867 resultados para Monitorització de la Salut Estructural
Resumo:
Hablar de estética y cultura, así como de su dimensión social, representa un verdadero desafío, particularmente considerando la complejidad característica de estas esferas, así como la envergadura del tratamiento ya concedido desde nuestra disciplina. El presente trabajo se caracterizó por indagar acerca de las tensiones en la definición de los principios de legitimidad legítimos, valga la redundancia, del arte y de la cultura, situándose fundamentalmente sobre el campo de producción cultural. Esta empresa ha implicado de forma central el abordaje de las dimensiones sociológicas del microcosmos cultural: sus tensiones constitutivas, sus condiciones de existencia relativamente autónoma, su complejo vínculo con la lógica de la administración y la gestión política y, a su vez, su relación con la lógica mediática. Con tal objetivo, el punto de partida y clave para el acceso se derivó de la selección del conflicto suscitado por la gestión del Centre de Creativitat Arts Santa Mònica. El centro se caracteriza por poseer una historia de vaivenes políticos, y ha sido el foco de cierta conflictividad a partir de la destitución de su anterior Director, Vicenç Altaió, y de su designio político por parte de la actual gestión del Departament de Cultura. Es menester aclarar que el ASM no se caracteriza particularmente por tener un peso decisivo en el escenario actual de la cultura catalana; sin embargo, la emergencia de determinados acontecimientos recientes en torno al centro ha puesto de relieve una serie de elementos significativos útiles para un análisis en profundidad de la estructura del campo. A partir de un exhaustivo análisis documental introductorio y de una aproximación etnográfica al centro, se efectuaron entrevistas a tres actores seleccionados ad hoc por su papel y posición en el microcosmos cultural: Vicenç Altaió, poeta y ex director del Arts Santa Mònica, Joan- Francesc Ainaud, actual Subdirector General de Creació i Industrias Culturals, y Joan Minguet, escritor y actual director de la Associació Catalana de Crítics d'Art. El análisis manifestó, a nivel inicial, la tensión estructural entre la "estética pura" y la "estética media", o midcult, y la lucha entre las dos vías posibles de consagración en el campo: la legítima y la heterónoma. Expresó también la discutible autonomía del campo cultural, amenazada por las lógicas comercial, mediática y de la administración
Resumo:
El presente trabajo consiste en la descripción y análisis del concepto de trauma desde dos disciplinas diferentes, desde cuya comparación y contrastación nos proponemos arribar a una definición posible. Partimos del problema que ha dado en llamarse la generalización actual del trauma, problema que comporta un insoslayable interés teórico y clínico pero también implica una dimensión ética. Hablar de trauma en la época supone tomar una posición desde la cual se enunciará dicho término, posición que determina tanto una definición comoun modo de abordaje del fenómeno descripto. Nuestro objetivo será entonces concluir en una definición del concepto desde el psicoanálisis, tras revisar las críticas que pueden realizarse a la definición psiquiátrica que emerge de los manuales de clasificación diagnóstica. Cuando las referencias que nos guían son aquellos manuales psiquiátricos, la descripción se basa fundamentalmente en un conjunto de ítems que definen qué entender por síndrome por estrés postraumático y generalizan para toda una serie de acontecimientos una misma interpretación y una respuesta estandarizada sobre qué hacer y cómo intervenir en esos casos. Si, en cambio, pretendemos abordar estas cuestiones desde la teoría psicoanalítica, es imposible afirmar que existan traumatismos estándares así como tampoco podemos sostener que lo traumático se refiera a un acontecimiento. Se nos torna imprescindible introducir allí al sujeto y por lo tanto a su particularidad, adquiriendo entonces el trauma, un estatuto diferente. Abordar la cuestión por la vertiente estructural nos conduce, asimismo, a una posición diferente en la dirección de la cura. Nos proponemos llevar a cabo el trabajo a partir de una viñeta clínica, luego introducir las posiciones anteriormente mencionadas, y desde allí avanzar hacia una definición posible de trauma y una alternativa clínica de intervención. Será la contrastación de las posiciones la que permitirá decidir sobre aquellos argumentos que solventen las críticas y decidir sobre los elementos que comportarán nuestra definición. Hemos elegido la presentación de una viñeta clínica en tanto ella se ajusta perfectamente a los ítems consignados en los manuales psiquiátricos. Sin embargo, la conclusión a la que logramos arribar tras introducir la concepción psicoanalítica, es que sólo haciendo un recorte específico de dicha presentación podremos sostener que se trata de una presentación traumática. Es si y sólo si consideramos los dichos del paciente respecto del acontecimiento vivido que podremos decir que allí aconteció algo del orden de lo traumático. Y es porque consideramos que es preciso siempre considerar esos dichos que comenzamos el trabajo partiendo de una breve presentación clínica. Lo anteriormente afirmado constituye la especificidad del método psicoanalítico: no son hechos fácticos los que estudiamos, sino que la realidad que compete al psicoanálisis es la realidad discursiva. Tal es el principal argumento por el cual no serán los acontecimientos en sí mismos los traumáticos para todos los sujetos por igual, sino cómo se inscribe para cada uno el encuentro con lo real. Hay siempre una implicación del sujeto en aquello que le acontece, y es sólo por esa vía que el analista puede intervenir poniendo a hablar al paciente, único modo en el que se puede intentar reinventar algo allí donde lo que hay es un simple agujero, un vacío que por estructura habita al ser hablante
Resumo:
El presente trabajo releva, reconstruye y analiza el concepto de intersubjetividad resultante del "giro comunicativo" y del desplazamiento del umbral de irreductibilidad social postulados por la teoría general de sistemas sociales (TGSS) de Niklas Luhmann. El trabajo asume la perspectiva de los jóvenes críticos luhmannianos, desde cuyo punto de vista es renovado el interés por el estatuto sociológico del concepto de intersubjetividad, ya que una vez reformulado comunicativamente, éste se vuelve problemático a la luz de las ambivalencias de su forma: consenso/disenso. Nuestra hipótesis de trabajo afirma que la intersubjetividad es emergente con respecto a la recursividad de las comunicaciones a la vez que es irreductible a la diferenciación estructural de expectativas. Se indagan de manera complementaria los vínculos con el concepto de selección de información y la diferencia entre aportes y temas, y se examinan los resultados obtenidos a la luz del concepto de triple contingencia
Resumo:
La oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En la presente ponencia analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta última con las metáforas societales centrales, y finalmente el problema principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los patrones de comunicación social
Resumo:
El trabajo se propone revisar algunas vías de recepción de la obra piagetiana en Argentina, principalmente a partir de la figura de un actor clave y representativo de una generación de nuestro país: Aníbal Norberto Ponce. Partimos de la hipótesis que afirma que en Argentina, la obra de la Escuela de Ginebra ha sido recepcionada principalmente con un doble interés convalidante. Por una parte, el de la fundamentación teórica que las hipótesis piagetianas aportaron a la pedagogía nueva; por otra, la referida al rol central e ineludible que las lecturas de la obra adquirieron, a mediados de siglo XX, para pensar una Psicología evolutiva orientada a la infancia. La matriz que definió el experimentalismo positivista a comienzos de siglo XX no fue reemplazada por otra de nuevo cuño, sino que fue la que albergó demanera ecléctica la recepción de las investigaciones psicológicas que contenían la crítica al paradigma de la ?física social. En el cruce entre las concepciones naturalistas de la psicología y la emergencia de paradigmas orientados por el 'sentido' (Foucault, 1957) es donde debemos situar las lecturas tempranas de la obra piagetiana. Las primeras lecturas de Piaget durante la primera mitad del siglo XX muestran una apropiación estructuralista, siendo comprendido, fundamentalmente, desde la dimensión evolutiva de la llamada 'teoría de los estadios'. La figura de Aníbal Ponce (1898-1938), difusor de las ideas de Marx y de Engels en nuestro país y pensador interesado en los problemas de la psicología de su época - psicología sobre la que enseñó y escribió en las décadas de 1920 y 1930-, es un caso paradigmático de los usos que se hacen, en este periodo, de la Escuela de Ginebra. Ponce efectúa una precoz lectura, análisis y transmisión de las tesis de la Psicología Genética a través de sus textos, y difunde este pensamiento en los cursos dictados a docentes en el Instituto Nacional del Profesorado y a un público más amplio en el Colegio Libre de Estudios Superiores. El hecho de que Ponce utilice a Piaget como referencia central para delinear sus cursos para docentes, es elocuente respecto del grupo de problemas al cual se vinculan sus investigaciones. Fiel a la perspectiva de la época, no concibe una práctica de la enseñanza que no se encuentre sustentada en el conocimiento científico de las características del pensamiento infantil, y allí sitúa el interés delas investigaciones ginebrinas. En los trabajos poncianos pueden reconocerse algunas de las interpretaciones más recurrentes de las ideas piagetianas: la de una especie de recapitulación de la filogeniaen la ontogenia -muy a pesar de su explícita oposición al recapitulacionismo-, y la de la caracterización de 'etapas' que describen las habilidades o características infantiles generales, en función de una edad. Esta perspectiva se convertirá, con los años, en un clisé de lectura que tomará las investigaciones piagetianas como una fuente de descripciones generales acerca de lo que puede esperarse o no, en la conducta de un niño de determinada edad. La predominancia de la dimensión estructural de este enfoque, queda evidenciada en el hecho de tomar al estadio como descriptor asociado a una edad, y explicativo por sí mismo, para cualquier tipo de operaciones intelectuales implicadas. En estas breves notas sobre la obra ponciana se encuentran algunas de las líneas de pensamiento predominantes en Argentina y Latinoamérica (Van der Veer, 1997). Partiendo de un modelo que recorre el trayecto que va del egocentrismo a la descentración, se trazan las líneas de una 'psicología de las edades', que presenta a Piaget como el referente de ese pasaje que garantiza todo intercambio social. La lectura estructural y evolutiva sitúa a Piaget entre las figuras de la psicología infantil, leída en clave teleológica, que pretende dar cuenta del pasaje de la irracionalidad primitiva a la racionalidad moderna y adulta. A pesar de los escasos estudios referidos a la psicología ponciana, creemos que es innegable la importancia de este autor para comprender la recepción y transmisión de la obra de Piaget, como antecedente de la Psicología del Desarrollo en Argentina
Resumo:
En continuidad con la línea investigativa iniciada con los proyectos 'Lugar de la escuela en la constitución de la subjetividad adolescente actual' (2006 - 2007) y 'Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa' (2008 - 2010), a partir de nuestro actual proyecto de investigación 'La escuela como texto. Los sujetos pedagógicos en escenarios desiguales', nos interesa investigar desde qué lugar la escuela enuncia y significa a esos sujetos, al entenderla como el marco privilegiado para comprender el impacto de los procesos sociales que la condicionan y la lectura que realizan respecto de ellos los sujetos escolares. ¿Cómo se vinculan los sujetos pedagógicos con la institución escolar? A partir de su palabra intentaremos explorar las distancias entre los diferentes fragmentos sociales. El resultado de la labor investigativa pretende ser un aporte a la comprensión de la escuela como texto considerando su modo de enunciar y significar a los sujetos pedagógicos, desde la perspectiva de la desigualdad educativa. Nos interesa, para construir nuestro marco teórico, recuperar la dimensión estructural que se distingue en la noción de concepto en el sentido que jamás existen en forma aislada, sino agrupados en constelaciones, haciendo que para entenderlo, sea necesario descubrir los otros conceptos que componen la estructura en la que está integrado. La propuesta de inclusión de nociones pertinentes a la sociología, la educación, el psicoanálisis, intentan producir entrecruzamientos entre diferentes disciplinas, fundamentalmente con la intención de una puesta a prueba de tales conceptos para intentar dar cuenta de los fines explicitados. Con la intención de aproximarnos al sentido de las concepciones de escuela y subjetividad pedagógica necesitaremos conocer-dar a conocer - y estructurar la constelación con la que pensamos agruparlos: transmisión, discurso, escuela, herencia, invención, libertad, adolescencia, juventud, desigualdad. La noción de segmento nos habilita a pensar hoy el espacio social y educativo como un compuesto de 'fragmentos', los cuales carecen de referencia a una totalidad común. En tal sentido, la constitución subjetiva no puede concebirse sin considerar las condiciones sociales de época; producto de prácticas discursivas que promueven modos de ser, estar y hacer en y con el mundo. El discurso es siempre una construcción histórico- social que trasciende a sus hablantes; no se reduce a un fenómeno de expresión. Se trata de un espacio de exterioridad que ofrece diversas posiciones de subjetividad y en cuya trama el Sujeto es constitutivamente situado. La escuela ha sido la instancia de mediación cultural por excelencia entre los adultos y las nuevas generaciones, lugar privilegiado para el encuentro intergeneracional. En la actualidad, cabe preguntarse ¿qué ocurre con las operaciones de transmisión? Y ¿cómo se produce la articulación entre generaciones? Una posibilidad de lectura del texto escolar que proponemos es a partir de la formulación de la teoría de los discursos de Jaques Lacan, como formas de establecer un lazo social entre los integrantes de una sociedad. Implica lo que el orden social produce en el sujeto, el énfasis está puesto en el sujetamiento. Esta propuesta nos abre la posibilidad de pensar diversos posicionamientos de la escuela como institución en el paisaje de la interacción docente-alumno. Dado que el siguiente proyecto se ha iniciado en el corriente año, si bien como mencionamos retoma temáticas de años anteriores, nos centraremos en explicitar el marco teórico ya que aún no contamos con trabajo de campo
Resumo:
La tesina pretende aportar al conocimiento de la relación entre educación y trabajo en Ciencias de la Educación en el marco de la reconfiguración de su campo profesional gestada en las últimas décadas. Para ello, este estudio se separa de aquellos que reconocen el sistema productivo como determinante de la formación de profesionales en educación, como de aquellos que suponen al graduado despojado de contexto y condicionantes. Es a partir de la misma intersección entre la dinámica estructural del campo y las prácticas socio-profesionales de los graduados, y a través del prisma conceptual de trayectorias profesionales, que se realiza un análisis de un conjunto de historias de vida profesionales de graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El recorrido analítico muestra cómo las acciones socio-profesionales de los graduados, en tanto actores sociales, tienen la capacidad de modificar la realidad: reflexionando sobre sus historias previas, diseñando su propio itinerario profesional, construyendo nuevos espacios de acción pedagógica y enfrentando resistencias
Resumo:
La debacle estructural del modelo económico implementado en los años 90 y desatada a partir de la crisis de 2001, generó el surgimiento de nuevas prácticas de acción colectiva y diferentes formas de intervención del Estado en la cuestión social. Una de las propuestas más novedosas en este sentido, es el enfoque en las políticas públicas de la denominada "Economía Social" que engloba diversas maneras de organización alternativas en torno a la producción, la reproducción del trabajo y de la vida y la gestión de recursos. En este marco se plantea el análisis de un caso de una herramienta de política pública provincial: el Consorcio de Gestión Compartida para el Desarrollo Local de la Provincia de Buenos Aires, creado en el 2007 a partir de la adhesión a la Ley Nacional de Microcrédito. Proyecto que tuvo alcance provincial y que será estudiado en su fase inicial comprendida entre el mes de noviembre de 2007 y finales del 2009. Se planteará como objetivo mostrar, a través del análisis de este caso de cierta proporción, el posible surgimiento de nuevas lógicas de intervención en políticas sociales: un cambio de rumbo que habría tomado el Estado junto con las organizaciones frente a la realidad social en la segunda mitad de esta década. Esta tesina abordará la investigación desde dos ejes de análisis a través de los cuales se busca interpretar el caso. Estos son: la gestión compartida del Estado junto con las organizaciones sociales y la Economía Social como práctica económica alternativa. Intentando dilucidar el proceso donde la acción del Estado y las políticas públicas son permeadas por nuevas prácticas y saberes provenientes de la sociedad civil. Se utilizará una metodología de investigación cualitativa. Se realizarán entrevistas en profundidad y semiestructuradas a integrantes de las organizaciones que forman parte del Consorcio de Gestión Compartida, así como también a los técnicos del Estado provincial que trabajaron en la implementación del proyecto. A su vez, ésta estará complementada con registros obtenidos y fuentes propias del Consorcio de Gestión Compartida, sumado a observaciones participantes en diversas reuniones de dicha organización, además de documentos y material recolectado en diferentes instancias de la investigación
Resumo:
La presente tesis trata sobre el modelo gonzaliano de universidad científica que se adopta en la Universidad Nacional de La Plata a partir de 1905. El análisis del caso particular plantea el tema de la relación ciencia-universidad en la Argentina en el momento inicial de esta vinculación, situado históricamente entre fines de siglo XIX y principios de siglo XX. Se hace particular referencia a la tensión estructural de la universidad argentina constituida alrededor del eje ciencia - profesión y a la articulación que se da entre ciencia y universidad con la emergencia de la profesión académica. En el trabajo nos proponemos mostrar, en primer lugar, en qué medida y mediante qué dispositivos el carácter científico constituyó el eje vertebrador de todas las prácticas universitarias en el período comprendido entre 1905 y 1918, etapa durante la cual J. V. González ejerció la presidencia de la UNLP: la formación científica de los estudiantes, la investigación y la extensión a la sociedad. En segundo lugar, nos interesa indagar acerca de sus límites para lo cual se aborda la discusión entre la dinámica institucional y los condicionamientos estructurales de la sociedad argentina. Finalmente, se discuten las tendencias -científicas o profesionales- que se consolidan al final del período considerado
Resumo:
La precariedad laboral es un fenómeno social que ha tomado relevancia en las últimas décadas debido a su creciente presencia en el mercado de trabajo argentino. Su definición resulta muy compleja ya que existen varios factores que conducen a que un trabajo sea precario. Por ello, los estudios que abordan esta temática desde un modelo dicotómico son rechazados. El proceso de precarización se manifiesta a través de aspectos económicos, sociales y jurídicos que se integran conformando un proceso dinámico. Este concepto remite al universo de los trabajadores asalariados ya que el modo de contratación deriva de la relación entablada entre los trabajadores y sus empleadores, estableciéndose así una relación de dependencia. La reforma estructural neoliberal de los noventa provocó a largo plazo consecuencias negativas en el mercado de trabajo a través de la reforma laboral, incluyendo como bastión los cambios en las leyes laborales que propiciaron un escenario laboral precario, promoviendo la flexibilidad e inestabilidad que se estaba dando de hecho; produciendo el aumento de los empleos precarios durante esa época y en los años siguientes, a pesar de los distintos gobiernos que presidieron luego en nuestro país. El período estudiado para analizar empíricamente dicho fenómeno, de 1997 al 2006, nos muestra una creciente precarización del trabajo asalariado, si bien el instrumento utilizado para medirla, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), no capta todas las manifestaciones de precariedad que se dan en este tipo de trabajo en la realidad. De esta manera, la precariedad laboral se instala como un fenómeno característico del mercado de trabajo actual en la Argentina, y resulta, dadas las condiciones estructurales, difícil derribarla
Resumo:
La devaluación de la moneda a finales de 2001 afectó significativamente la situación socioeconómica de los argentinos. La Provincia de San Luis, exhibida como un modelo de prosperidad y crecimiento que parecía mantenerla protegida de las crisis económicas que azotaban al resto del país durante la década del noventa, pasó a mostrar indicadores sumamente preocupantes, con incrementos significativos de la pobreza y de la desocupación. esta situación fue atacada por el gobierno provincial sanluiseño mediante la implementación de una política pública que pretendía incluir socialmente a los habitantes de la provincia. Si bien los resultados de estas medidas son halagüeños, especialmente en cuanto a la reducción de la desocupación y de la indigencia, no están claros ni los beneficios en el mediano plazo y ni su sustentabilidad. este trabajo analiza el efecto de estas políticas en San Luis en relación con la pobreza reciente y la pobreza estructural, comparándolo con el resto de la región de Cuyo, mediante el enfoque integrado de medición de la pobreza en el período comprendido entre 2002 y 2006, utilizando los datos que surgen de la encuesta Permanente de Hogares (ePh) que realiza el Indec
Resumo:
La tesina pretende aportar al conocimiento de la relación entre educación y trabajo en Ciencias de la Educación en el marco de la reconfiguración de su campo profesional gestada en las últimas décadas. Para ello, este estudio se separa de aquellos que reconocen el sistema productivo como determinante de la formación de profesionales en educación, como de aquellos que suponen al graduado despojado de contexto y condicionantes. Es a partir de la misma intersección entre la dinámica estructural del campo y las prácticas socio-profesionales de los graduados, y a través del prisma conceptual de trayectorias profesionales, que se realiza un análisis de un conjunto de historias de vida profesionales de graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El recorrido analítico muestra cómo las acciones socio-profesionales de los graduados, en tanto actores sociales, tienen la capacidad de modificar la realidad: reflexionando sobre sus historias previas, diseñando su propio itinerario profesional, construyendo nuevos espacios de acción pedagógica y enfrentando resistencias
Resumo:
La debacle estructural del modelo económico implementado en los años 90 y desatada a partir de la crisis de 2001, generó el surgimiento de nuevas prácticas de acción colectiva y diferentes formas de intervención del Estado en la cuestión social. Una de las propuestas más novedosas en este sentido, es el enfoque en las políticas públicas de la denominada "Economía Social" que engloba diversas maneras de organización alternativas en torno a la producción, la reproducción del trabajo y de la vida y la gestión de recursos. En este marco se plantea el análisis de un caso de una herramienta de política pública provincial: el Consorcio de Gestión Compartida para el Desarrollo Local de la Provincia de Buenos Aires, creado en el 2007 a partir de la adhesión a la Ley Nacional de Microcrédito. Proyecto que tuvo alcance provincial y que será estudiado en su fase inicial comprendida entre el mes de noviembre de 2007 y finales del 2009. Se planteará como objetivo mostrar, a través del análisis de este caso de cierta proporción, el posible surgimiento de nuevas lógicas de intervención en políticas sociales: un cambio de rumbo que habría tomado el Estado junto con las organizaciones frente a la realidad social en la segunda mitad de esta década. Esta tesina abordará la investigación desde dos ejes de análisis a través de los cuales se busca interpretar el caso. Estos son: la gestión compartida del Estado junto con las organizaciones sociales y la Economía Social como práctica económica alternativa. Intentando dilucidar el proceso donde la acción del Estado y las políticas públicas son permeadas por nuevas prácticas y saberes provenientes de la sociedad civil. Se utilizará una metodología de investigación cualitativa. Se realizarán entrevistas en profundidad y semiestructuradas a integrantes de las organizaciones que forman parte del Consorcio de Gestión Compartida, así como también a los técnicos del Estado provincial que trabajaron en la implementación del proyecto. A su vez, ésta estará complementada con registros obtenidos y fuentes propias del Consorcio de Gestión Compartida, sumado a observaciones participantes en diversas reuniones de dicha organización, además de documentos y material recolectado en diferentes instancias de la investigación
Resumo:
La presente tesis trata sobre el modelo gonzaliano de universidad científica que se adopta en la Universidad Nacional de La Plata a partir de 1905. El análisis del caso particular plantea el tema de la relación ciencia-universidad en la Argentina en el momento inicial de esta vinculación, situado históricamente entre fines de siglo XIX y principios de siglo XX. Se hace particular referencia a la tensión estructural de la universidad argentina constituida alrededor del eje ciencia - profesión y a la articulación que se da entre ciencia y universidad con la emergencia de la profesión académica. En el trabajo nos proponemos mostrar, en primer lugar, en qué medida y mediante qué dispositivos el carácter científico constituyó el eje vertebrador de todas las prácticas universitarias en el período comprendido entre 1905 y 1918, etapa durante la cual J. V. González ejerció la presidencia de la UNLP: la formación científica de los estudiantes, la investigación y la extensión a la sociedad. En segundo lugar, nos interesa indagar acerca de sus límites para lo cual se aborda la discusión entre la dinámica institucional y los condicionamientos estructurales de la sociedad argentina. Finalmente, se discuten las tendencias -científicas o profesionales- que se consolidan al final del período considerado
Resumo:
La precariedad laboral es un fenómeno social que ha tomado relevancia en las últimas décadas debido a su creciente presencia en el mercado de trabajo argentino. Su definición resulta muy compleja ya que existen varios factores que conducen a que un trabajo sea precario. Por ello, los estudios que abordan esta temática desde un modelo dicotómico son rechazados. El proceso de precarización se manifiesta a través de aspectos económicos, sociales y jurídicos que se integran conformando un proceso dinámico. Este concepto remite al universo de los trabajadores asalariados ya que el modo de contratación deriva de la relación entablada entre los trabajadores y sus empleadores, estableciéndose así una relación de dependencia. La reforma estructural neoliberal de los noventa provocó a largo plazo consecuencias negativas en el mercado de trabajo a través de la reforma laboral, incluyendo como bastión los cambios en las leyes laborales que propiciaron un escenario laboral precario, promoviendo la flexibilidad e inestabilidad que se estaba dando de hecho; produciendo el aumento de los empleos precarios durante esa época y en los años siguientes, a pesar de los distintos gobiernos que presidieron luego en nuestro país. El período estudiado para analizar empíricamente dicho fenómeno, de 1997 al 2006, nos muestra una creciente precarización del trabajo asalariado, si bien el instrumento utilizado para medirla, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), no capta todas las manifestaciones de precariedad que se dan en este tipo de trabajo en la realidad. De esta manera, la precariedad laboral se instala como un fenómeno característico del mercado de trabajo actual en la Argentina, y resulta, dadas las condiciones estructurales, difícil derribarla