992 resultados para Encinos-Sierra Madre Oriental


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Palegeóno aflorante en la Sierra de Tramuntana muestra la existencia de dos unidades litoestratigráficas principales: la inferior (Fm. Calizas de Peguera) está constituida predominantemente por materiales carbonatados lacustres, con depósitos carbonosos en su base, un nivel intermedio de sedimentos detríticos fluviales y una intercalación marina a techo, mientras que la unidad superior (Fm. Detritica de Cala Blanca) registra la evolución lateral de un sistema detrítico fluvio-aluvial con paleocorrientes hacia el SE, progradante sobre una unidad basal de calcarenitas marinas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales silricos, devnicos que constituyen el sinclinal de Llavors (Pirineo central) estn atravesados por dos grupos principales de rocas gneas hipoabisales. El primer grupo esta formado por rocas de composicin bsica e intermedis afectadas por un metamorfismo herciniano de grado muy bajo y forman parte, por tanto, de un episodio magmtico bsico anterior a las deformaciones principales hercinianas. Las transformaciones secundarias sufridas por estas rocas impiden deducir, apartir del estudio de 10s elementos mayores, su pertenencia a una serie ignea determinada si bien pueden distinguirse claramente dos asociaciones con distintas relaciones Mg/Fe. El segundo grupo, claramente postectnico, est constituido nicamente por rocas cidas (felsitas y prfidos granticos y granodioriticos), relacionadas aparentemente con el plutonismo calcoalcalino tardi-herciniano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales silricos, devnicos que constituyen el sinclinal de Llavors (Pirineo central) estn atravesados por dos grupos principales de rocas gneas hipoabisales. El primer grupo esta formado por rocas de composicin bsica e intermedis afectadas por un metamorfismo herciniano de grado muy bajo y forman parte, por tanto, de un episodio magmtico bsico anterior a las deformaciones principales hercinianas. Las transformaciones secundarias sufridas por estas rocas impiden deducir, apartir del estudio de 10s elementos mayores, su pertenencia a una serie ignea determinada si bien pueden distinguirse claramente dos asociaciones con distintas relaciones Mg/Fe. El segundo grupo, claramente postectnico, est constituido nicamente por rocas cidas (felsitas y prfidos granticos y granodioriticos), relacionadas aparentemente con el plutonismo calcoalcalino tardi-herciniano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The oriental fruit moth, Grapholita molesta Busck, and fruit flies, Anastrepha fraterculus L., are the important apple pests under Subtropical climate in Southern Brazil, and control is normally accomplished with insecticides. An alternative strategy for the control of G. molesta is mating disruption, through the use of pheromones. Mating disruption strategies using a low density of dispensers (20) per hectare were tested in comparison with conventional pesticides for control of G. molesta in commercial Gala apple orchards in Fraiburgo, SC, for a period of five years. The average field efficiency period of mating disruption formulation over five years was 113 days. In this period the mating interruption index on mating disruption plots was 84.8% over five years. Damage to Gala apples by oriental moth larvae was low (<0.1%) in mating disruption plots but did not differ from conventional plots, except in the third year. The use of mating disruption allowed for an average reduction of 5.2 insecticide treatments per year in Gala orchards during field efficiency period. It was necessary to apply 1.0 and 1.2 applications of insecticide to control of G. molesta and A. fraterculus, respectively. Mating disruption with a low density of diffusers proved to be an effective alternative to conventional methods for control of G. molesta in Gala apple orchards in subtropical climate in southern Brazil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una biozonación mediante carófitas de las sucesiones paleógenas (Thanetiense- Oligoceno superior) de la Cuenca del Ebro, basada en las peculiaridades de sus asociaciones paleoflorísticas. Una de las novedades más interesantes en esta biozonación es la caracterización del Ilerdiense continental en la Cuenca del Ebro por la biozona de Maedleriella lavocati. Las disiribuciones cronoestratigráficas previamente conocidas de algunas de las especies índice del Paleógeno han sido notablemente ampliadas a partir de los nuevos datos sobre su distribución en la Cuenca del Ebro. Este hecho modifica el rango de distribución cronológica y la atribución cronoestratigráfica de algunas de las biozonas europeas de carófitas hoy en uso. Estos cambios implican la modificación de la biozonación del Paleógeno de Europa Occidental mediante carofitas (Riveline, 1986) del modo siguiente:l) La biozona de N. (T. ) thaleri se inicia en el Ilerdiense y no en el Cuisiense. 2) Se define una nueva biozona en el Priaboniense (biozona de S. labellata ) y otra en el Chattiense (biozona de H. lagenalis). 3) La prolongación del rango de varias especies zonales ha inducido a la supresión de la biozona de Chara notata y la redefinición de las de Chara microcera, Srephanocharapinguis, Stephanochara vectensis y Stephanochara berdotensis. Desde un punto de vista paleogeográfico los porcentajes estimados de especies pluricontinentales, europeas e ibéricas sugieren un cierto grado de aislamiento (durante el Bartoniense y el tránsito Priaboniense- Estampiense) de las poblaciones de carófitas paleógenas de la zona NE de Iberia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The SAGUAPAC cooperative in the city of Santa Cruz de la Sierra (Eastern Bolivia) is regularly presented as an example of cooperative successes regarding water supply and sanitation. Its efficiency, both economic and technical, is widely considered as the main reason for its attractiveness. However, without denying its importance, we show, through a discourse analysis from and about SAGUAPAC in local media, that moral and non-instrumental factors are crucial in the reproduction of the cooperative. These factors create attachment and affection toward the cooperative, through a storytelling using a four-dimensional rhetoric (mythification, identification, emotionalisation and personification). This storytelling technique, internalized in the local media discourse and materializing the so-called new spirit of capitalism, exploits the affects and instrumentalisation of local myths and legends, as well as the 'camba' ethnic identity. In that, it tends to retain SAGUAPAC members and to canvass new ones, by providing them with recognition in their quality of local community members. However, the mobilisation of social norms and power hierarchies might end up reinforcing the social exclusion of Andean non-camba immigrants, inspite of an a priori inclusive and democratic organisation.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Pirineo Oriental ha sido desde hace tiempo una zona en la que se han realizado gran cantidad de trabajos de investigación geológica y geofísica. Estos trabajos se han realizado con objetivos académicos (Tesis y Tesinas), como trabajos de investigación de instituciones (el I.T.G.E., el I.G.N., cl Servei Geolbgic de la Generalitat de Catalunya, el B.R.G.M., etc ...) o bien, realizados por diversas compañías petroleras para localizar reservas de hidrocarburos...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El mapa d'isobates de la base del Paleogen autocton del Pirineu oriental mostra la topografia subterrania actual del basament. Aquesta topografia presenta una gran zona de culminació a la transversal de Banyoles. Les linies d'isoprofunditats descriuen una forma cóncava vista des del S, essent les maximes profunditats cap al NW amb mes de 4.000 m i en menor importancia cap al NE. Aquestes zones de maxima profunditat coincideixen, en superfície, amb els Mantells superiors: els del Pedraforca al NW i els de L'Emporda al NE constitui'ts principalment per series mesozoiques. En el sector occidental, les línies d'isobates de la base de l'Eoce tenen gran continuitat per sota Je I'anomenada alineació del Segre. A l'est de la zona estudiada hi ha un conjunt de falles amb enfonsament del bloc oriental amb una edat mes moderna a mida que ens desplacem a I'est i lligades a la formació de la depressió de l'Emporda: Els Mantells superiors es poden dividir en dos grans grups segons la seva serie cretacica: els mantells superiors del Pedraforca i de 1'Emporda constituits per Cretaci inferior i base del Cretaci superior i els mantells inferiors del Pedraforca i de l'Emporda constitui'ts per Cretaci superior a partir del Santonià.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los problemas clásicos en el estudio del registro sedimentario cretácico de la Cordillera Ibérica es la datación cronoestratigráfica de los materiales detriticos que subyacen al cretácico superior calcáreo, debido a su carácter continental y de transición. En el presente trabajo se muestrean dos series de la Fm. Escucha situadas en los depocentros de las cubetas de Calanda y de Castellote, para realizar un análisis palinológico de las mismas y compararlo con otros análisis realizados en la cubeta de Traiguera, en donde la edad está contrastada con el contenido en ammonites. Los resultados de este análisis, muestran un contenido en microflora equivalente para las dos series, asi como con las de Benassal, Benifassa, Traiguera y Salom. Este hecho nos lleva a datar a la Fm. Escucha en este sector como Albiense inferior terminal- Albiense medio, con 10 cual se contribuye a aclarar las relaciones estratigráficas entre las formaciones de Escucha, Val de la Piedra y Calizas de Benassal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: La preocupación por la crisis económica que azota España y por lo tanto, a la comunidad autónoma de Navarra, sumado a la evidencia científica de las consecuencias que sufre el bebé al ser separado de su madre tras el nacimiento, siendo más notable por debajo de las 37 semanas de gestación, y al elevado estrés y sufrimiento de los padres cuando su hijo está encerrado en una incubadora, llevó al planteamiento de querer demostrar los posibles beneficios fisiológicos y psicológicos del método madre canguro (MMC) en bebés prematuros y sus madres. Metodología: Será un estudio experimental, longitudinal y prospectivo dirigido a 40 mujeres y a sus bebés prematuros, que den a luz en el hospital Virgen del Camino. El grado de satisfacción se determinará con preguntas extraídas de la escala validada Caring Assement Instrument (CARE- Q) y con otro cuestionario no validado. Los parámetros fisiológicos se medirán con un termómetro de mercurio y una cinta métrica. El programa informático SPSS® vs 21.0. será el elegido para el análisis estadístico. Limitaciones del estudio: La larga duración de la participación de la unidad madre-hijo, la tercera etapa domiciliaria del MMC, las restricciones de la UCIN del hospital Virgen del Camino junto al uso de una escala no validada, podría conllevar a la aparición de obstáculos a la hora, tanto de poder llevar a cabo el proyecto, como de la obtención de sus resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la present nota indiquem un seguit de novetats corològiques per a la flora vascular dels massissos de les Guilleries i del Collsacabra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Formación de Bellmunt es una unidad aluvial de carácter sinorogénico relacionada con el emplaiamiento de 1os mantos pirenaicos.En suzonainferior-media intercala numerosos tramos lacustres y palustres que contienen una abundante fauna y flora fósil. Estos restos fósiles han permitido realizar la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática de la zona, asi como precisar la cronoestratigrafia de la unidad, que corresponde a Bartoniense inferior-rnedio en base a las carófitas y a 1os restos de mamíferos.