1000 resultados para Centros de Documentación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O aconselhamento é um processo de escuta activa, individualizado e centrado no utente. Pressupõe a capacidade de estabelecer uma relação de confiança entre os interlocutores visando ao resgate dos recursos internos do utente, para que ele mesmo tenha a possibilidade de reconhecer-se como sujeito de sua própria saúde e transformação. Este processo permite ao indivíduo decidir com conhecimento de causa se deseja submeter-se a realização de testes para o HIV. Caracteriza-se pois por ser uma estratégia de prevenção que actua no âmbito do indivíduo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A delinquência juvenil e a violência no namoro configuram-se como problemas sociais vivenciados por milhares de jovens e adolescentes. A delinquência, a violência na intimidade, a rejeição por parte do par amoroso na adolescência é uma experiencia que pode ter um impacto devastador em várias áreas da vida. Esta dissertação tem como principal objetivo perceber a relação entre a prática de comportamentos antissociais e delitivos, as crenças e as práticas de violência no namoro e a perceção de aceitação-rejeição do par amoroso junto de jovens portugueses descendentes de estrangeiros e de estrangeiros que se encontram internados em centros educativos portugueses. A amostra foi constituída por 22 jovens, doze da nacionalidade portuguesa com ascendência estrangeira, com idades compreendidas entre os 14 e os 18 anos de idade, e dez jovens da nacionalidade estrangeira, com idades compreendidas entre os 15 e 18 anos, sendo que apenas dez dos 22 jovens participaram nas entrevistas. Os instrumentos utilizados na recolha de dados foram a entrevista semiestruturada, o questionário sociodemográfico, o Questionário de Condutas Antissociais e Delitivas (CAD), o Intimate Partner Acceptance-Rejection/Control Questionnaire (IPARQ/CQ), a Escala de Crenças sobre Violência Conjugal (ECVC) e o Inventário de Violência Conjugal (IVC). Os resultados confirmam a prática de comportamentos antissociais e delitivos tanto pelos jovens estrangeiros como pelos jovens portugueses com ascendência estrangeira internados em Centros Educativos Portugueses. Verificou-se que a prática da violência no namoro (física e emocional), quer nas relações atuais, quer nas relações passadas é também uma evidência nesta amostra. As crenças favoráveis que legitimam e banalizam a pequena violência estão presentes tanto nos jovens estrangeiros como nos portugueses, contudo são os estrangeiros que mais banalizam e legitimam a pequena violência. Verifica-se que a hostilidade é a dimensão da rejeição mais presente nas relações; verifica-se também que a rejeição total é a dimensão da rejeição mais frequente no grupo dos jovens portugueses do que no grupo de jovens estrangeiros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante a gestação o corpo da mulher sofre muitas alterações biomecânicas como consequência das alterações fisiológicas, podendo favorecer o surgimento da lombalgia decorrente da gestação devido principalmente à acção hormonal e seus efeitos do desenvolvimento fetal e do corpo materno. A dor pode ter localização variada podendo ser desde região cervical e até a prega glútea. Foram determinadas a prevalência e os factores de risco da lombalgia em cento e duas gestantes que faziam acompanhamento pré-natal nos Centros de Saúde da Praia, por meio da aplicação de um questionário às gestantes a partir do segundo trimestre de gestação. A pesquisa foi realizada de 4 de Julho a 10 de Setembro de 2011, nas salas de espera para atendimento pré-natal dos Centros de Saúde. Foi encontrada uma prevalência de 66,7%. Conclui-se que a prevalência de lombalgia é significativa, com muitos potenciais factores de risco como execução de trabalhos domésticos, número de gestações anteriores, a idade e nível socioeconómico. Estes dados poderiam servir como base para elaboração de uma proposta de tratamento e prevenção através dos exercícios fisioterapêutico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la situación actual de la formación universitaria en Biblioteconomía y Documentación en España y las tendencias a considerar a corto y medio plazo para asegurar que las titulaciones de biblioteconomía y documentación sigan manteniendo una presencia notable en la universidad española. En la primera parte del texto se describe el estado actual de la formación universitaria en todos los ciclos (diplomatura, licenciatura y tercer ciclo), y también la presencia de la biblioteconomía y documentación en otras titulaciones. Se destacan especialmente los problemas relacionados con el descenso del número de matriculaciones. En la segunda parte se hace incidencia las orientaciones que se consideran clave para mantener las titulaciones al máximo nivel: internacionalización, enseñanza a distancia, e integración o convergencia con la archivística. Finalmente, en las conclusiones se destaca la necesidad de planificar adecuadamente la diplomatura y la licenciatura y en la importancia de establecer mecanismos de cooperación interuniversitaria, y también entre las universidades y las asociaciones de profesionales, y las organizaciones públicas y privadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquestes jornades espanyoles de documentació tenen lloc cada dos anys en una localitat diferent d'Espanya, i són organitzades conjuntament per FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) i l'associació professional de la comunitat autònoma on se celebren. En aquesta ocasió, Bilbao fou la ciutat amfitriona, i ALDEE (Artxibozain, Liburuzain eta Dokumentazainen Euskal Elkartea), una de les associacions professionals que existeixen al País Basc, participà en l'organització

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la sindicación de contenidos y sus aplicaciones en bibliotecas, centros de información y editoriales, y se destaca como una oportunidad en un momento en que las iniciativas en este terreno son todavía escasas. Se explica cómo la sindicación aplicada a Temaria, un portal de revistas españolas de biblioteconomía y documentación, facilita, entre otras cosas, el seguimiento de un autor o de un tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de un programa de gestión de bibliotecas se ve afectada muchas veces por una serie de condiciones sociales, económicas y políticas que hacen que la elección no sea la más adecuada para las necesidades, características y funciones de la biblioteca. El software libre está siendo una de las soluciones más optadas, por sus libertades de copia, modificación y distribución, además de la libertad de licencias y las posibilidades de interoperación con otras aplicaciones. Esta nueva tendencia hacia el software libre en bibliotecas se refleja también en los estudios de biblioteconomía y documentación, en los que desde diferentes asignaturas se aportan conocimientos sobre programas de automatización, de gestión de repositorios, incluso del sistema operativo Linux/GNU, entre otros. Esta combinación entre las necesidades de los centros y la tendencia al uso de software libre, es la que un grupo de profesores de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació (Universitat de Barcelona) y estudiantes, miembros del Grup de Treball sobre Programari Lliure per als Professionals de la Informació (Cobdc), han querido aportar a la comunidad profesional, creando un laboratorio virtual para el uso de software libre de aplicación en bibliotecas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los servicios más populares de la Web 2.0 son las plataformas de promoción social de noticias. En el entorno hispanoamericano quizá el más conocido sea Menéame; utilizando su código abierto se creó DocuMenea con las mismas características pero circunscrito exclusivamente al ámbito de la Biblioteconomía y Documentación. En este trabajo se presenta una evaluación de este servicio desde su creación en noviembre del año 2006 hasta diciembre de 2008. Como resultados se obtiene que se envió un total de 2.166 noticias de las que 1.610 fueron publicadas. El servicio cuenta con 582 usuarios con una participación desigual ya el 74% nunca ha enviado ninguna noticia y el 91% no ha votado en ninguna ocasión. Temáticamente se identificaron cuatro ejes: Google, bibliotecas, redes sociales/web 2.0 y el libro. Finalmente se obtuvo el ranking de fuentes cuyas tres primeras posiciones la obtuvieron diarios de información general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Organitzades per la Fundació Joan Costa Roma i pel Consorci Sanitari de Terrassa i amb el suport del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, entre els dies 6 i 8 d'octubre se celebraren a Terrassa les XI Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. Aquestes Jornadas, de caràcter biennal, són d'àmbit estatal i representen una bona oportunitat perquè els professionals de la informació que treballen en el camp biosanitari (hospitals, biblioteques universitàries, centres de recerca, agències d'avaluació, empreses de serveis d'informació, etc.) intercanviïn informacions i experiències sobre temes del seu interès.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'Encuentro de Profesores Universitarios de Biblioteconomía y Documentación és una trobada que aplega els professors universitaris espanyols d'aquesta àrea de coneixement amb l'objectiu d'intercanviar experiències. En la primera edició es van prendre com a eix central de discussió els plans d'estudi de la llicenciatura. La segona trobada es va dedicar a la descripció de la situació la investigació en biblioteconomia i documentació a Espanya. L'organització d'aquests encuentros ha anat a càrrec, fins ara, de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Extremadura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se establece una relación entre los cursos básicos de trabajo de referencia impartidos en las escuelas de Biblioteconomía y Documentación norteamericanas, y las asignaturas Servicios de información y Servicios y fuentes de información presentes en los planes de estudios de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona durante la década de los noventa. Se ofrece una revisión de la literatura reciente sobre la naturaleza y tendencias del citado curso básico, y se analizan los programas correspondientes a esta asignatura que se imparten en las mejores escuelas de los Estados Unidos de América.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sota el títol de Biblioteconomía y Documentación en la era digital: docencia e investigación, l'Observatori de la Comunicació Científica, la Secció Científica de Biblioteconomia i Documentació del Departament de Ciències Polítiques i Socials i l'Institut de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universitat Pompeu Fabra organitzaren en les dates ja esmentades el I Encuentro Británico-Español de Profesores de Biblioteconomia y Documentación a la seu de la Rambla d'aquesta Universitat. Han col·laborat en aquesta activitat, a més, el Ministerio de Educación y Cultura, el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, la Llicenciatura en Documentació de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Llicenciatura en Documentació de la Universitat de Barcelona, la Llicenciatura en Documentació de laUniversitat Oberta de Catalunya, el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC) i la School of Information and Media Robert Gordon University. Pel nombre d'institucions implicades i pelseu alt nivell, es constata fàcilment que la trobada naixia amb molt bons auguris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de colaboración entre los centros de atención primaria y las bibliotecas públicas para dar respuesta a la demanda ciudadana de formación e información de calidad sobre salud en Internet. Se pretende optimizar así los recursos de estos dos servicios públicos en beneficio del paciente crónico.