955 resultados para Campus Universitário de Castanhal
Resumo:
Sobre un total de 316 PDIs s’han trobat publicacions per al 80% d’aquests (254). Es presenta l’estudi general per al CBL, per centres i per temàtica.
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
En aquest document s'han recopilat totes les publicacions realitzades pel professorat del Campus del Baix Llobregat de la UPC durant el període comprés entre l'1 de Gener i el 31 d'Octubre de 2010.
Resumo:
S'inclouen el 30% de les publicacions científiques (articles i participacions a congressos) publicades l'any 2011 per autors de: CTTC, EETAC, ESAB, ICFO, i Ide
Resumo:
Es presenta la llista de congressos en les que més han participat els autors del CBL ordenat per centres. Si el centre no apareix vol dir que els congressos en el que han participat els seus autors no están buidats a l’SCOPUS.
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Es presenta la llista de revistes en les que més publiquen els autors del CBLordenada per centres. Per a cada revista s'inclou els articles del autors CBL del 2011, el factor d'impacte, el quartil i el factor d’immediatesa.
Resumo:
Preprint
Resumo:
Preprint
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
[spa] La adaptación al EEES ha implicado una reestructuración de los estudios universitarios promoviendo, entre otros, el uso de una evaluación continuada de los aprendizajes y de herramientas docentes virtuales en los nuevos grados. Estos cambios también pueden aplicarse en el posgrado, aunque hasta el momento, son pocas las experiencias al respecto. El presente trabajo muestra la opinión y los resultados obtenidos de los estudiantes de una asignatura de posgrado de un Máster Oficial Universitario URV-UB en el que se llevó a cabo evaluación continuada y se utilizó el Campus Virtual (CV) como herramienta de aprendizaje y participación activa. La aplicación del proyecto (2007PID/UB-14) se llevó a cabo en 4 fases: elaboración del aula, diseño de encuestas dirigidas a los estudiantes para obtener su opinión sobre la evaluación continuada y sus conocimientos en el uso de plataformas virtuales de forma previa al curso, gestión diaria del aula y seguimiento de las actividades propuestas y finalmente, evaluación del proyecto a través de indicadores cualitativos y cuantitativos derivados de las encuestas y de la propia aplicación virtual. Al inicio del curso la mayoría (93,75%) de los estudiantes prefería evaluación continuada y al final de éste el 100% estuvieron de acuerdo con el tipo de evaluación realizado. Respecto al CV, los estudiantes realizaron todas las actividades de autoevaluación voluntarias. La puntuación sobre la utilidad de todos los recursos del aula del CV fue muy elevada, siendo máxima la obtenida por los ejercicios de autoevaluación. En global, los estudiantes otorgaron al aula una puntuación de 8,1 sobre 10.