as a paper, poster or demonstration at a course conference to be held at the end of the semester. The process of producing and reviewing the coursework and then participating in the conference has been designed to be the means by students cover the full range of material associated with Multimedia Systems.
Resumo:
These are the introduction slides for the Multimedia Systems Course in ECS. They introduce the unusual structure of the course (it is run as a student conference), and explains the shape and purpose of an academic conference.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
A Table of Contents can be automatically generated and refreshed in a Word document so long as you use Heading styles (see the Heading Styles video). This video shows how to use Tables of Contents in the University’s Thesis Template. For best viewing Download the video.
Resumo:
A Table of Contents can be tweaked so that it picks up the content from only part of a file (such as an Appendix). This video shows you how to make such a change to a Table of Contents that is based upon Heading Styles. For best viewing Download the video.
Resumo:
This video shows you when and how to use the styles TitlePage, Contents and Appendix styles in the University's thesis template in Word 2010. For best viewing Download the video.
Resumo:
A Table of Contents can be automatically generated and refreshed in a Word document so long as you use Heading styles (see the Heading Styles video). This video shows how to use Tables of Contents in the University’s thesis template. For best viewing Download the video.
Resumo:
A Table of Contents can be tweaked so that it picks up the content from only part of a file (such as an Appendix). This video shows you how to make such a change to a Table of Contents that is based upon Heading Styles. For best viewing Download the video.
Resumo:
This video shows you when and how to use the styles Contents and Appendix styles in the University's thesis template in Word 2011. For best viewing Download the video.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
peaker(s): Jon Hare Organiser: Time: 25/06/2014 11:00-11:50 Location: B32/3077 Abstract The aggregation of items from social media streams, such as Flickr photos and Twitter tweets, into meaningful groups can help users contextualise and effectively consume the torrents of information on the social web. This task is challenging due to the scale of the streams and the inherently multimodal nature of the information being contextualised. In this talk I'll describe some of our recent work on trend and event detection in multimedia data streams. We focus on scalable streaming algorithms that can be applied to multimedia data streams from the web and the social web. The talk will cover two particular aspects of our work: mining Twitter for trending images by detecting near duplicates; and detecting social events in multimedia data with streaming clustering algorithms. I'll will describe in detail our techniques, and explore open questions and areas of potential future work, in both these tasks.
Resumo:
Ofrecer información corporativa de la USTP. Ofrecer un entorno tecnológico que posibilite el trabajo cooperativo, y la investigación educativa. Hacer accesible desde la red, información y contenidos de aprendizaje. Promover la formación y la autoformación a través de las redes y el uso de herramientas tecnológicas. La muestra son los destinatarios, que son nuevos profesionales del ámbito técnico pedagógico, autores de materiales para Campus Extens, profesorado y tutores, investigadores o profesionales del ámbito de la enseñanza superior. El ámbito de aplicación son las tecnologías de la Información y la Comunicación. Lo que se pretende con el material es disponer de una herramienta de trabajo para la USTP, para seguir desarrollando su función de soporte técnico-pedagógico. Los usuarios a través de la presentación que encontraran en el entorno encontraran información sobre la estructura organizativa de la unidad y áreas y funciones que la componen. El resultado de la estrategia didáctica es el propio entorno, que agrupa unos elementos que se unen de una forma determinada en el tiempo y el espacio en un entorno virtual, con los objetivos de dar información y ofrecer una información flexible y personalizada, sobre nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Los instrumentos principales son los mapas de navegación mediante los cuales el usuario accede a la información visual de cada pantalla. Programa de Macromedia, Director 4. Los resultados muestran que los criterios de calidad en los que se basa para la creación de este material son : eficacia, facilidad de uso, versatilidad, autoaprendizaje, posibilita el trabajo cooperativo, adecuación de los contenidos de aprendizaje a los usuarios. Como conclusiones generales podemos decir que el presente entorno es una herramienta de trabajo de la USTP, en el desarrollo de su función como servicio de apoyo técnico y pedagógico a una comunidad universitaria. El entorno pone a disposición de sus usuarios recursos tecnológicos y hace accesible contenidos de aprendizaje. El entorno pretende ser un elemento motivador ofreciendo recursos tecnológicos con la intención de habituar a sus usuarios en el uso de herramientas de trabajo cooperativo para favorecer la investigación y animar a los profesores, tutores, autores, creadores y elaboradores de materiales multimedia aparte de utilizar los recursos que ofrece el entorno, a buscar o crear sus propias herramientas y recursos.
Resumo:
El Proyecto se llevó a cabo en el CP Ramón Menéndez Pidal en Torrelavega. Cinco profesores lo llevaron a cabo estableciendo los objetivos: 1. Modernizar la biblioteca y potenciar su utilización. 2. Experimentar materiales didáctivos para cada etapa educativa y área curricular. 3. Familiarizar al alumnado con la utilización del ordenador como medio de consulta. 4. Familiarizar al profesorado con el uso del ordenador como recurso didáctico utilizable en tosas las asignaturas y ámbitos escolares. 5. Sistematizar los procesos pedagógicos y organizativos: Establecer horarios de utilización de la Biblioteca-Aula de Informática y Establecer los apoyos de profesorado necesarios para garantizar la atención del alumnado implicado. 6. Favorecer la coordinación entre los diferentes ciclos y niveles educativos del colegio, por medio de la realización de actividades comunes y llevando a cabo experiencias innovadoras. 7. Extender la experiencia a toda la comunidad educativa, permitiendo el acceso a la Biblioteca Multimedia por parte de los padres y madres de alumnos, y de ex-alumnos. Los programas utilizados para las actividades del proyecto fueron: Enciclopedia del cuerpo humano en 3D de Anaya (un cuerpo masculino y otro femenino en tres dimensiones que se puden rotar, acercar y alejar). Enciclopedia de los dinusarios de Anaya. Mi primera enciclopedia de Anaya. Jesús, una visión a través del arte de Anaya. Enciclopedia y atlas mundial encarta de Microsoft. La isla de la ciencia de Lodisoft y ocho programas más además de dos más que había en el centro. En la evaluación establecen que han conseguido: Inventariado informático de los fondos bibliográficos. Realización de consultas multimedia y utilización didáctica de Internet. Los materiales utilizados fueron: ordenador, adquisición de hardware y un sistema operativo, software.