999 resultados para Pozzi, Emilio, 1889-1912.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

14 février. Jugement lapidaire sur "Ascanio" de Saint-Saëns : "tout cela n'est plus de la musique". Au sujet de la mise en scène de "La Tempête" : "je n'ai jamais rencontré un metteur en scène plus intelligent que Gailhard". - 9 mars. Sur les débuts de Mademoiselle Eanus. - 7 mai. Lui promet de faire tout son possible mais l'informe que son "pouvoir" et son "influence" sont fragiles. - 25 mai. Compliments.. - 25 juillet. Lui demande de transmettre une lettre à son valet de chambre dont la femme a travaillé pour Barbier

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Helsinki 1912

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Helsinki 1912

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Helsinki 1912

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]En este artículo planteamos que significaron los trabajos de los arquitectos Ramon y Antoni Puig Gairalt, que abarcan desde la primera década del siglo XX hasta el año 1937 y que aún perviven en muchas de las localidades del territorio catalán donde intervinieron. Hablamos en plural de los Puig Gairalt porque fueron dos hermanos, Ramon y Antoni, aunque en L'Hospitalet de Llobregat las intervencions corresponden mayoritariamente a Ramon Puig Gairalt. En la actualidad muchas de las obras perduran y, como valores patrimoniales, han llegado hasta nosotros. Como es bien sabido, el patrimonio de muchas poblaciones y ciudades forma parte de la memoria con la que una colectividad se identifica. A lo largo del tiempo, han ido conformando su paisaje urbano y cualquier colectividad que transita por su territorio, establece un vínculo muy directo sea éste o no de carácter monumental porque de hecho se ha convertido en signo de su identidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El día 21 de enero de 1951 falleció en Rabat Huguet del Villar. Había nacido en 1871, en la ciudad vallesana de Granollers. Formado científicamente en los Estados Unidos, residió en Madrid durante gran parte de su vida, y pasó los últimos años de ella en el África septentrional francesa. Dotado de fuerte personalidad, ante la que se inclinan en este momento los portavoces científicos por encima de nacionalidades y de escuelas, Huguet del Villar, en muchos aspectos autodidacta, se labró, paso a paso, una posición distinguida entre los trabajadores de la ciencia.