997 resultados para Reino Kalliola


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de modelos predictivos de retroceso de acantilados costeros se encuentra limitado desde el punto de vista geomorfolgico debido a la complejidad e interaccin de los procesos de desarrollo espacio-temporal que tienen lugar en la zona costera. Los cdigos de clculo existentes en la actualidad incorporan modelos probabilsticos para resolver la estabilidad geomecnica de los materiales. stos pueden reproducir tasas de recesin histricas; sin embargo, el comportamiento bajo condiciones variables (cambio climtico) no tiene por qu ser el mismo. Se presenta un modelo de proceso-respuesta de retroceso de acantilados costeros que incorpora el comportamiento geomecnico de costas compuestas por tills, incluye la accin protectora de los derrubios presentes al pie del acantilado frente a los procesos erosivos y permite evaluar el efecto del ascenso del nivel medio del mar asociado al cambio climtico. Para ello, se acoplan la dinmica marina: nivel medio del mar, mareas y oleaje; con la evolucin del terreno: erosin, desprendimiento rocoso y formacin de talud de derrubios. La erosin del acantilado se calcula en funcin del nivel del mar, de las condiciones del oleaje incidente, de la pendiente de la plataforma rocosa y de la resistencia del material rocoso afectado en cada ciclo de marea. Al finalizar cada ciclo, se evala la ruptura del acantilado segn un criterio geomecnico de roturas por vuelco y en caso de rotura, se genera un talud de derrubios al pie del mismo. El modelo ha sido validado frente a datos reales en la costa de Holderness, Yorkshire, Reino Unido. Los resultados obtenidos presentan un importante avance en los modelos de recesin costera, especialmente en su relacin con las condiciones geomecnicas del medio y su respuesta ante condiciones variables del nivel medio del mar producidas por el cambio climtico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en una previa investigacin descriptiva del mercado mayorista de gas en Espaa. Para ello, se ha estudiado en profundidad el funcionamiento de los componentes que constituyen este sistema y las herramientas necesarias utilizadas para el sostenimiento del mismo. Se ha analizado las capacidades, peajes, etc. para poder extrapolar estos conocimientos al resto de los mercados europeos examinados. Una vez explorado el mercado espaol, se ha analizado el mercado belga, francs, ingls y holands. En estos mercados se ha hecho un estudio de las bases necesarias que un comercializador necesita para poder introducirse en estos nuevos mercados. Por ltimo, al tratarse de un proyecto de investigacin, se ha realizado un estudio del coste econmico que un estudio como este podra conllevar. 3 ABSTRACT This project is a descriptive pre-research study of the wholesale gas market in Spain. For that purpose, the system's structure, functioning and the strategies required for its sustainability have been studied extensively. Capacities, tolls, etc. have been analysed so that results can be then extrapolated to the other markets examined. Once the spanish market was explored; belgian, french, english and dutch markets were analysed. In these markets, the basis required for a potential marketer entering these markets, have been evaluated. At last, as a research study, it includes an economic cost analysis that a study like this would imply

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

T.I: [6], 536, [4] p. -- t. II: 241, 607, [4] p., [5] h. pleg. de map. y plan

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ndice general: v. III: p. 571-577

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Indice: p.107-114

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Error de paginacin, que no afecta a la continuidad del texto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

T.1 --De la A-C -- T.2 --De la D-L -- T.3 -- De la M-R --T.4 --De la S-Z