999 resultados para Unificación Italiana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del análisis del genotexto de la emigración italiana a la Argentina en "Emigrat;" de A. Marazzi (1880) y en la saga "Il Roscaldi" de Nella Pasini (1924,1930), el trabajo se propone reconstruir las estructuraciones y las modelaciones ideológicas inscriptas, especialmente aquellas vinculadas con dos posiciones políticas contrapuestas, es decir, la "antiemigración" y la "proemigración" desde Italia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde 1861 hasta hoy, aunque con interpretaciones muy diferentes, Garibaldi es un ícono de la historia italiana y ha sido y es la opción ideal del héroe que luchó por la unificación de Italia, por la libertad de los otros pueblos, al representar siempre un modelo de personaje funcional en perspectiva pedagógica para la dimensión unitaria del país. Se desencadenó así un proceso sociológico de identificación a través de las imágenes y un registro de la memoria que ha encontrado su desarrollo en la epopeya garibaldina de la Primera Guerra Mundial y más tarde en la epopeya de la Resistencia. La leyenda garibaldina se transmitió, además, a través de la literatura, gracias a escritores como Edmundo de Amicis, a través del cual se puede apreciar el elogio del patrimonio cultural que representan los grandes escritores del pasado, como humus de la alcanzada unidad del país. Después de su muerte, la iconografía monumental intentará enviar un mensaje de unidad política de los italianos, erigiendo estatuas en las que se representan a Garibaldi y a Vittorio Emanuele, ambos a caballo, con la idea simbólica de un encuentro entre la revolución democrática de uno y el centralismo monárquico del otro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desplazamiento territorial estimula un nuevo modelo de conciencia transnacional que consolidad la idea de una literatura imaginada más allá de las fronteras, un fenómeno en el que el aspecto literario permite advertir claros rasgos antropológicos. Su naturaleza aporta nuevos matices al horizonte de la literatura italiana que modificada al ritmo de las transformaciones étnicas y culturales europeas actuales cuestiona el paradigma de comunidad uniforme

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo intenta dar cuenta de las características principales del Distrito Industrial de la Silla, ubicado en la región del Friuli- Venezia-Giulia, Italia. Comienza dando un panorama general de la realidad de los distritos industriales italianos y su vinculación con el proceso de globalización, para luego enfocarse en el tema central propuesto: las dinámicas y adaptaciones más relevantes del distrito industrial estudiado dentro del proceso de globalización. A su vez se intentará abordar algunos de los estudios realizados al respecto en nuestro país, que describen la realidad que vive el fenómeno del distrito en la Argentina, con la intención de establecer vinculaciones entre los procesos de ambos países. Se describe el universo de estudio, la metodología utilizada y los casos seleccionados, los cuales presentan las características de las situaciones planteadas en el trabajo y que dan cuenta claramente de la técnicas y modelos de gestión propuestos para superar las posibles situaciones adversas que plantea el mercado. Esto último será uno de los puntos que el investigador pondrá de relieve intentando interactuar, a través de un punto de vista sociológico, con las expresiones vertidas en las entrevistas realizadas a los gerentes de las empresas que marcan las expectativas futuras de las mismas en el distrito, sus necesidades y adaptaciones a las realidades planteadas por la dinámica de la globalización

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Parte del conocimiento y la comprensión que poseemos de las sociedades del mundo antiguo procede del análisis de los textos literarios. El eje estructurador es el derrumbe de los valores y las instituciones que organizaron la vida quienes habitaron el Antiguo Egipto en el paso del Reino Antiguo al Reino Medio. Analizaremos la Profecía de Neferty ylas Admoniciones de Ipuwer. Habrían sido elaborados durante el Reino Medio y poseerían connotaciones propagandísticas de legitimación y justificación de la toma del poder por parte de Amenemhat I y sus sucesores. Elaborados dentro de los círculos palatinos, poseen una marcada intencionalidad política

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ospital, María Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo intenta dar cuenta de las características principales del Distrito Industrial de la Silla, ubicado en la región del Friuli- Venezia-Giulia, Italia. Comienza dando un panorama general de la realidad de los distritos industriales italianos y su vinculación con el proceso de globalización, para luego enfocarse en el tema central propuesto: las dinámicas y adaptaciones más relevantes del distrito industrial estudiado dentro del proceso de globalización. A su vez se intentará abordar algunos de los estudios realizados al respecto en nuestro país, que describen la realidad que vive el fenómeno del distrito en la Argentina, con la intención de establecer vinculaciones entre los procesos de ambos países. Se describe el universo de estudio, la metodología utilizada y los casos seleccionados, los cuales presentan las características de las situaciones planteadas en el trabajo y que dan cuenta claramente de la técnicas y modelos de gestión propuestos para superar las posibles situaciones adversas que plantea el mercado. Esto último será uno de los puntos que el investigador pondrá de relieve intentando interactuar, a través de un punto de vista sociológico, con las expresiones vertidas en las entrevistas realizadas a los gerentes de las empresas que marcan las expectativas futuras de las mismas en el distrito, sus necesidades y adaptaciones a las realidades planteadas por la dinámica de la globalización