988 resultados para Marketing 3.0
Resumo:
Este Proyecto Final describe y sintetiza un camino de más de 19 años de encantamiento con la música y sus infinitos senderos y posibilidades. En términos académicos, es un proyecto que expresa la polivalencia de la ESMUC, ya que conjuga disciplinas de distintas especialidades: composición, interpretación, grabación, producción, comercialización, promoción y gestión de la música. Es un Proyecto Final con cuatro apartados: una reflexión general acerca de la promoción y gestión musical en la actual "Sociedad de la Información", un proyecto de publicación, un plan de empresa, y finalmente una bobina de trabajos musicales publicitarios.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo estudiar la viabilidad de la implantación del Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental (DGQA) en los hoteles de 3*, 4* y 5* del municipio de Sitges, perteneciente a la comarca del Garraf. El criterio de selección se ha basado en el estado del hotel (abierto o cerrado) en que se encontraba en el momento del estudio. Para conocer la gestión ambiental de los establecimientos hoteleros se llevó a cabo la realización de unas encuestas elaboradas a partir de los criterios requeridos por el DGQA, tanto obligatorios como opcionales. Los resultados obtenidos muestran un elevado cumplimiento de la puntuación obligatoria, así como la totalidad de los criterios opcionales requeridos. No se han detectado diferencias significativas entre las tres categorías hoteleras. Sin embargo, sí que aparecen diferencias entre los ámbitos propuestos por el DGQA, destacando el elevado cumplimiento en integración paisajística, ruidos y vibraciones, y diseño de espacios exteriores. Por el contrario se observa una carencia relevante en los ámbitos de compras y residuos. Finalmente se han propuesto las acciones de mejora necesarias para dicha obtención, obteniendo así un presupuesto aproximado para la consecución del distintivo por cada uno de los hoteles.
Resumo:
Aquest projecte consisteix en evolucionar el LittleProc 1.0, un processador simple dissenyat per ser destinat al món de la docència per tres professors de la UAB. Aquestes evolucions consisteixen en aplicar diversos mètodes i arquitectures diferents per tal d’obtenir un millor rendiment del processador, arribant a executar programes amb la meitat de temps que tardava el LittleProc 1.0. Un cop implementades les diferents arquitectures per tal de millorar el rendiment, es realitzarà un estudi de quin tant per cent de millora ha sigut aquest rendiment.
Resumo:
En la empresa Unit4 se dispone de un Web Server codificado en Visual Basic que ha quedado desfasado y obsoleto de forma que lo que se desea es migrarlo a un lenguaje de programación actual y potente y eliminar restricciones de software que tiene ahora, además de mejorar el rendimiento. Este proyecto se refiere al desarrollo de este nuevo servidor.
Resumo:
El objetivo de este proyecto es el de crear una plataforma para conectar a empresas con la necesidad de cubrir puestos de trabajo muy concretos con los mejores candidatos. Más allá del proyecto descrito en este documento, se pretende crear una empresa integradora de servicios de terceros tanto para empresas como para candidatos. Este proyecto se centra en el desarrollo de una plataforma Web basada en programario libre. La plataforma gira entorno a un portal que integra servicios de búsqueda de candidatos, reclutamiento y selección de personal. El portal utilizará la Web 2.0 y las redes sociales para llevar a cabo su cometido. El portal está disponible en http://www.sntalent.com.
Resumo:
Un nou inhibidor del glicogen-sintetasa-cinasa-3 (GSK-3) tipus tiadiazolidona (TDZD) va demostrar recentment incrementar la supervivència neuronal i prevenir el dèficit de memòria en un ratolí doble-transgènic (APP-tau). Aquest benefici podria produirse per la prevenció de pèrdua d'espines dendrítiques associada a l'exposició a formes solubles oligomèrics del péptidoβ amiloide (Aβo). Estudiem l'efecte de Aβo i TDZD-8 en la densitat d'espines dendrítiques en neurones primàries corticals de ratolí. Trobem que TDZD-8 rescata la pèrdua d'espines dendrítiques mediada per l'exposició a Aβo. Aportem una evidència més de que GSK-3 podria ser una diana d'interès en el tractament de la EA.
Resumo:
El document analitza, de forma manual i detallada, l'accessibilitat de 10 pàgines web del portal de la UOC en base a les 14 pautes i 65 punts de validació de les WCAG 1.0 i en base als quatre principis de les WCAG 2.0 que a la vegada s'organitzen en 12 directius i 61 criteris de conformitat.
Resumo:
Proyecto de Final de Carrera de Ingeniería Informática sobre el desarrollo de asplicaciones departamentales con .NET Framework 4.0., perteneciente a la Universitat Oberta de Catalunya.
Resumo:
El Virtual Camarero es un proyecto de final de carrera realizado con .NET. Consiste en una aplicación para terminal táctil para poder realizar pedidos en un bar o restaurante desde la mesa de un local. Sin la necesidad de que el camarero venga a pedir lo que se quiere tomar.
Resumo:
Proyecto de fin de carrera haciendo uso de WPF para el desarrollo de una aplicación departamental.
Resumo:
Estudi sobre repositoris institucionals de documents digitals i anàlisi de 5 pàgines web del repositori institucional de la UOC (O2) en base a la guia d'accessibilitat per a continguts web (WCAG 2.0), que consta de 4 principis, 12 pautes i 61 criteris de conformitat.
Resumo:
Hospitals and care homes are making use of new measures designed to protect people unable to give consent for their care.The Mental Capacity Act Deprivation of Liberty Safeguards were introduced by law on 1 April 2009 to provide a legal framework for depriving someone of their liberty where they are unable to give informed consent regarding their care. The statistics presented here provide the first official information about authorisations to legally detain a person using the legislation.The safeguards apply to people aged 18 and above who suffer from a mental disorder of the mind (such as dementia or a profound learning disability) and who lack capacity to give consent to the arrangements made for their care and / or treatment. The safeguards cover people in all hospitals and care homes in the statutory, independent and voluntary sectors.A rigorous, standardised assessment and authorisation process is used to ensure only appropriate use is made of the safeguards.Key facts?The number of authorisation requests were: 1,772 in quarter 1 1,681 in quarter 2 and, 1,869 in quarter 3. ?Of the total assessments completed in each quarter, a higher proportion were for females than for males ?For each quarter, around three out of four assessments were made by local authorities while the remaining ones were made by primary care trusts. ?The percentage of authorisations granted leading to someone being deprived of their liberty varied between 33.5 per cent and 50.7 per cent across quarters 1 to 3. ?At 31 December 2009 1,074 people were subject to such authorisations.Quarterly analysis of Mental Capacity Act 2005, Deprivation of Liberty Safeguards Assessments (England) Quarter 1 (0.31MB)Quarterly analysis of Mental Capacity Act 2005, Deprivation of Liberty Safeguards Assessments (England) Quarter 2 (0.31MB)Quarterly analysis of Mental Capacity Act 2005, Deprivation of Liberty Safeguards Assessments (England) Quarter 3 (0.31MB)Have your say - give us your comments on this publication��
Resumo:
Este proyecto ha sido pensado con un triple objetivo: Desarrollar una guía para el profesorado que desee introducirse en el uso de metodología didácticas basadas en Software Libre y la Web 2.0.Escribir un documento de consulta que sirva de base para desarrollar y utilizar diferentes herramientas de Software Libre y Web 2.0 dirigidas a cualquier etapa de la Educación Secundaria (ESO, F.P y los PCPI). Realizar un estudio del uso y conocimiento del Software Libre y la Web 2.0 entre los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Resumo:
El treball mostra el procés d'implantació del projecte Xarxipèlag 2.0 a l'IES Juníper Serra de Palma de Mallorca.
Resumo:
El objetivo del presente Trabajo Final de Carrera ha consistido en realizar un estudio de investigación sobre estrategias comerciales aplicables en la gestión de proyectos, con el fin de identificar y proponer estrategias de gestión para el desarrollo e implementación de estrategias comerciales que posibiliten la reducción de costes y creación de nuevos modelos comerciales que permitan maximizar el retorno de inversión en proyectos de índole tecnológica. El estudio ha tratado las diversas áreas funcionales y de conocimiento que convergen en la gestión económica y financiera de un proyecto: (1) El área de Marketing y la concepción del plan estratégico. (2) La gestión y control de costes. (3) La gestión del suministro y compras. (4) El plan comercial de ventas. (5) La estrategia y gestión de un proyecto. En definitiva el presente proyecto representa un estudio de rigor de las áreas funcionales y del conocimiento que aquí se citan, así como sus implicaciones a lo largo del ciclo de vida de un proyecto.