998 resultados para Consumo de água - Optimização


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

O produto preparado líquido aromatizado, comercialmente conhecido como "água aromatizada" e recém-lançado no mercado brasileiro, é vendido com o apelo de saúde e inovação. No entanto, por se tratar de um produto pouco familiar aos hábitos de consumo da população brasileira, as motivações para o seu consumo ainda são desconhecidas. Diante deste contexto, o presente estudo teve por objetivo avaliar o perfil dos consumidores da cidade mineira de Juiz de Fora quanto ao produto, por meio de uma pesquisa de mercado realizada em junho de 2007. Para o levantamento dos dados, utilizou-se uma pesquisa descritiva direta e estruturada (survey) com 303 consumidores, por meio da aplicação de questionários estruturados. A faixa etária predominante (40,3%) situou-se entre 20 e 30 anos, sendo a maioria do sexo feminino (65%), com elevada escolaridade e renda familiar entre 1 e 6 salários mínimos (52,8%). Dos indivíduos entrevistados, 37% disseram que consumiram o produto motivados principalmente pelo fator novidade. Destes, 20,5% confundiram o produto com refrigerantes de baixa gaseificação. A maioria dos respondentes demonstrou desconhecer o produto, fato que pode estar relacionado a falta de divulgação nos estabelecimentos comerciais e pelas empresas através da mídia local.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Guía elaborada por la Fundación IPADE y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), para educar en un consumo más responsable, ajustándolo a necesidades reales y buscar en el mercado las opciones que más favorezcan a la conservación del medio ambiente y a la igualdad social. Se pretende favorecer que la sociedad tome una postura activa frente al consumo de los recursos naturales. La guía propone nuevas rutinas de consumo solidarias, éticas y ecológicas ya que los hábitos de consumo en el Norte tienen consecuencias sobre las poblaciones del Sur. Esta guía aporta datos científicos y muestra algunas evidencias de lo que está sucediendo. Incluye medidas que se pueden aplicar en la vida diaria.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es la prevención del consumo de drogas de síntesis entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se explica qué son las drogas de síntesis, su consumo, sus efectos, los patrones de uso y las motivaciones para su consumo. También se incluyen pautas para reducir riesgos asociados a su consumo y dónde se puede pedir ayuda.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta fruto de la tesis doctoral del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Colaboran en la edición las Direcciones Provinciales del MEC de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 6.Introducción xeral. 7. Educación infantil y educación primaria. 8. Educación secundaria 9. Educación secundaria post-obrigatoria. Incluye un vídeo con el título E ti ... +Como o ves? : comportamentos sociais ante o consumo de drogas, con ISBN 84-453-1263-4. Programa de Educación para a Saúde na Escola. Complementa a: A experiencia de educar para a saúde na escola con ISBN 84-453-0601-4

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ha sido elaborada en el marco convenio del Ministerio de Interior, Educación y Cultura, Sanidad y Consumo. Contiene anexos de actividades

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Relación de pautas de actuación para que padres e hijos realicen un consumo televisivo de calidad. La compañía que los padres ofrecen a sus hijos durante el visionado de programas de televisión es fundamental para que el niño pueda realizar una 'lectura crítica' de los mensajes. De los criterios que establezcan los padres, en cuanto a cantidad de exposición y a programas acordes a su edad, dependerá que el niño realice un consumo responsable cuando se encuentre solo. El estudio pone de manifiesto que los niños que dialogan con sus padres respecto a lo visto en televisión saben interpretar con mayor claridad el contenido de los mensajes televisivos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Participa en el proyecto el Departamento de Tecnología del IES Alfonso X El Sabio de Murcia dando respuesta a la necesidad de abordar la transversalidad desde el área de tecnología y dar respuesta al incremento continuo y abusivo que se aprecia en las edades de los chicos de 14 a 17 años en el consumo de energía, compras de recursos, ropa, calzado de ciertas marcas comerciales y, sobre todo, un desconocimiento o desinterés por la conservación del medio ambiente. Se trataba de hacer de los alumnos consumidores críticos y selectivos de productos que no generen contaminación ni residuos, consumidores responsables que conozcan la importancia de la energía y la necesidad de moderar su consumo. Se ha realizado visitas a centros comerciales, a entornos naturales (montaña), trabajos de campo, análisis de algunos productos habituales en la compra, estudio de precios, murales, etc. Se ha elaborado un resumen de los alimentos ingeridos en el trascurso de una semana por cada uno de los alumnos, confeccionándose las estadísticas de los datos recogidos. También se ha elaborado un informe detallado sobre el desarrollo del proyecto, dirigido a los padres y madres de los alumnos participantes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo elaborado por Manos Unidas para ayudar al profesor de Educación Secundaria en el desarrollo del tema transversal de Educación para el consumo y el medio ambiente. Este material está formado por un paquete educativo con una guía de recursos para el profesor y por una serie de documentación para los alumnos. En la guía se desarrolla el tema, más una serie de actividades que fomentan actitudes críticas frente al consumo indiscriminado, la repercusión en el equilibrio ecológico y los valores, como el respeto al medio ambiente y la responsabilidad ante el desquilibrio entre Norte y Sur. Este material puede desarrollarse dentro del programa de estudios establecido para este nivel o bien en la programación dentro de una semana dedicada al tema. La documentación que se aporta a los alumnos está formada por; un periódico escolar La gran campaña y por un cómic El consumo Norte a Sur. El periódico se concibe como una forma de dar a los alumnos información sobre temas relacionados con esta transversal como son la publicidad; los medios de comunicación; el consumo y la ecología y el medio ambiente entre otros. Por otra parte el cómic tiene como objetivos llamar la atención en los alumnos y constituirse en elemento de discusión para la práctica en grupo y la realización de actividades en muchos casos inventadas por los chicos y las chicas. Por último, se incluye un vídeo que no recoge este ejemplar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Con este trabajo, se pretende proporcionar a los pequeños empresarios de una guía metodológica, que los oriente en la toma de decisiones, gestionando de mejor manera los patrones de consumo de sus clientes, utilizando la información que pueden obtener por medio de las facturas, siendo esta el vinculo entre el cliente y la empresa en la transacción comercial; y así brindar un mejor servicio al cliente e incrementar las ventas o rentabilidad. Se sondeará por medio de encuestas a los empresarios, su situación actual frente al manejo de información, se recopilará los conceptos básicos expuestos por estudiosos en el área administrativa y del marketing y finalmente se especificará desde que punto se plantea esta guía cotejando la información para su aplicación.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho passa por entender o impacto dos fatores não observáveis na escolha do sistema de aquecimento de água na intensidade do consumo de eletricidade domiciliar. Para isto será aplicado um modelo discreto-contínuo para entender o efeito da escolha discreta do tipo de aquecimento de água domiciliar sobre o consumo de energia elétrica do mesmo domicílio, escolha contínua. Primeiramente foi usado um modelo LOGIT e por meio deste foram entendidos os fatores que influenciam a escolha discreta do consumidor. Com os resultados encontrados na escolha discreta, temos em um segundo momento que constatar se esta escolha é significante para a intensidade do consumo de energia elétrica. Os resultados obtidos usando o método de Hausmann demonstraram que ignorar este fator (escolha discreta) pode levar a estimadores viesados para a parte contínua do modelo, ou seja, a escolha discreta é significante e ajuda a explicar o consumo de energia elétrica domiciliar. Os resultados mostraram que temos diferenças de até 10% no estimador obtido quando ignoramos este fator. É importante notar que este tipo de falha no cálculo, pode trazer problemas na decisão e na quantidade de investimento de um país. Além disso, os resultados reforçaram e ratificaram o trabalho desenvolvido por Dubbin e McFadden (1984) que foram usados como base para o estudo.