1000 resultados para Videojuegos - Material didáctico


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versión anterior de 'El cine : un recurso didáctico', publicado en 1 CD-ROM

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Cultius de primavera : tecnología, segon cicle : alumnat. ISBN: 84-482-0384-4

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno de campo para la observación de la naturaleza dirigido al alumnado de entre 6 y 12 años. La actividad se desarrolla en el parque 'Los fueros de Teruel', realizando un recorrido por el mismo estructurado en siete paradas y analizando las especies vegetales existentes, fundamentalmente el pino, el abeto y el cedro. Finalmente, se adjuntan las preguntas del juego sobre árboles 'De legumbre a legumbre'..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de Educación Secundaria en el que se realiza un recorrido por las calles de Teruel, analizando los árboles y arbustos existentes. El recorrido se estructura en cinco paradas en cinco calles de la ciudad en las que se estudian las diferentes especies y sus características, adjuntando diversas actividades para su identificación..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. El proyecto de recursos puede emplearse aisladamente o en conjunción con las presentaciones, imágenes y vídeos de la web de e-Bug

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilingüe en vasco y castellano

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Precede al tit.: Proyecto. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro del profesor para primer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. En el módulo central, eje vertebrador del resto de los módulos y materiales, se incluyen todas las orientaciones teóricas y didácticas necesarias para preparar el trabajo en el aula. El módulo 'Actividades gramaticales' contiene propuestas de reflexión sobre unidades lingüísticas y procedimientos discursivos en relación con las actividades de análisis y producción de textos que se proponen en el módulo central.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un recurso didáctico de Educación para la solidaridad dirigido al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. En una primera parte se ofrecen ideas sobre el concepto de solidaridad, su ámbito y las dimensiones de la cultura de la solidaridad y se presentan actividades prácticas para el desarrollo de estos conceptos en el aula. En el análisis del marco didáctico de la solidaridad se aportan ideas sobre el tratamiento transversal de la materia, la educación, el aprendizaje, la incorporación de este área al currículo y el modelo didáctico. Se presentan tres propuestas didácticas concretas, incluyendo objetivos, contenidos y actividades, dirigidas, respectivamente, a Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se adjunta una recopilación de materiales para la Educación en la cultura de la solidaridad internacional.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro del alumno para primer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. El módulo central proporciona a los alumnos las actividades que constituyen el eje vertebrador del resto de los módulos y materiales. El módulo 'Actividades gramaticales' contiene propuestas de reflexión sobre unidades lingüísticas y procedimientos discursivos en relación con las actividades de análisis y producción de textos que se proponen en el módulo central.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un estudio del diseño y construcción del material didáctico del que se dispone en las aulas laboratorios para la enseñanza de Física y Química en los nuevos Institutos Nacionales de Enseñanza Media, de acuerdo con las directrices del Centro de orientación Didáctica de la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Gabinete didáctico del Padre Scío, cuya finalidad es servir de exposición permanente de todos los métodos didácticos de toda clase de material didáctico, facilitar el estudio de los más modernos procedimientos y técnicas de enseñanza. Dicho Gabinete lleva el nombre del padre escolapio que en el siglo XVIII vertió al castellano íntegra la Biblia Vulgata. Pero dicho religioso antes de ser traductor fue maestro de la Escuelas Pías en Madrid, reformó los métodos de la enseñanza primaria, en concreto del latín, dio nuevas pautas a la educación de la nobleza y formuló y editó un Método Uniforme sobre Didáctica. Con él se implantaron unos métodos de enseñanza que reformaron toda la educación primaria de las Escuelas Calasancias y después llegarían a toda la enseñanza primaria en general.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen varias ideas surgidas de los estudios de Piaget, según los cuales, existe una estrecha relación entre las estructuras más abstractas y generales de la matemática moderna con las estructuras mentales, también, que el pensamiento se apoya en la acción, y por último, que en el desarrollo de estas operaciones mentales se siguen una serie de etapas. Teniendo en cuenta estos conceptos se señalan las características que debe reunir el material didáctico de la matemática moderna y se describen algunos de los materiales más frecuentes.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el material científico con el que debe contar un centro escolar para la enseñanza de las ciencias naturales, en sus dos ramas características: geología y biología. Respecto al material geológico necesario en la escuela para su manejo por los alumnos se encuentra: colección de minerales y colección de rocas y fósiles, mapa geológico de España y esquemas de mapas topográficos, así como, diversos equipos para ensayos elementales con minerales. El material didáctico para las ciencias biológicas se compone de dos instrumentos fundamentales, lupas y microscopios, además de una colección de reactivos para el montaje, fijación y teñido de las preparaciones, reproducciones del esqueleto humano, colección de conchas y un herbario.