998 resultados para Costa del Azahar (Valencian Community)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la comunicación presentada en PIC2015 – the 14th International Congress on Combustion By-Products and Their Health Effects, Umeå, Sweden, 14-17 June 2015.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Thermal decomposition of flexible polyurethane foam (FPUF) was studied under nitrogen and air atmospheres at 550 °C and 850 °C using a laboratory scale reactor to analyse the evolved products. Ammonia, hydrogen cyanide and nitrile compounds were obtained in high yields in pyrolysis at the lower temperature, whereas at 850 °C polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) and other semivolatile compounds, especially compounds containing nitrogen (benzonitrile, aniline, quinolone and indene) were the most abundant products. Different behaviour was observed in the evolution of polychlorodibenzo-p-dioxins and furans (PCDD/Fs) at 550 °C and 850 °C. At 550 °C, the less chlorinated congeners, mainly PCDF, were more abundant. Contrarily, at 850 °C the most chlorinated PCDD were dominant. In addition, the total yields of PCDD/Fs in the pyrolysis and combustion runs at 850 °C were low and quite similar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Marine debris produces a wide variety of negative environmental, economic, safety, health and cultural impacts. Most marine litter has a very low decomposition rate (as plastics, which are the most abundant type of marine debris), leading to a gradual, but significant accumulation in the coastal and marine environment. Along that time, marine debris is a significant source of chemical contaminants to the marine environment. Once extracted from the water, incineration is the method most widely used to treat marine debris. Other treatment methods have been tested, but they still need some improvement and so far have only been used in some countries. Several extraction and collection programs have been carried out. However, as marine debris keep entering the sea, these programs result insufficient and the problem of marine debris will continue its increase. The present work addresses the environmental impact and social aspects of the marine debris, with a review of the state of the art in the treatments of this kind of waste, together with an estimation of the worldwide occurrence and characteristics.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La problemática central que se marca continuamente y que esta presentada en esta demanda es trabajar sobre la AMPLIA DISTANCIA QUE EXISTE ENTRE LOS DISTINTOS GRUPOS, ORGANIZACIONES, PROGRAMAS Y ACTORES SOCIALES; LA FRAGMENTACIÓN Y EL AISLAMIENTO entre los actores campesinos: entre ellos mismos, con miembros de las comunidades próximas, así como con sus representantes políticos y otros actores sociales. Así, la agrupación de mujeres de Tulumba, la Fundación Plurales y el Programa de Voluntariado de la Universidad Católica de Córdoba,que trabajan en terreno y, en el marco de procesos conversacionales que se fueron generando con distintos actores campesinos, fueron ordenando sus propias visiones sobre las realidades y contextos en los viven, señalando necesidades, intereses y problemas específicos. El siguiente diagnóstico surge de testimonios que se recuperan de encuentros y talleres participativos con distintos actores comunitarios (tanto de jóvenes, como de mujeres, y educadores rurales - formales y no formales-) en los que participaron comunidades del norte de córdoba, técnicos de las organizaciones que trabajan en terreno, miembros del equipo de investigación y estudiantes universitarios. Los problemas planteados generadores de esta demanda, se ven agravados con las pocas oportunidades de acceso a información sobre sus derechos, la escasa posibilidad de participación en la toma de decisiones sobre asuntos públicos, como en las estrategias de intervención que desarrollan agentes externos (gobiernos, organizaciones sociales, etc.); generando dependencia y pasividad ante los planes sociales (muchas veces inadecuados ante sus necesidades/problemas). Podemos decir que los problemas que enfrentan las comunidades rurales son múltiples y más complejos, incluyendo entre otros, cuestiones como la tenencia legal de la tierra en la que viven, acceso al agua y a servicios de salud, la falta de perspectivas de los jóvenes para quedarse en sus tierras, la falta de formación específica de los educadores para actuar en ámbitos rurales pobres. De este conjunto de problemáticas, la FRAGMENTACIÓN, el AISLAMIENTO y la NO PARTICIPACION REAL en temas que atañen al colectivo de las comunidade so el NUDO PROBLEMA que creemos pertinente abordar de un modo didacticamente adapatado, con herramientas de empoderamiento personal y colectivo que podrán generar un cambio en los restantes problemas y RESPUESTAS SOCIO-EDUCATIVAS APROPIADAS Y SIGNIFICATIVAS. Proponemos trabajar sobre las dificultades de comunicación y el aislamiento; EL FRAGIL EJERCICIO DEL USO DE PALABRA como herramienta de presión, consenso, disenso, poder: A partir de los resultados de las investigaciones realizadas, proponemos generar herramientas para apoyar la búsqueda de respuestas a necesidades e intereses, planteados por distintos sectores involucrados, creando capacidades para acompañar a campesinos, mujeres campesinas, jóvenes y educadores rurales formales y no formales en procesos conversacionales - pro-activos y de prevención de situaciones conflictivas para contribuir a la generación de opciones y elaborar sus propias respuestas a las problemáticas que atraviesan como organizaciones y comunidades. El ESPACIO TERRITORIAL,en el que se desarrollarán las actividades y serán receptores directos del proyecto, son distintas comunidades del Norte de Córdoba, tales como Ongamira, Todos los Santos, Agua de las Piedras, Costa del Rio Pinto, Tulumba, Socavones, La Dormida, así como habitantes y agentes comunales de pequeños parajes.DESTINATARIOS DIRECTOS: Mujeres, jóvenes, pequeños productores y sus comunidades, agentes comunales, organizaciones de base, escuelas, educadores no formales, organizaciones y técnicos de apoyo (se describen los beneficiarios en la sección técnica del proyecto).DESTINATARIOS INDIRECTOS: con el cd y la pag web se apunta a la transferencia de la herramienta d

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Lugar e impresor tomados del colofón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Dedicatoria. -- Prólogo. -- Viage de Hernan Cortés desde la antigua Vera-Cruz a México, para la inteligencia de los pueblos, que expresa en sus cartas, y se ponen en el mapa. -- Advertencias para la inteligencia de las cartas de Hernan Cortes(notas sobre la historia del antiguo Mexico incluyendocalendario y listas de emperadores). -- Gobierno político de Nueva España... (lista de virreyes desde Cortés al Marques de Croix). -- Carta [segunda] de relación de Cortés. -- Hojas de grabado. -- Carta tercera de relacion... -- Viage de Hernan Cortés a la peninsula de Californias y noticia de todas las expediciones que a ella se han hecho hasta el presente año de 1769. -- Carta [cuarta] de Cortés. -- Indice.