984 resultados para La casa de Bernarda Alba


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una casa para Adán expulsado del Paraíso. Sobre la casa Hemeroscopium de Antón García Abril en Las Matas, Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La casa sobre el arroyo, en Mar del Plata, Argentina, uno de los proyectos más importantes del arquitecto Amancio Williams, ha sido reconocida como una de las viviendas paradigmáticas de la modernidad y del siglo XX. Sus valores arquitectónicos, de investigación y evolución tecnológica, el proceso de construcción y su implantación en el paisaje han sido destacados por la crítica internacional. El acceso por primera vez a la documentación completa de esta obra en el Archivo Williams en Buenos Aires ha revelado interesantes datos en relación a su proyecto y construcción, entre los que se destaca el hecho hasta ahora desconocido de un importante conflicto técnico que requirió la demolición y reconstrucción de gran parte de la estructura debido a desviaciones geométricas detectadas durante la ejecución de la arco de hormigón armado. El artículo analiza el diseño estructural de la casa sobre el arroyo, interpreta la repercusión de los defectos que llevaron a su demolición y valora si la aspiración de Amancio Williams de realizar un análisis tridimensional de la estructura hubiera conseguido resultados significativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Corregidor de Valencia en esa fecha era D. Diego Navarro y Gómez

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La casa de un solo muro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Lonja de Valencia se utilizó para bailesde máscaras benéficos de finales del s. XIX a principios del XX

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. La moderna arquitectura del ladrillo y la Casa de ejercicios de Chamartín de la Rosa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. La casa de D. Carlos Gato, en la calle de Zurbarán en Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de cobijo es una de las condiciones básicas de la Arquitectura, singularmente en el caso de la casa. De hecho, fue la necesidad de servir de refugio a los hombres frente a fuerzas naturales que no eran capaces de controlar la que hizo aparecer los primeros habitáculos humanos. Su origen partía de la sencilla necesidad de dar solución a problemas muy determinados. Su primitiva concepción no distaba mucho de la que determina la forma de los nidos y madrigueras del resto de animales. Tanto es así, que una de las acepciones de la palabra nido en castellano es la de casa o habitación de alguien.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cronología de las construcciones de la Casa Real de La Alhambra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El oratorio y la casa de Astasio de Bracamonte en el Partal de la Alhambra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos aspectos de la casa hispanomusulmana: almacerías, algorfas y saledizos. En Al-Andalus, XV. Madrid 1950

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plancha de acero

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso constructivo de las arquitecturas históricas está formado por una sucesión de intervenciones diversas que van configurándose en el tiempo. La casa Eraso está situada en el conjunto histórico de la ciudad de Segovia. Se analiza la dualidad que presentan sus dos torres construidas a finales de la Edad Media.