1000 resultados para Colombia -- Servicio diplomático y consular -- Tesis y disertaciones académicas
Resumo:
Tesis (Maestría en Metodología de la Ciencia) -- U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 1999
Resumo:
Tesis (Maestría en Metodología de la Ciencia) -- U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 1999
Resumo:
Tesis (Maestría en Economía Industrial) U.A.N.L. Facultad de Economía.
Resumo:
Tesis (Maestría en Metodología de la Ciencia) -- U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 2001
Resumo:
Tesis (Maestría en Políticas Públicas) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2004.
Resumo:
Tesis (Doctor en Filosofía con especialidad en Educación) U.A.N.L. Facultad de Filosofía y Letras, 2008.
Resumo:
Tesis (Doctor en Filosofía con orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social) U.A.N.L. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, 2007.
Resumo:
Tesis (Doctor en Fiolsofía con Especialidad en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social) U.A.N.L. Facultad de Trabajo Social, 2007
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Ingeniería Céramica) U. A. N. L., Facultad de Ciencias Químicas, 2007.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería Eléctrica) U.A.N.L. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, 2008
Resumo:
Tesis (Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social) U.A.N.L. Facultad de Filosofía Letras y Escuela de Graduados de la Universidad de Arlington, Texas, 2008
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Microbiología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas, 2007.
Resumo:
[Tesis] (Doctor en Ciencias con especialidad en Microbiología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas, 2008
Resumo:
El estudio aborda desde una perspectiva ampliada, el análisis de la actual condición de potencia de la República Federativa de Brasil. A través del complemento entre los planteamientos neorrealistas, la propuesta de la geo-economía y el abordaje constructivista, además de los muy valiosos aportes de los estudios sobre «securitización» y «europeización»; esta investigación sostiene que la potencia brasileña emerge producto de la articulación de los factores tanto materiales como subjetivos del poder. La anterior sinergia deriva en la creación del concepto de «potencialización», el cual permite comprender la construcción de la potencia de Brasil como un proceso, propuesta conceptual que será útil para futuros estudios sobre este tema.
Resumo:
Los cambios en el entrono empresarial colombiano han generado que las organizaciones se preocupen por identificar cuales son las características particulares de su cultura organizacional y que los hace diferentes a los demás. Para ello deben entender que factores son motivantes en el individuo al momento de desarrollar su trabajo y relacionarse con los demás. Por esta razón, deben identificar que creencias, costumbres, valores, hábitos y normas son comunes entre todos los miembros de la organización y que al ser estas integradas originan su cultura. Al estudiar la cultura organizacional de las facultades de la Universidad del Rosario se puede establecer e identificar que la hace diferente a las demás organizaciones del sector educativo, ya que la cultura no es solo el resultado de una estructura jerárquica, sino también es sumatoria de varios aspectos tangibles e intangibles que son compartidos y transmitidos entre los miembros que la conforman. Según E. B. Taylor: “La cultura o civilización es ese complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridas por el hombre en cuanto que es miembro de la sociedad” 3 lo anterior hace referencia a como se constituye o se conforma una sociedad en donde el hombre es un ser que puede influenciar o ser influenciado por esta. Con esta investigación se busca describir la cultura organizacional de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad del Rosario, y como se postulo en los objetivos, verificar que el instrumento es válido para se aplicado en cualquier tipo de organización.