1000 resultados para Líneas de Antropología Posestructural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado interdepartamental Obtención, Preparación y Evaluación Biológica de Fármacos de origen Marino y Terrestre

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A menudo, las grandes instituciones internacionales aplican políticas de resolución de conflictos a gran escala sin fijarse en los sistemas y estrategias endógenos de las poblaciones implicadas. En este artículo intentaremos presentar algunos valores, prácticas e instituciones locales que intentan resolver conflictos de todo tipo a pequeña escala en la región de Casamance, donde se vive uno de los conflictos más duraderos del continente africano. Para ello, presentamos los diferentes grupos étnicos que habitan en Casamance y algunas de sus instituciones más características a la hora de mediar entre familias, pueblos o comunidades. Y finalmente invitamos a reflexionar sobre si estas estrategias endógenas podrían ser utilizadas de forma coordinada como contribución al proceso de paz en Casamance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Traumatología. Medicina del deporte. Cuidados de heridas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se han investigado algunas líneas poéticas de la poesía chilena desde la vanguardia hasta los Ochenta. La perspectiva asumida ha dado relevancia a algunas de las obras que más claramente han instaurado una relación profunda con su propio tiempo y que han incorporado en su enunciación y retórica fenómenos vinculados con los eventos socio-culturales y con los procesos histórico-políticos. Se han analizado algunas obras poéticas y de carácter crítico de Vicente Huidobro, Nicanor Parra, Enrique Lihn, Juan Luis Martínez y Raúl Zurita. En su corpus textual se ha podido verificar la formulación de actos lingüísticos que connotan el sentido de la poesía como vehículo privilegiado para la producción de significantes y contenidos. La concepción de la poesía como testimonio y memoria escritural de una comunidad hablante, así como de desafío a la memoria del lector, son las premisas que articulan el trabajo: la relación entre escritura y realidad, entre escritura e ideología y entre las distintas declinaciones de la cuestión en torno al binomio arte-vida. La componente ética que caracteriza en particular las obras de Lihn y Zurita, surge de la urgencia de elaborar el trauma del golpe de Estado, de la violencia, de la pérdida y la marginación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconocimiento oficial y validez nacional del grado académico de Magister en Antropología Social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se encuadra dentro de la sociología de la ciencia y toma como objeto la antropología social y la sociología argentinas con el propósito de describirlas en su conformación actual y de determinar en qué medida funcionan como entidades diferenciadas. La principal fuente datos con la que se trabaja es la base de especialistas del CONICET —ya disponible—que incluye cerca de 14.000 científicos de todas las disciplinas. A esto se agrega el análisis de las producciones presentadas en reuniones científicas en Argentina y en América Latina sobre las cuales ya se han producido resultados en el anterior proyecto 16H296.