998 resultados para Libia - Política exterior
Resumo:
Vols. 1-3 contain supplement: Crónica de derecho internacional y polÃtica exterior
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El proceso de la globalización está incrementando la interconexión entre los estados y sociedades, creando nuevos espacios supraterritoriales, haciendo más difusas las fronteras entre la polÃtica interna y la externa, y que los asuntos internacionales tengan un mayor impacto sobre los asuntos domésticos que en el pasado. Al hacerlo, la globalización está impactando el principio de la soberanÃa, al Estado en sà mismo y la forma en que los estados interactúan entre sÃ, demandando su adaptación a estos cambios. Todos estos cambios están teniendo también un impacto en los procesos de toma de decisiones en polÃtica exterior, los cuales se han vuelto más complejos, abiertos y sensibles, con la participación de más y nuevos actores y la existencia de más temas en la agenda internacional. Esta situación se ve fortalecida en el caso de paÃses que han optado por una mayor apertura y vinculación exterior como resultado de su modelo de desarrollo. Chile es un paÃs pequeño en vÃas de desarrollo que ha respondido a la globalización a través de una mayor interconexión con el sistema internacional y las consecuencias han sido positivas. Chile es considerado hoy en dÃa un paÃs altamente interconectado con el sistema internacional y uno en el cual la globalización ha tenido importantes beneficios, con una mejorÃa considerable en las últimas décadas de las condiciones económicas y sociales. En tal sentido, la experiencia chilena demostrarÃa que la globalización es positiva para estados pequeños si se adoptan polÃticas, entre ellas la externa, adecuadas para enfrentarla...
Resumo:
En este trabajo se analizará la polÃtica exterior del gobierno del Presidente Menem, para ello el mismo se dividirá en dos partes: La primer parte: un contexto donde observaremos los diferentes ámbitos (sociales, económicos, polÃticos, sindicales, militares, educacionales, etc.), viendo el contexto en que esta polÃtica exterior se materializó y analizando la globalización como fenómeno y lo que nosotros consideramos. La segunda parte: en la cual consideraremos su relación entre la globalización, el neoliberalismo y la polÃtica exterior de Menem (su posición de alineamiento automático con los Estados Unidos, observando a sus principales promotores como Cavallo, Guido di Tella, Escudé, etc. y sus fundamentos teóricos). Como punto final: se analizará las consecuencias para la Argentina que consideramos que ha traÃdo ésta polÃtica exterior, ya que afectó de forma negativa a los diferentes ámbitos internos del paÃs, siendo también ésta polÃtica exterior presionada y la representante de intereses nacionales y extranjeros
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En este trabajo se analizará la polÃtica exterior del gobierno del Presidente Menem, para ello el mismo se dividirá en dos partes: La primer parte: un contexto donde observaremos los diferentes ámbitos (sociales, económicos, polÃticos, sindicales, militares, educacionales, etc.), viendo el contexto en que esta polÃtica exterior se materializó y analizando la globalización como fenómeno y lo que nosotros consideramos. La segunda parte: en la cual consideraremos su relación entre la globalización, el neoliberalismo y la polÃtica exterior de Menem (su posición de alineamiento automático con los Estados Unidos, observando a sus principales promotores como Cavallo, Guido di Tella, Escudé, etc. y sus fundamentos teóricos). Como punto final: se analizará las consecuencias para la Argentina que consideramos que ha traÃdo ésta polÃtica exterior, ya que afectó de forma negativa a los diferentes ámbitos internos del paÃs, siendo también ésta polÃtica exterior presionada y la representante de intereses nacionales y extranjeros
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En este trabajo se analizará la polÃtica exterior del gobierno del Presidente Menem, para ello el mismo se dividirá en dos partes: La primer parte: un contexto donde observaremos los diferentes ámbitos (sociales, económicos, polÃticos, sindicales, militares, educacionales, etc.), viendo el contexto en que esta polÃtica exterior se materializó y analizando la globalización como fenómeno y lo que nosotros consideramos. La segunda parte: en la cual consideraremos su relación entre la globalización, el neoliberalismo y la polÃtica exterior de Menem (su posición de alineamiento automático con los Estados Unidos, observando a sus principales promotores como Cavallo, Guido di Tella, Escudé, etc. y sus fundamentos teóricos). Como punto final: se analizará las consecuencias para la Argentina que consideramos que ha traÃdo ésta polÃtica exterior, ya que afectó de forma negativa a los diferentes ámbitos internos del paÃs, siendo también ésta polÃtica exterior presionada y la representante de intereses nacionales y extranjeros
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Antecedentes de la polÃtica exterior de los Estados Unidos – LÃneas de acción de la polÃtica exterior de Colombia – Impacto de las polÃticas de intervención de Estados Unidos en Colombia, en relación a su posición regional, a través de los cambios de gobierno