1000 resultados para Violência na intimidade


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste artigo é mostrar como a insegurança e o imaginário do medo, instalados na escola e tratados usualmente do ponto de vista do poder, com medidas restritivas e isoladoras, não são despertados somente pelo exercício e pela condição da violência cotidiana, mas por um "estado de violência" - ostensivo ou dissimulado - incorporado à cultura e ao imaginário individual e social. Ambos transformam as relações sociais, provocando a busca de novos lugares de encontro, socialidade, proteção. No cotidiano das escolas, precisam ser geridos por meio de práticas simbólicas e sociais diversas, que possibilitem lidar com essas novas relações.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo trata de pesquisa realizada em uma Escola de periferia considerada problemática por receber alunos de uma gangue da cidade. Procura-se aqui complexificar o tema da violência, buscando uma maior amplitude de olhar para tal fenômeno que atinge o espaço escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo pretende analisar as relações entre mito, violência e cinema. Queremos saber que suportes a narrativa fílmica oferece para que o público, ao ver um filme, possa criar e recriar sentidos, indo além dos valores reiterados pela estrutura fílmica. A escola seria um dos espaços para que a literatura, as artes em geral, e o cinema em particular, germinassem as possibilidades de alunos e professores transformarem-se em "sujeitos imaginantes", produtores e não apenas reprodutores de sentidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest any al seminari que organitzem al Centre de Recerca en Estudis de les Dones Duoda de la Universitat de Barcelona, ens hem proposat interrogar-nos, una vegada més, sobre una de les realitats humanes i polítiques mes crues en què es concreta el desordre que causa en alguns homes, en el present, el que anomenem el "final del patriarcat": la violència contra les dones. Aquesta violència, que ha existit des que va sorgir el patriarcat per a intentar apoderar-se de la paraula i del sentit del ser dona en el món, és ja expressable per a moltes dones a Occident i també a Orient

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones y propuestas desarrolladas a través de una larga serie de investigaciones sobre como mejorar la convivencia educativa y prevenir los principales obstáculos, como son la exclusión y la violencia. La ponencia se estructura en cinco apartados: La exclusión y la violencia, dos problemas estrechamente relacionados; la educación familiar hoy; las condiciones de riesgo y de protección desde las familias; los principios básicos para los programas de intervención a través de la familia; los programas para familias con adolescentes en situación de riesgo desarrollados a través de la investigación-acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las muertes en el Estado español durante el 2006 debido a la violencia doméstica fue de un total de 69 mujeres, tres de las cuales residían en las Islas Baleares. Se trata de reivindicar la toma de conciencia en relación a las desigualdades por razón de sexo ya que es uno de los derechos humanos de cualquier individuo. Se debe respetar el trabajo de las mujeres que han conseguido que lo privado sea público y se exige al Gobierno que promueva leyes que provoquen igualdad; denunciando la imagen del hombre posesivo y prepotente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relatan los temas que se trataron en las jornadas llevadas a cabo en Palma de Mallorca sobre la violencia de género, organizadas por la Policía Local y el Ayuntamiento de dicha localidad. Mediante gran variedad de profesionales como policías, psicólogas, abogados, escritoras; así como des de diferentes organizaciones como Amnistía Internacional o el Instituto Balear de la Mujer, se trató el tema de la violencia contra las mujeres. Se llevaron a cabo varias propuestas tanto por parte de los profesionales como por parte de los participantes, los cuales consideran necesario trabajar de forma sistemática la discriminación y el machismo, y tratar el tema de la violencia de género como una realidad que viola los derechos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Contiene mapa de conceptos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo incluido en el número de la revista dedicado íntegramente a la violencia de género

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo incluido en el número de la revista dedicado íntegramente a la violencia de género

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo incluido en el número de la revista dedicado íntegramente a la violencia de género

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo incluido en el número de la revista dedicado íntegramente a la violencia de género