398 resultados para Troubadours -- TFG


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este estudio se analiza el marco normativo de las universidades públicas españolas en la asignatura denominada Trabajo Fin de Grado (TFG) con el objetivo de determinar si éste se adecúa al nuevo enfoque de evaluación que se requiere desde el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Para ello se realizó un estudio descriptivo mediante el análisis de documentos y se emplearon como unidades de análisis las normativas que regulan el TFG en las universidades públicas españolas.Hemos comprobado que la normativa de evaluación del TFG presenta cierta aproximación al nuevo modelo de evaluación alternativa. Sin embargo, este acercamiento es insuficiente, ya que los textos legales no recogen de forma global las condiciones mínimas de un sistema de evaluación centrado en el aprendizaje. Por ello, consideramos que los textos legales no constituyen marcos de referencia adecuados para el diseño de la normativa de las facultades. Por este motivo, en mayor o menor medida el marco regulador de las universidades necesita una modificación para adecuar la información sobre la evaluación del TFG hacia el enfoque que se precisa en la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

During vertebrate development, the lung inaugurates as an endodermal bud from the primitive foregut. Dichotomous subdivision of the bud results in arborizing airways that form the prospective gas exchanging chambers, where a thin blood-gas barrier (BGB) is established. In the mammalian lung, this proceeds through conversion of type II cells to type I cells, thinning, and elongation of the cells as well as extrusion of the lamellar bodies. Subsequent diminution of interstitial tissue and apposition of capillaries to the alveolar epithelium establish a thin BGB. In the noncompliant avian lung, attenuation proceeds through cell-cutting processes that result in remarkable thinning of the epithelial layer. A host of morphoregulatory molecules, including transcription factors such as Nkx2.1, GATA, HNF-3, and WNT5a; signaling molecules including FGF, BMP-4, Shh, and TFG- β and extracellular proteins and their receptors have been implicated. During normal physiological function, the BGB may be remodeled in response to alterations in transmural pressures in both blood capillaries and airspaces. Such changes are mitigated through rapid expression of the relevant genes for extracellular matrix proteins and growth factors. While an appreciable amount of information regarding molecular control has been documented in the mammalian lung, very little is available on the avian lung.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND Cyclooxygenase-2 (COX-2) is a key enzyme in the synthesis of pro-inflammatory prostaglandins and 5-lipoxygenase (5-LO) is the major source of leukotrienes. Their role in IBD has been demonstrated in humans and animal models, but not in dogs with chronic enteropathies (CCE). HYPOTHESIS COX-2 and 5-LO are upregulated in dogs with CCE. ANIMALS Fifteen healthy control dogs (HCD), 10 dogs with inflammatory bowel disease (IBD), and 15 dogs with food-responsive diarrhea (FRD). METHODS Prospective study. mRNA expression of COX-2, 5-LO, IL-1b, IL-4, IL-6, TNF, IL-10 and TFG-β was evaluated by quantitative real-time RT-PCR in duodenal and colonic biopsies before and after treatment. RESULTS COX-2 expression in the colon was significantly higher in IBD and FRD before and after treatment (all P < .01). IL-1b was higher in FRD in the duodenum after treatment (P = .021). TGF-β expression was significantly higher in the duodenum of HCD compared to FRD/IBD before treatment (both P < .001) and IBD after treatment (P = .012). There were no significant differences among groups and within groups before and after treatment for IL-4, IL-6, TNF, and IL-10. There was a significant correlation between COX-2 and IL-1b in duodenum and colon before treatment in FRD and IBD, whereas 5-LO correlated better with IL-6 and TNF. IL-10 and TGF-β usually were correlated. CONCLUSIONS AND CLINICAL IMPORTANCE COX-2 is upregulated in IBD and FRD, whereas IL-1b and TGF-β seem to be important pro- and anti-inflammatory cytokines, respectively. The use of dual COX/5-LO inhibitors could be an interesting alternative in the treatment of CCE.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La proliferación en todo el mundo de las soluciones basadas en la nube hace que las empresas estén valorando mover su infraestructura o parte de ella a la nube, para así reducir los altos costes de inversión necesarios para mantener una infraestructura privada. Uno de los servicios que puede ser centralizado en la nube, mediante recursos compartidos entre varios clientes, son las soluciones de contingencia, como los servicios de protección de datos o los centros de recuperación ante desastres. Mediante este proyecto se pretende llevar a cabo el despliegue de una plataforma de servicios gestionados para ofrecer soluciones centralizadas, a clientes que lo requieran, de copias de seguridad y disaster recovery. Para la realización del proyecto se realizó un estudio de las tecnologías actuales para llevar a cabo la continuidad de negocio, los distintos tipos de backups, así como los tipos de replicación existente, local y remota. Posteriormente, se llevó a cabo un estudio de mercado para barajar las distintas posibilidades existentes para el despliegue de la infraestructura, siempre teniendo en cuenta el cliente objetivo. Finalmente, se realizó la fase de desarrollo, donde se detallan los componentes principales que componen la solución final, la localización de la infraestructura, un caso de uso, así como las principales ventajas de la solución. Se ha de destacar que se trata de un proyecto real, que se llevó a cabo en una empresa externa a la facultad, Omega Peripherals, donde una vez finalizado mi prácticum, se propuso dicho proyecto para desarrollarlo como continuación de mi labor en la empresa y formar parte de mi Trabajo Final de Grado (TFG). ---ABSTRACT---The worldwide proliferation of cloud-based solutions means that companies are evaluating their infrastructure or move part of it to the cloud, to reduce the high investment costs required to maintain a private infrastructure. One of the services that can be centralized in the cloud, through shared resources between multiple clients, are the solutions of contingency services as data protection or disaster recovery centers. This project aims to carry out the deployment of a managed services platform centralized solutions, to customers who need it, backup and disaster recovery services. The project consists of three phases. First, It was performed a study of the current business continuity technologies, the different types of backups, as well as replication types, local and remote. Second, it was performed a market study to shuffle the different possibilities for the deployment of infrastructure, keeping in mind the target customer. Finally, we found the development phase, where it details the main components that make up the final solution, the location of infrastructure, a use case, as well as the main advantages of the solution. It should be emphasized that this is a real project, which was carried out in an outside company to the university, called Omega Peripherals, where once I completed my practicum, it was proposed this project to develop it as a continuation of my job and develop it as my final dissertation.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo fin de grado, que, a partir de ahora, denominaré TFG, consiste en elaborar una monitorización de programas concurrentes en lenguaje Java, para que se visualicen los eventos ocurridos durante la ejecución de los dichos programas. Este trabajo surge en el marco de la asignatura “Concurrencia” de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, impartida por D. Julio Mariño y D. Ángel Herranz. El objetivo principal de este proyecto es crear una herramienta para el aprendizaje de la asignatura de concurrencia, facilitando la comprensión de los conceptos teóricos, de modo que puedan corregir los posibles errores que haya en sus prácticas. en este proyecto se expone el desarrollo de una librería de visualización de programas concurrentes programados en Java usando un formalismo gráfico similar al empleado en la asignatura. Además esta librería da soporte a los mecanismos de sincronización usados en las prácticas de la asignatura: la librería Monitor (desarrollada por los profesores de la asignatura, D. Ángel Herranz y D. Julio Mariño) y la librería JCSP (Universidad de Kent). ---ABSTRACT---This Bachelor Thesis addresses the problem of monitoring a Java program in order to trace and visualize a certain set of events produced during the execution of concurrent Java programs. This work originates in the subject "Concurrency" of the Computer Science and Engineering degree of our University. The main goal of this work is to have a tool that helps students learning the subject, so they can better understand the core concepts and correct common mistakes in the course practical work. We have implemented a library for visualizing concurrent Java programsusing a graphical notation similar to the one used in class, which supports the design of concurrent programs whose synchronization mechanisms are either monitors(using the Monitor package) or CSP(as implemented in the JCSP library from Kent University).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo presentado a lo largo de este documento es el resultado del TFG1 realizado por Israel Suárez Santiago, alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (ETSIINF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Dicho trabajo tiene como finalidad proporcionar una herramienta que, basada en estándares previamente estudiados, permita la fácil creación y gestión de plantillas de mensajes HL7v32 a las que posteriormente se le añadirán datos clínicos que serán insertados en una base de datos para su fácil acceso y consulta. La herramienta desarrollada únicamente facilita una serie de opciones para la creación de la plantilla en sí, que servirá como base para la creación de mensajes HL7v3, es decir, no permite la inclusión de datos específicos en las plantillas generadas, que deberá hacerse con alguna herramienta externa o bien manualmente. Las plantillas generadas por la herramienta se basan principalmente en el estándar CDA3, que proporciona una amplia guía para la correcta generación de mensajes HL7v3. La herramienta garantiza que las plantillas resultantes estarán correctamente formadas, siendo acordes al estándar anteriormente citado y siendo, además, sintácticamente correctas, es decir, el documento .xml generado no contendrá errores. ---ABSTRACT---This document is the result of the TFG developed by Israel Suárez Santiago, student of Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (ETSIINF) of the Universidad Politécnica de Madrid (UPM). This work aims to offer a tool based on standards that can facilitate and manage the creation of HL7v3 templates. Clinical data will be added to those templates in order to load them into a database and query them fast and easily. The tool only facilitates several options to create the template, that will be used to generate the HL7v3 messages, but it does not permit the inclusion of data on them. The inclusion of data will be done manually or using an external tool. The generated templates are based mainly on the CDA1 standard, that provides a widely guide to create HL7v32 messages. The tool guarantees that the resulting templates have been correctly generated, following the previous standard and with no errors in the .xml document generated.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) es definir y describir de manera clara y ordenada el procedimiento a seguir en el desarrollo de un trabajo con equipos láser escáner 3D, de tal manera que el lector sea capaz además de entender cómo funcionan, por qué son necesarios y cuáles podrían ser sus aplicaciones. El resultado pretende mostrar el protocolo general de trabajo de tal manera que sirva de apoyo para el profesional en la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Enmarcado en un proyecto más amplio, en este TFG se ha realizado un prototipo funcional de una aplicación Android para realizar una función de magnificador digital de documentos en papel. Para llevarlo a cabo se ha realizado un estudio de los TFG anteriores incluidos en este proyecto, así como un estudio del desarrollo en Android. Posteriormente se ha diseñado la interfaz de usuario del prototipo funcional, partiendo de los resultados de la evaluación del prototipo de baja fidelidad realizado en un TFG anterior. Tras este diseño se ha Implementado el prototipo funcional, usando las librerías desarrolladas en TFG anteriores. Por último, se ha realizado una evaluación de la usabilidad y accesibilidad del prototipo funcional y se han definido una serie de recomendaciones de cambio a partir de esta evaluación de cara al desarrollo del sistema definitivo. ---ABSTRACT---As a part of a larger project, this TFG develops a functional prototype of an Android application to perform a magnifier function to paper documents. This application is aimed at people with low vision problems. To get it done, a study of the previous TFG included in this project as well as a study of Android developing has been made. After that, the user interface of the functional prototype has been designed, starting from the results of the low-fidelity prototype evaluation made in a previous TFG. In this design, several changes have been made regarding the low-fidelity prototype, applying the results of the usability evaluation. After this design, the functional prototype has been implemented using the libraries developed in the previous TFG. In this process some modifications over these libraries have been required. Finally, a usability and accessibility evaluation about the prototype with real users has been made, and there have been defined several change recommendations from this evaluation having in mind the development of the final system.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este TFG se enmarca dentro de un proyecto más amplio cuyo objetivo general es utilizar un teléfono móvil de última generación (con pantalla táctil y cámara de buena calidad) como producto de apoyo para personas con baja visión, en concreto, realizando la función de magnificador digital de documentos en papel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) consiste en el diseño y el desarrollo de una base de datos para almacenar datos de secuenciación genética. Además, también será necesario poder utilizar la herramienta BLAST, que está formada por un conjunto de programas para buscar por similitud y alinear secuencias, con los datos que se encuentran almacenados en dicha base de datos.---ABSTRACT---The aim of this Bachelor’s Thesis is to design and develop a database to store data of genetic sequences. Furthermore, it will be necessary to use BLAST, which is a suite of programs to search and match similarities sequences into a database.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es el resultado de la necesidad de la seguridad en la construcción del software ya que es uno de los mayores problemas con que se enfrenta hoy la industria debido a la baja calidad de la misma tanto en software de Sistema Operativo, como empotrado y de aplicaciones. La creciente dependencia de software para que se hagan trabajos críticos significa que el valor del software ya no reside únicamente en su capacidad para mejorar o mantener la productividad y la eficiencia. En lugar de ello, su valor también se deriva de su capacidad para continuar operando de forma fiable incluso de cara de los eventos que la amenazan. La capacidad de confiar en que el software seguirá siendo fiable en cualquier circunstancia, con un nivel de confianza justificada, es el objetivo de la seguridad del software. Seguridad del software es importante porque muchas funciones críticas son completamente dependientes del software. Esto hace que el software sea un objetivo de valor muy alto para los atacantes, cuyos motivos pueden ser maliciosos, penales, contenciosos, competitivos, o de naturaleza terrorista. Existen fuentes muy importantes de mejores prácticas, métodos y herramientas para mejorar desde los requisitos en sus aspectos no funcionales, ciclo de vida del software seguro, pasando por la dirección de proyectos hasta su desarrollo, pruebas y despliegue que debe ser tenido en cuenta por los desarrolladores. Este trabajo se centra fundamentalmente en elaborar una guía de mejores prácticas con la información existente CERT, CMMI, Mitre, Cigital, HP, y otras fuentes. También se plantea desarrollar un caso práctico sobre una aplicación dinámica o estática con el fin de explotar sus vulnerabilidades.---ABSTRACT---This Final Project Grade (TFG) is the result of the need for security in software construction as it is one of the biggest problems facing the industry today due to the low quality of it both OS software, embedded software and applications software. The increasing reliance on software for critical jobs means that the value of the software no longer resides solely in its capacity to improve or maintain productivity and efficiency. Instead, its value also stems from its ability to continue to operate reliably even when facing events that threaten it. The ability to trust that the software will remain reliable in all circumstances, with justified confidence level is the goal of software security. The security in software is important because many critical functions are completely dependent of the software. This makes the software to be a very high value target for attackers, whose motives may be by a malicious, by crime, for litigating, by competitiveness or by a terrorist nature. There are very important sources of best practices, methods and tools to improve the requirements in their non-functional aspects, the software life cycle with security in mind, from project management to its phases (development, testing and deployment) which should be taken into account by the developers. This paper focuses primarily on developing a best practice guide with existing information from CERT, CMMI, Mitre, Cigital, HP, and other organizations. It also aims to develop a case study on a dynamic or static application in order to exploit their vulnerabilities.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es una guía para el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles en Android. Dicha aplicación combina las técnicas de visión por computador para calibrar la cámara del dispositivo y localizar un elemento en el espacio en base a esos los parámetros calculados en la calibración. El diseño de la aplicación incluye las decisiones sobre la forma en que se reciben los inputs de la aplicación, que patrones se utilizan en la calibración y en la localización y como se muestran los resultados finales al usuario. También incluye un diagrama de flujo de información que representa el tránsito de esta entre los diferentes módulos. La implementación comienza con la configuración de un entorno para desarrollar aplicaciones con parte nativa en Android, después comenta el código de la aplicación paso por paso incluyendo comentarios sobre los archivos adicionales necesarios para la compilación y finalmente detalla los archivos dedicados a la interfaz. Los experimentos incluyen una breve descripción sobre cómo interpretar los resultados seguidos de una serie de imágenes tomadas de la aplicación con diferentes localizaciones del patrón. En la entrega se incluye también un video. En el capítulo de resultados y conclusiones podemos encontrar observaciones sobre el desarrollo de la práctica, opiniones sobre su utilidad, y posibles mejoras.---ABSTRACT---This document is a guide that describes the development of and application for mobile devices in Android OS. The application combines computer vision techniques to calibrate the device camera and locate an element in the real world based on the parameters of the calibration The design of the application includes the decisions over the way that the application receives its input data, the patterns used in the calibration and localization and how the results are shown to the user. It also includes a flow chart that describes how the information travels along the application modules. The development begins with the steps necessary to configure the environment to develop native Android applications, then it explains the code step by step, including commentaries on the additional files necessary to build the application and details the files of the user interface. The experiments chapter explains the way the results are shown in the experiments before showing samples of different pattern localizations. There is also a video attached. In the conclusions chapter we can find observations on the development of the TFG, opinions about its usefulness, and possibilities of improvement in the future.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se enmarca dentro del proyecto AFRICA BUILD. Dicho proyecto tiene como objetivo principal fomentar la investigación y fortalecer las capacidades de cuatro centros de educación superior en África a través de las TIC. Para cumplir este objetivo se ha diseñado el sistema AFRICA BUILD Portal (ABP). El ABP consiste en una solución web basada en “e-learning” para estudiantes, profesores e investigadores dentro del continente africano. El objetivo de este TFG consiste en ampliar la accesibilidad y el uso del portal a través de dispositivos móviles. La solución propuesta en este TFG consiste en el desarrollo de dos soluciones que complementan el ABP: (I) una capa de servicios web para el portal y (II) la versión App para dispositivos móviles del mismo. Cabe destacar la relación existente entre ambas soluciones ya que la segunda necesita de la primera para poder funcionar y comunicarse así con el portal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es recoger y explicar el conjunto de tareas realizadas durante el proceso de colaboración llevado a cabo en el Instituto de Microgravedad “Ignacio Da Riva” durante el curso académico 2014/2015, las cuales han conformado las prácticas externas cursadas en la titulación de Grado en Ingeniería Aeroespacial, y el Trabajo de Fin de Grado de la misma titulación. En este documento se pretende,además, poner de manifiesto la rigurosidad con la que se trabaja en el ámbito espacial y la importancia de los protocolos y procedimientos para asegurar un resultado adecuado en los trabajos realizados. Una parte importante del proyecto detalla los procesos de monitorización y mantenimiento de la batería del satélite universitario UPMSat-2 cuyo lanzamiento está previsto para el año próximo y el cual será el segundo satélite del mundo en incorporar una batería de Ión-Litio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se ha realizado durante las prácticas curriculares que han tenido lugar en el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” (IDR/UPM). A lo largo de estas prácticas se han llevado a cabo trabajos en diversos campos, todos relacionados con el UPMSat-2, desde el subsistema de potencia (placas solares y baterías) hasta el desarrollo de módulos para la Sala de Diseño Concurrente (Concurrent Design Facility, CDF). En la realización de las mismas se ha trabajado en equipo, junto con otros dos alumnos. El objetivo del proyecto es recopilar las tareas realizadas, proporcionando el desarrollo teórico necesario para llevar a cabo todas ellas. Al ser un trabajo con varias partes claramente diferenciadas, se ha optado por comenzar con unas páginas dedicadas a las misiones espaciales. A continuación el trabajo se adentra en el subsistema de potencia de un satélite, particularizando para el UPMSat-2. Finalmente, se proporciona la teoría necesaria para el desarrollo del módulo de misión de la CDF del IDR/UPM, software que se ha desarrollado y tiene reservado un espacio al final, en el cual se describe el programa y se realizan comparaciones de los resultados que proporciona frente a casos reales.