1000 resultados para Educação Políticas públicas
Resumo:
La relacin entre historia, patrimonio y territorio, en unos espacios culturales de clara relevancia durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, permite reflexionar sobre algunas políticas públicas de memoria desarrolladas a raz de la confluencia que se ha dado entre el Programa Memorial Democrtic impulsado por la Generalitat de Catalunya, la accin decidida de algunos ayuntamientos comprometidos en preservar la memoria histrica, el mundo acadmico representado por la Universidad y el asociacionismo civil.
Resumo:
El reto de la plena ciudadana es uno de los objetivos actuales en los discursos sociales y, entre ellos, los discursos relativos a las políticas de juventud. El objetivo es justamente superar el debate terico y discursivo y entrar en el anlisis de la prctica experimentada de la ciudadana, aquella que capacita justamente para el ejercicio prctico de los derechos reconocidos y que no tiene otra forma de lograrlo que a travs del ejercicio prctico y aplicado de este derecho. Desde esta posicin la finalidad de las políticas de juventud es garantizar la posibilidad y la calidad de todos los procesos que permiten hablar del ejercicio de una plena ciudadana. Por eso hay que favorecer la emancipacin juvenil entendida como el acceso a una vivienda y a un trabajo digno, pero tambin haber recibido una educacin de calidad, tener acceso a la cultura o no estar sometido a ningn tipo de exclusin social. Por tanto, la evaluacin de toda poltica de juventud deber incorporar elementos para considerar la efectividad de las acciones emprendidas desde una perspectiva de integridad para favorecer la plena ciudadana. En esta aportacin presentamos una propuesta de evaluacin desde esta perspectiva. El SIAPJove se concibe como una herramienta para la autoevaluacin y para el anlisis de la propia accin municipal en políticas de juventud. til para ayudar a describir la situacin en que se encuentran las políticas municipales de juventud, detectar tendencias, contribuir a establecer objetivos y medir la eficacia de las políticas y los programas de juventud en el mbito municipal. Presentamos los principales objetivos de evaluacin de este sistema, el proceso de validacin realizado para la construccin de este instrumento y su estructura bsica como herramienta til para la evaluacin de políticas municipales de juventud
Resumo:
In times of crisis, the youth policies are experiencing enormous cutbacks and transformations to the point that we are wondering whether they really exist as public policies with their own entity. The situation in which many young people find themselves in Spain leads them to wonder where the traditional protection networks are: The family, the NGOs or the Welfare State, when they are really needed. Our objective in this article is to show and discuss the situation of the youth policies in Spain in the present context of social austerity and drastic cutbacks. We carry out this analysis from the parameters of the magical triangle that unite policies, research and social work with young people
Resumo:
La inmensa mayora de personas dependientes son cuidadas por su familia. Este cuidado suele denominarse"cuidado informal"* o familiar, que es el prestado por parientes, amigos o vecinos en el mbito domstico. El apoyo informal se define como"el cuidado y atencin que se dispensan de manera altruista y gratuita a las personas que presentan algn grado de discapacidad o dependencia, fundamentalmente por sus familiares y allegados, pero tambin por otros agentes y redes distintos...
Resumo:
La inmensa mayora de personas dependientes son cuidadas por su familia. Este cuidado suele denominarse"cuidado informal"* o familiar, que es el prestado por parientes, amigos o vecinos en el mbito domstico. El apoyo informal se define como"el cuidado y atencin que se dispensan de manera altruista y gratuita a las personas que presentan algn grado de discapacidad o dependencia, fundamentalmente por sus familiares y allegados, pero tambin por otros agentes y redes distintos...
Resumo:
El estudio se ha llevado a cabo de acuerdo con el Contrato de prestacin de serviciosfirmado entre la Fundacin ONCE y la Fundaci Bosch i Gimpera (Universidadde Barcelona) con fecha 23 de julio de 2012. Este Contrato se enmarca en el ProgramaOperativo de Lucha contra la Discriminacin 2007-2013, cofinanciado por elFondo Social Europeo (FSE).
Resumo:
A partir del anlisis de la red de actores (policy network) y de la teora del equilibrio interrumpido desarrollado por Baumgartner y Jones (1993), en este trabajo se analiza el caso de la poltica de cooperacin al desarrollo de Espaa desde la transicin democrtica hasta el presente. El objetivo es analizar la continuidad y cambio de esta poltica desde la perspectiva del anlisis de las políticas públicas. Se demuestra que, al igual que en otros casos, la estabilidad ms que el cambio caracteriza su evolucin. Al mismo tiempo, se seala que las caractersticas propias del subsistema poltico de la cooperacin al desarrollo afectan la magnitud y la frecuencia de los cambios en la poltica.
Resumo:
Microbiolgica is a science-based Brazilian Company with its core competence focused on nucleoside process chemistry. This article describes its origin and contributions as well as comments on public policies which impact the Brazilian industrial development.
Resumo:
[Tesis] ( Maestra en Ciencias Penales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Maestra en Políticas Públicas ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestra en Políticas Públicas) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Políticas y Administracin Pblica, 2004.
Resumo:
Tesis (Maestra en Ciencias con orientacin en Asuntos Urbanos) UANL, 2014.