507 resultados para Winchester Cathedral.
Resumo:
La idea primera d'aquest projecte d’investigació, sobre les escriptures exposades del Claustre de la Catedral de Santa Maria de Girona, va sorgir d'un senzill treball de classe de doctorat. Es tractava de fer un estudi que tractés sobre el món de la mort: el ritual, la cerimònia, l'enterrament, el dol, etc. Tot el que envolta els primers dies de la mort d'un individu i com el seu record pretén ser etern. Si bé l'època històrica que tractaven era l'antiguitat, el treball que jo pretenia dur a terme era d'una època diferent la qual cosa ja presentava una sèrie de reptes com el fet de tractar-se d'un estudi inèdit degut al plantejament que pretenia portar a la pràctica. Es tractava, doncs, de l'anàlisi de l'actitud socio-cultural de la dona i l'home davant la mort a partir dels testimonis escrits en les seves tombes. Amb la qual cosa es podia veure l'evolució del pensament humà en vers un dels temes que més va preocupar i preocupa i interessa al llarg de tots els temps històrics
Resumo:
El text que es presenta a continuació: ‘Aquí s'esculpeixen inscripcions’. Aproximació al Corpus epigràfic de la ciutat de Girona, forma part d'un projecte d'investigació i anàlisi molt més ampli del que aquí es pot mostrar. Aquest té com a objectiu principal l'estudi dels signes i símbols escrits de la ciutat de Girona. És a dir, l'estudi de l'ús públic que es fa de l'escriptura, entenent l'escriptura com una eina que fa perdurable un determinat missatge i que pretén arribar a un gran nombre de persones
Resumo:
Artists' Book. This is a concertina artist book, included in the collection held at Winchester School of Art Library. The Word document presents a commentary on the book and its links to the place, Illiers Combray in France and Marcel Proust.
Resumo:
Materials from week 0 induction at Winchester School of Art and details on setting up your iSolutions university account
Resumo:
Covers defining a sound in terms of amplitude, frequency, time, timbre and space. How sound behaves within a space. Digital recording settings. Winchester School of Art loan equipment. Winchester School of Art editing software overview.
Resumo:
Objetivos Mediante un estudio descriptivo transversal, establecer la presencia de una relación entre los niveles de exposición a plaguicidas con la presencia de hallazgos clínicos neurológicos periféricos en personas expuestas ocupacionalmente a estos. Resultados La muestra poblacional fue de 59 trabajadores, en el área rural del municipio del Espinal, Tolima. El 52% de la población refirió usar organofosforados, 32 % carbamatos, 16% organoclorados, y 66% otros grupos de plaguicidas. Los niveles sanguíneos de carbamatos estuvieron presentes en el 7% de la población, organofosforados en el 66% y organoclorados en el 100%. En el 42% de la población se estableció sospecha de neuropatía a partir de los síntomas y en el 92% a partir de los signos. Se estableció asociación estadísticamente significativa entre los niveles sanguíneos de determinados organoclorados con la sospecha de neuropatía periférica a partir de síntomas; la presencia de sensación de pérdida de la fuerza en extremidades y la presencia de alteraciones en los reflejos osteotendinosos. Conclusiones El presente estudio permitió identificar los plaguicidas a los cuales está expuesta la población agrícola del municipio del Espinal así como corrobora el efecto de bioacumulación y biomagnificación de los organoclorados. Adicionalmente, se detectó la presencia de hallazgos sugestivos de compromiso neurológico periférico, con asociaciones significativas entre ciertas anormalidades y determinados organoclorados. Este estudio es una aproximación a la relación entre la exposición a plaguicidas de la población agrícola de la zona rural del municipio del Espinal con la secuelas neurológicos periféricas asociadas a esta.
Resumo:
Materials for workshops at Winchester School of Art to encourage and develop the use of EdShare.
Resumo:
Full Professional resumé for Prof Sean Cubitt, Winchester School of Art, 2011
Resumo:
An introductory 1 hour lecture given in wk2 to x50 year 1 Graphic Arts students at Winchester School of Art. The aims of the lecture are: 1. Explore how to use historical sources appropriately to inform design practice 2. Make connections between contemporary designs and the past
Resumo:
The story, syllabus and course information handbook for the MA in Communication Design at Winchester School of Art. www.facebook.com/WSAmacd
Resumo:
The story, syllabus and course information handbook for the MA in Communication Design at Winchester School of Art. www.facebook.com/WSAmacd
Resumo:
The story, syllabus and course information handbook for the MA in Communication Design at Winchester School of Art. www.facebook.com/WSAmacd
Resumo:
The story, syllabus and course information handbook for the MA in Communication Design at Winchester School of Art. www.facebook.com/WSAmacd
Resumo:
Slides and link to Panopto recording about 'good practice' within from across the Faculty Adam Procter - Winchester School of Art. Liz Williams - Southampton Law School. Jean Leah - School of Management.
Resumo:
Introducción: Es una necesidad para los países del mundo, tener información epidemiológica mucho más precisa y oportuna sobre las sustancias psicoactivas (SPA), partiendo del conocimiento científico de porqué unas personas abusan de las sustancias y otras no. El objetivo de investigación es establecer el perfil epidemiológico y evolución de los pacientes consumidores de SPA que acuden al servicio de toxicología de Colsubsidio durante el 2011 y 2012. Caracterizar la población, identificar su patrón de consumo y explorar las tendencias, para poder generar estrategias dirigidas de atención y prevención. Metodología: Estudio descriptivo observacional exploratorio retrospectivo. 610 historias clínicas fueron analizadas para variables epidemiológicas y clínicas, por medio de análisis univariados acorde al tipo de variable y análisis bivariados exploratorios en los cuales se compararon proporciones. Resultados: Se evaluaron un total de 610 pacientes, 475 hombres y 135 mujeres. El promedio de edad, la mediana y la moda fue de 24,9, 17 y 16 años respectivamente; la mayoría solteros y cursando bachillerato; la mayoría menores de 18 años fueron remitidos por ICBF y psiquiatría. Los patrones de abuso y dependencia representaron los porcentajes más elevados. Las sustancias más consumidas fueron marihuana, etanol y tabaco. El tratamiento para el 44,3% de los pacientes fue valoración por especialidades, seguido de básico (33,1%), y sólo 1,1% asistieron para prevención en el consumo de SPA. Discusión: Es necesario dirigir los esfuerzos y recursos a la generación de campañas de diagnóstico temprano y prevención en el consumo de SPA principalmente para la población adolescente.