946 resultados para Campo político
Resumo:
En la década del ochenta, y por varios factores, el universo de sentido (poético/político) del discurso del rock argentino entró en crisis: se difuminaron los límites de lo que había sido una cierta comunidad rockera, el género "conquistó" la masividad en el mercado discográfico y el campo se fragmentó en múltiples tendencias, con diversas estrategias de enunciación. Hacia 1983 se editó el primer disco del grupo Los Twist, La dicha en movimiento, y el objeto de este trabajo será medir su indudable novedad y el valor diferencial que adoptó respecto del contexto que reseñamos. Si bien algunos grupos habían usado ya el humor como recurso (en general, con intención satírica), Los Twist será la primer banda que lo asuma como un programa estético definido; mientras que, por otra parte, llegará incluso a proponer una parodia de su propia imagen "rockera": en este punto, la estrategia paródica no sólo permitirá una distancia irónica, sino que también enfatizará y terminará revelando las líneas centrales que identifican al discurso que se parodia: una actitud ideológica de "contestación", la configuración de un imaginario sobre la juventud como actor social, cierta relación, en fin, con el poder y el mercado de los medios de comunicación
Resumo:
Profundizaremos en algunos aspectos de la relación literatura/política en el campo intelectual y literario argentino de la década del setenta a través del análisis de un caso particular: los modos de aproximación a la cultura popular y de masas por parte de intelectuales y artistas vinculados a la revista Crisis primera época (1973-1976). Sin perder de vista los debates que atravesaron el campo intelectual del período y los procesos históricos críticos con que estos se vincularon, intentaremos avanzar en la identificación y caracterización de las formas que asumió la crítica cultural en la revista
Resumo:
Gombrowicz ingresa en el sistema literario argentino en 1939 y se ubica en sus márgenes cuando el mismo se ordena paulatinamente alrededor de Sur, el suplemento literario de La Nación y lo que algunos críticos como Martín Prieto designan el "imperio malleísta". No obstante, al abandonar el país en abril de 1963, el escenario de las letras locales es diferente: no sólo el imperio de Mallea es reemplazado a mediados de los años cuarenta por un nuevo modelo de escritura promovido por algunos escritores afines a Sur sino que, de cara a los años sesenta, aparecen nuevos agentes que desplazan a la revista dirigida por Victoria Ocampo e instalan un debate teórico, estético y político inédito en Argentina. De forma paralela a estos re-posicionamientos en el sistema local comprendido entre fines de los años treinta y mediados de años sesenta, el derrotero por el que transcurre la trayectoria de Witold Gombrowicz en nuestro país lo encuentra durante este período permanentemente marginado de las instancias locales de consagración. En este sentido, en el presente trabajo se propone examinar desde una concepción del discurso como práctica las estrategias discursivas realizadas por el autor de Ferdydurke en el marco de un proceso de gestión de la propia competencia para redefinir su "identidad social" y ser reconocido e incorporado por sus pares a esa trama de relaciones específicas que hacia la década del sesenta comienza a girar en torno a los nombres de Borges en Argentina y de Cortázar en el extranjero
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar un aporte a las discusiones político-intelectuales del campo educativo en América Latina y el Caribe en el período que media entre los años 1981 y 1992. Desde una perspectiva del estudio de las ideas político- pedagógicas interesa explorar los contenidos, categorías teóricas, temas y problemáticas que caracterizaron la producción discursiva de los organismos internacionales, en tanto segmento constitutivo del campo intelectual de la educación. En términos empíricos, se estudiarán desde una perspectiva comparada y contrastativa dos producciones documentales fundamentales para América Latina y el Caribe llevadas a cabo por un conjunto de organismos internacionales: el Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe considerado entre los años 1981-1989 (UNESCO) y el Documento Educación y Conocimiento: ejes de la transformación productiva con equidad de 1992 (UNESCO- CEPAL) En suma, este trabajo pretende efectuar una contribución a la historia reciente del campo intelectual de la educación que ciertamente cuenta con muy pocas investigaciones al respecto-, partiendo del presupuesto de que el abordaje de los procesos de producción discursiva e innovación conceptual aporta a la comprensión de la conformación y desarrollo del campo educativo
Resumo:
Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones propicias para el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruirá los principales desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la CTA durante sus dos primeros gobiernos (2003-2011), poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extiende entre la irrupción del kirchnerismo y la fractura en dos de la Central. Al respecto, sostendremos que la concordancia entre la agenda pública posterior a 2003 y algunas de las cuestiones planteadas por la CTA a lo largo de su historia, así como también la disputa en el campo de aliados ejercida por el kirchnerismo y la interpelación ideológica a líderes y organizaciones integrantes de la misma, implicaron serios escollos para el devenir de la Central en los años previos a su ruptura
Resumo:
El trabajo está fundado desde la insistencia de dos planteos: El primero en torno a cómo entender la psicología y cómo abordar el estudio de lo psíquico; y el segundo, sobre cómo pensar la clínica y las intervenciones en las condiciones contemporáneas. Es por ello, que nos detendremos en trabajar la pregunta sobre: ¿Cómo realizar una capacitación clínica dentro del aprendizaje de la psicología, en la formación de psicólogos? Interrogante que se produce a partir de encontrarnos en un 'nudo' teórico, práctico, epistemológico, político y ético- problemático', en una tensión que se desprende de la yuxtaposición de desarrollos propios a la disciplina psicológica, junto a otras lógicas indisciplinadas del pensamiento contemporáneo. En este recorrido nos proponemos, hacer referencia al dispositivo clínico pedagógico que implementamos en la Cátedra de Psicoterapia II, para: - Dar cuenta de otra territorialidad, desde la cual pensar las intervenciones más allá del campo disciplinario específico, del juego filiatorio a escuelas, linajes teóricos y otras pertenencias identitarias. - De modo de poner de relieve algunas consideraciones sobre el posicionamiento político del clínico, - y por sobretodo, considerando la dimensión ética en los procedimientos e intervenciones. A partir de diversos intercambios entre estudiantes y compañeros de cátedra es que surgieron y gravitaron algunos interrogantes referidos a la experiencia de capacitación en clínica. Algunos de estos cuestionamientos se expresan en las siguientes preguntas: - ¿Cómo fundamentar estrategias y procedimientos de intervención en un dispositivo clínico dentro del ámbito universitario? - ¿Cuál es el campo de intervención y sobre qué se interviene? - ¿Qué procesos se pretenden intensificar y qué fuerzas y tensiones se producen al interrumpir ciertos instituidos? Interrogantes que se encuentran atravesados por las dos líneas de análisis antes citadas, respecto de las implicaciones políticas que reviste el posicionamiento y desde qué ética se fundamenta dicha práctica. En nuestras clases de trabajos prácticos, implementamos una modalidad de trabajo que tiene como antecedente el dispositivo de Comunidad Clínica que implementó el psicólogo argentino Fernando Ulloa en la década de los '60; y que hemos ido enriqueciendo con procedimientos y estrategias propias para pensar las condiciones contemporáneas de habitabilidad en instituciones, y los modos de vinculación en la actualidad. Nuestra propuesta de cátedra atiende a integrar una perspectiva clínica dentro del dispositivo pedagógico-universitario, a construir un espacio en co-pensamiento, es decir, realizando un proceso colectivo de pensamiento. Perspectiva que altera la forma habitual en que se construyen los saberes en el ámbito académico y que interfiere subjetividades instituidas en alumnos y en los docentes. Es frente a ello, que nos entusiasma el desafío de establecer otras coordenadas en la capacitación de un futuro psicólogo, poniendo de relieve la dimensión política, tanto en el posicionamiento subjetivo, como en el dispositivo de capacitación en clínica que proponemos
Resumo:
Esta ponencia se propone presentar el trabajo que se vienen realizando en la cátedra Fundamentos de la Educación de la Facultad de Bellas Artes cuya conformación docente proviene del campo educativo y del arte. Hasta el año 1997 las materias pedagógicas de los profesorados de educación en artes visuales e historia del arte se cursaban en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Al año siguiente y, en el marco de modificaciones de los planes de estudios, se conformaron las cátedras pedagógicas para dichos profesorados en la Facultad de Bellas Artes. Para abordar la tarea de formación de los estudiantes de dichos profesorados se debieron elaborar algunas definiciones y acuerdos por parte de quienes tienen la tarea de formar a los futuros docentes. Esto implicó capitalizar y revisar las perspectivas teóricas, las experiencias de formación y laborales de cada uno, como así también las tensiones propias del campo de conocimiento del cual cada integrando forma parte. Asumiendo como premisa que todo hecho educativo es un acto político, nos proponemos reconocer que existen distintas posiciones que se fundamentan en diversos marcos teóricos, orientados a conformar diferentes modelos sociales. En este sentido, intentamos no sólo brindar recursos para reconocer dichas posiciones teóricas, sino además comprender las tendencias que subyacen y sostienen determinadas prácticas educativas - muchas de ellas cristalizadas y naturalizadas - en el quehacer educativo en general y en la educación artística en particular, para confirmar o trasformar dichas prácticas, con un mayor grado de conciencia, en función del proyecto del que elegimos formar parte. El propósito de la presente ponencia es comunicar cuál es el posicionamiento de la cátedra y la construcción alcanzada a lo largo de estos cinco años de trabajo
Resumo:
En la década del ochenta, y por varios factores, el universo de sentido (poético/político) del discurso del rock argentino entró en crisis: se difuminaron los límites de lo que había sido una cierta comunidad rockera, el género "conquistó" la masividad en el mercado discográfico y el campo se fragmentó en múltiples tendencias, con diversas estrategias de enunciación. Hacia 1983 se editó el primer disco del grupo Los Twist, La dicha en movimiento, y el objeto de este trabajo será medir su indudable novedad y el valor diferencial que adoptó respecto del contexto que reseñamos. Si bien algunos grupos habían usado ya el humor como recurso (en general, con intención satírica), Los Twist será la primer banda que lo asuma como un programa estético definido; mientras que, por otra parte, llegará incluso a proponer una parodia de su propia imagen "rockera": en este punto, la estrategia paródica no sólo permitirá una distancia irónica, sino que también enfatizará y terminará revelando las líneas centrales que identifican al discurso que se parodia: una actitud ideológica de "contestación", la configuración de un imaginario sobre la juventud como actor social, cierta relación, en fin, con el poder y el mercado de los medios de comunicación
Resumo:
Profundizaremos en algunos aspectos de la relación literatura/política en el campo intelectual y literario argentino de la década del setenta a través del análisis de un caso particular: los modos de aproximación a la cultura popular y de masas por parte de intelectuales y artistas vinculados a la revista Crisis primera época (1973-1976). Sin perder de vista los debates que atravesaron el campo intelectual del período y los procesos históricos críticos con que estos se vincularon, intentaremos avanzar en la identificación y caracterización de las formas que asumió la crítica cultural en la revista
Resumo:
Gombrowicz ingresa en el sistema literario argentino en 1939 y se ubica en sus márgenes cuando el mismo se ordena paulatinamente alrededor de Sur, el suplemento literario de La Nación y lo que algunos críticos como Martín Prieto designan el "imperio malleísta". No obstante, al abandonar el país en abril de 1963, el escenario de las letras locales es diferente: no sólo el imperio de Mallea es reemplazado a mediados de los años cuarenta por un nuevo modelo de escritura promovido por algunos escritores afines a Sur sino que, de cara a los años sesenta, aparecen nuevos agentes que desplazan a la revista dirigida por Victoria Ocampo e instalan un debate teórico, estético y político inédito en Argentina. De forma paralela a estos re-posicionamientos en el sistema local comprendido entre fines de los años treinta y mediados de años sesenta, el derrotero por el que transcurre la trayectoria de Witold Gombrowicz en nuestro país lo encuentra durante este período permanentemente marginado de las instancias locales de consagración. En este sentido, en el presente trabajo se propone examinar desde una concepción del discurso como práctica las estrategias discursivas realizadas por el autor de Ferdydurke en el marco de un proceso de gestión de la propia competencia para redefinir su "identidad social" y ser reconocido e incorporado por sus pares a esa trama de relaciones específicas que hacia la década del sesenta comienza a girar en torno a los nombres de Borges en Argentina y de Cortázar en el extranjero
Resumo:
El presente artículo explora los diferentes elementos político-ideológicos sobre los que se construyen los discursos identitarios de una serie de organizaciones del llamado movimiento piquetero analizando el modo en que dichos elementos operan en las modalidades que adquiere la articulación política en el campo popular argentino. Me interesa observar, en este sentido, los tipos de suturas o cierres, presentes en los discursos identitarios, que se hacen a la hora de explicar y aprehender el universo de lo social en general y el de lo político en particular. Distinguiré una serie de dimensiones en torno de las cuales, las organizaciones van tomando posición y estructurando sus discursos. Desde esta perspectiva, orientada por los aportes teóricos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, se busca comparar las diferentes fijaciones de sentido que se observan en cada dimensión de los discursos y sus derivaciones respecto a las posibilidades de desarrollar procesos de articulación política
Resumo:
La Tesis de Maestría explora los diferentes elementos político ideológicos sobre los que se construyen los discursos identitarios de una serie de organizaciones del llamado campo popular analizando el modo en que operan dichos elementos en las modalidades que adquiere la articulación política en el campo popular argentino. Nos interesa observar los tipos de suturas o cierres, presentes en los discursos identitarios, que se hacen a la hora de explicar y aprehender el universo de lo social en general y el de lo político en particular. Distinguimos una serie de dimensiones en torno de las cuales, las organizaciones van tomando posición y estructurando sus discursos. Desde esta perspectiva, orientada por los aportes teóricos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, buscamos comparar las diferentes fijaciones de sentido que se observa en cada dimensión de cada discurso y sus derivaciones respecto a las posibilidades de desarrollar procesos de articulación política.
Resumo:
La presente tesina tiene por objeto aportar al debate sobre el campo intelectual de la educación (CIE) durante el período de transición democrática (1983-1989) en relación con el Segundo Congreso Pedagógico Nacional (SCPN). Realizo un análisis sobre las continuidades y rupturas que se dieron en el marco teórico que emplea Adriana Puiggrós en sus textos anteriores al SCPN y los que produjo para analizarlo. Describo algunas de las estrategias que ha construido la autora para definir su posición en el CIE. Fui construyendo las principales categorías conceptuales que definen este marco conceptual y la van diferenciando de posturas como el funcionalismo, el positivismo y las primeras posiciones del marxismo. Estas categorías, en especial las de educación popular, sujetos de la educación y hegemonía serán centrales para la construcción de su interpretación de lo acontecido en el SCPN y para la definición de su lugar en el CIE.
Resumo:
El trabajo está fundado desde la insistencia de dos planteos: El primero en torno a cómo entender la psicología y cómo abordar el estudio de lo psíquico; y el segundo, sobre cómo pensar la clínica y las intervenciones en las condiciones contemporáneas. Es por ello, que nos detendremos en trabajar la pregunta sobre: ¿Cómo realizar una capacitación clínica dentro del aprendizaje de la psicología, en la formación de psicólogos? Interrogante que se produce a partir de encontrarnos en un 'nudo' teórico, práctico, epistemológico, político y ético- problemático', en una tensión que se desprende de la yuxtaposición de desarrollos propios a la disciplina psicológica, junto a otras lógicas indisciplinadas del pensamiento contemporáneo. En este recorrido nos proponemos, hacer referencia al dispositivo clínico pedagógico que implementamos en la Cátedra de Psicoterapia II, para: - Dar cuenta de otra territorialidad, desde la cual pensar las intervenciones más allá del campo disciplinario específico, del juego filiatorio a escuelas, linajes teóricos y otras pertenencias identitarias. - De modo de poner de relieve algunas consideraciones sobre el posicionamiento político del clínico, - y por sobretodo, considerando la dimensión ética en los procedimientos e intervenciones. A partir de diversos intercambios entre estudiantes y compañeros de cátedra es que surgieron y gravitaron algunos interrogantes referidos a la experiencia de capacitación en clínica. Algunos de estos cuestionamientos se expresan en las siguientes preguntas: - ¿Cómo fundamentar estrategias y procedimientos de intervención en un dispositivo clínico dentro del ámbito universitario? - ¿Cuál es el campo de intervención y sobre qué se interviene? - ¿Qué procesos se pretenden intensificar y qué fuerzas y tensiones se producen al interrumpir ciertos instituidos? Interrogantes que se encuentran atravesados por las dos líneas de análisis antes citadas, respecto de las implicaciones políticas que reviste el posicionamiento y desde qué ética se fundamenta dicha práctica. En nuestras clases de trabajos prácticos, implementamos una modalidad de trabajo que tiene como antecedente el dispositivo de Comunidad Clínica que implementó el psicólogo argentino Fernando Ulloa en la década de los '60; y que hemos ido enriqueciendo con procedimientos y estrategias propias para pensar las condiciones contemporáneas de habitabilidad en instituciones, y los modos de vinculación en la actualidad. Nuestra propuesta de cátedra atiende a integrar una perspectiva clínica dentro del dispositivo pedagógico-universitario, a construir un espacio en co-pensamiento, es decir, realizando un proceso colectivo de pensamiento. Perspectiva que altera la forma habitual en que se construyen los saberes en el ámbito académico y que interfiere subjetividades instituidas en alumnos y en los docentes. Es frente a ello, que nos entusiasma el desafío de establecer otras coordenadas en la capacitación de un futuro psicólogo, poniendo de relieve la dimensión política, tanto en el posicionamiento subjetivo, como en el dispositivo de capacitación en clínica que proponemos
Resumo:
El presente trabajo es un análisis sobre el proceso de conformación del área de estudios filosóficos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata a partir de 1920, año de fundación de la mencionada Facultad, hasta la intervención provocada durante el primer gobierno del presidente Juan Domingo Perón en 1946. Este objeto de estudio es analizado desde un punto de vista poco explorado, esto es, comprendiendo desde una perspectiva holística las relaciones existentes entre las trayectorias académicas de los profesores del área de filosofía, sus corrientes intelectuales y sus posicionamientos y actuaciones en la política universitaria dentro de un contexto nacional de fuertes transformaciones. Para analizar estas relaciones, la presente investigación tomará en cuenta tres dimensiones analíticas centrales, abordadas en tres capítulos. En el primer capítulo: ?Grupos, trayectorias y sociabilidad de académicos en el desarrollo del área de filosofía? se tomará en cuenta la inscripción institucional de los profesores en las cátedras filosóficas, consideradas ámbitos privilegiados de producción y actualización de su sociabilidad académica. En el segundo capítulo: ?La constitución de la disciplina filosófica y sus corrientes? se analizarán los enfoques teóricos que sostuvieron en su labor docente y en su producción académica y, en el tercer capítulo: ?Reformismo, anti-reformismo y participación política de profesores de filosofía en un contexto nacional de fuertes cambios? se abordará una última dimensión, a saber, la participación de estos profesores en los órganos del gobierno universitario y sus adscripciones políticas y/o partidarias frente a los cambios en el contexto político nacional