1000 resultados para Comunicación Interna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La escritora salmantina Carmen Martín Gaite (1925-2000) compaginó su dedicación a la novela con la publicación de casi trescientos artículos en la prensa durante la segunda mitad del siglo XX. Estos años corresponden al “lento desentumecerse de la España de la posguerra para desembocar en la de la televisión y el consumo”, en palabras de la propia autora.Este estudio pretende analizar la mirada de Martín Gaite sobre estos cambios comunicativos y sociales, a la vez que quiere abordar la vertiente periodística de la escritora, sólo estudiada hasta el momento por José Teruel. Partiremos de la hipótesis de que Carmen Martín Gaite revela en sus artículos una relación ambigua con los medios de comunicación: unas veces se muestra entusiasmada por el periodismo mientras que en otras ocasiones se trasluce una visión despectiva de los mass media, especialmente de los audiovisuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball tracta d’estudiar l’estat actual de la llengua de Juseu i d’analitzar fins a quin punt s’està donant o no un canvi lingüístic en les noves generacions, a partir de l’observació del grau de conservació en diferents grups d’edat d’uns trets fonètics concrets característics del parlar del poble.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio descriptivo, transversal, realizado en Santiago de Chile. Tuvo como objetivo evaluar el razonamiento científico y comunicación oral y escrita en el licenciado en enfermería. Muestra constituida por 37 estudiantes licenciados en la carrera de enfermería. La investigación fue diseñada en tres etapas: I) creación y validación del instrumento; II) capacitación del equipo de docentes participantes para la aplicación uniforme del instrumento; III) aplicación del instrumento y análisis de datos. Los principales resultados muestran porcentajes diferentes de competencia obtenidos por los licenciados en enfermería, prevaleciendo el logro del razonamiento científico (83,16%); seguido de la comunicación oral y escrita (78,37%). Esta investigación muestra la utilidad para las Escuelas de Enfermería de implementar un sistema para evaluar el perfil de egresados del grado de licenciado en enfermería que garantice la calidad de la formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ministério de Saúde

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoje em dia muitas organizações estão a preocupar cada vez mais com a existência de uma boa Comunicação Interna (CI) como forma de motivar seus colaboradores, eliminando assim as incertezas e as ambiguidades e produzindo um clima de confiança e segurança. Tendo a Agência Nacional das Comunicações - ANAC – como objecto de estudo de caso, o objectivo desta pesquisa visa perceber de uma forma mais aprofundada e clara a influência da CI no processo de motivação dos colaboradores desta empresa e saber que instrumentos são mais adequados para se comunicar com os colaboradores. Esse estudo chama atenção para a importância que a CI exerce na vida dos colaboradores, direccionando-as e contribuindo para a sua valorização e motivação dentro da organização.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho aborda o Tema «Comunicação Interna como Factor de Mudança Organizacional», que tem como objectivo analisar o impacto de Comunicação Interna na Mudança Organizacional. Utilizou-se a pesquisa exploratória de cunho qualitativo e quantitativo, tendo como método o Estudo de Caso o Hospital Regioinal Santiago Norte. Os dados foram obtidos através de estudos bibliográficos e aplicação de questionários aos colaboradores da instituição e mostra a divergência de opiniões dos inquiridos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una aproximación a lo que serán las redacciones del futuro de los medios de comunicación. Nos acercamos a un medio especializado en África, GuinGuinBali.com, que informa en tres idiomas paralelamente, con la versión original de la noticia y traducciones profesionales. Otra forma de entender la comunicación para subsistir en la era online. Proponemos otra mirada hacia África, sin olvidar la realidad, pero resaltando los aspectos más positivos del continente, potenciando y difundiendo su diversidad cultural. Información de África contada por africanos. Les mostraremos como aprovechar la demanda de los lectores gracias a las redes sociales y el nacimiento de un nuevo modelo de negocio que democratiza los medios de comunicación. Analizamos el momento actual en los medios de comunicación, en el que tenemos una oportunidad en nuestras manos que no debemos perder.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCAÇÃO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho aborda o Tema «Comunicação Interna como Factor de Mudança Organizacional», que tem como objectivo analisar o impacto de Comunicação Interna na Mudança Organizacional. Utilizou-se a pesquisa exploratória de cunho qualitativo e quantitativo, tendo como método o Estudo de Caso o Hospital Regioinal Santiago Norte. Os dados foram obtidos através de estudos bibliográficos e aplicação de questionários aos colaboradores da instituição e mostra a divergência de opiniões dos inquiridos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconhece-se hoje que o factor que exerce a maior influência sobre a competitividade de uma nação é factor educativo. Nesta perspectiva a valorização de recursos humanos através da educação, constitui um dos desafios para o futuro do país, sendo isto o principal trunfo de que Cabo Verde dispõe. É neste sentido que as grandes opções do plano salienta que é, no homem Cabo-Verdiano, portador de uma cultura rica, que deverá alicerçar-se o desenvolvimento do país1. No entanto todos têm a consciência dos resultados que a educação tem dado ás sociedades de nosso quotidiano, mas há necessidade de ver mais de perto o que acontece realmente nas nossas instituições educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza la organización y funcionamiento de los gabinetes de comunicación de las instituciones europeas, poniendo especial énfasis en las nuevas tecnologías de la información. Para ello, en una primera parte se construirá un paradigma sobre los gabinetes de comunicación desde dos puntos de vista: teórico, mediante el análisis de bibliografía sobre gabinetes de comunicación y práctico, mediante el estudio del gabinete de comunicación de una empresa privada de carácter global. Este paradigma será utilizado desde una perspectiva comparativa para el análisis de los gabinetes de las instituciones europeas, objeto de la segunda parte del trabajo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta recerca té com a objecte d'estudi la utilització dels mitjans de comunicació per a finalitats polítiques i intenta analitzar la relació que els polítics professionals mantenen amb els mitjans i com aquests poden ser importants dins d'un procés polític-electoral i per a la formació de l'opinió pública. El nostre objectiu general és, entre d’altres, analitzar l'estructura d’aquests mitjans i grups polítics i descriure com estan situats, utilitzant com a exemple l'estat del Rio Grande do Norte (RN), al Nord-est de Brasil. Partint de les preguntes, ¿a qui pertanyen els mitjans de comunicació i qui té el poder d'informar en l'aquest Estat? anem construïm el marc teòric, analitzant el monopoli i oligopoli en la comunicació a Brasil, especialment a la radiodifusió, en la qual hi ha una gran concentració de concessions públiques en propietat dels polítics professionals amb mandats electius i/o de grups partidaris, què pot ser anomenat de ‘coronelismo electrònic’

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se pretende realizar un estudio sobre la transmisión del concepto de autenticidad de la música rock a través de Internet, focalizándolo en el llamado rock urbano español en la actualidad. Para ello se estudiará la bibliografía existente sobre el concepto de autenticidad en la música popular, con el fin de determinar unas categorías generales, que posteriormente nos servirán para analizar la red y obtener correlaciones