1000 resultados para DELITOS INFORMÁTICOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la Argentina se institucionalizó la figura del perito médico con la creación del Cuerpo Médico de Policía por decreto del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Gral. Martín Rodríguez en 1822, apareciendo en los expedientes judiciales con la designación de "Médico de Policía" o "Médico de Tribunales". Sin embargo la primera definición de este auxiliar de la justicia como "experto en arte o cosa" es más antigua, apareciendo en la legislación base de nuestro sistema penal: las Leyes de Partidas (especialmente la 3a y la 7a). En este capítulo analizaremos la actuación de este agente en los casos de violencia sexual, mostrando la importancia vital de su función para la determinación misma de su existencia como delito punible por la ley, veremos como se mezclan a un tiempo las consideraciones científicas, sociales e incluso personales en sus informes pretendida y idealmente neutrales. Además buscaremos resaltar cuando sea posible el nivel de imbricación de los saberes médicos y legales en los abogados y médicos de esta época caracterizada por la profesionalización de ambas ramas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo fin de grado que se presenta en este documento trata de “Aplicar técnicas de Data Mining a un conjunto de datos procedentes de ataques de virus informáticos interceptados en servidores de Internet”. La propuesta de este trabajo surgió de una Institución con el fin de extraer información de un conjunto de datos proveniente de ejecuciones de virus informáticos. Lamentablemente, debido a fuertes restricciones de privacidad por parte de esta Institución y así como al relevo de la persona responsable de éste área en dicha Institución, el Proyecto finalmente se canceló. Como consecuencia, y teniendo en cuenta el carácter didáctico de este trabajo fin de grado, el proyecto KDD (Knowledge Discovery in Databases) en sí y sus objetivos de negocio y objetivos de data mining, se han establecido conforme con la misma temática de predicción de ataques de virus que había planteado la Institución en el pasado, contando con una base de datos que ha sido recopilada de diferentes empresas anónimas. Para llevar un desarrollo estructurado de todas las fases del proceso KDD, se ha trabajado siguiendo como referencia una metodología para proyectos de Data Mining, “CRISP-DM”, cuyo estándar incluye un modelo y una guía, estructurados en seis fases. Como herramienta de Data Mining a utilizar, se ha elegido el software de libre distribución “WEKA”. Por último, cabe destacar que el proyecto ha concluido satisfactoriamente, lográndose cada una de las metas establecidas como proyecto de minería de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ETSI Informáticos de la UPM ofrece un sistema de prácticas externas como parte de los créditos de optatividad de algunas de las titulaciones que se imparten. El COLFI (Centro de Orientación Laboral de la Facultad de Informática), se encarga de gestionar este sistema de prácticas externas,almacenando y manejando datos de las mismas a través de hojas de cálculo. El centro debe establecer un convenio con la empresa que acogería al alumno, además, a cada alumno le son asignados dos tutores, un docente de la Escuela como tutor interno y un trabajador de la empresa como tutor externo. Los datos de los tutores, las empresas y los alumnos se almacenan para la posterior consulta, elaboración de informes que recogen distintas estadísticas y generación de certificados a los tutores que los soliciten. Todos estos datos son almacenados mediante hojas de cálculo y la generación de certificados e informes son realizadas actualmente a mano. Por ello, en este proyecto, se propone dotar al Centro de Orientación Laboral de una herramienta que permita realizar todas estas tareas de forma rápida, cómoda e incluso automática, facilitando el acceso y el almacenamiento de los datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Carta que el... Señor D. Christoval Crespi de Valdaura... escrivio a su hermano el Señor Don Iuan Crespi y Brizuela.. (XVIII/494).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transparencias de la sesión 3 sobre sistemas informáticos para la asignatura de Informática Aplicada a las Ciencias Forenses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tema 1. Introducción a las humanidades digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tema 2. Un nuevo enfoque: la literatura desde lejos.