989 resultados para Browne, Anthony, Sir, d., 1548.


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

I. Preface. A view of the commencement and progress of romance. The life of T. Smollett, M.D. Plays and poems. Appendix, consisting of extracts from the Life of Smollett, by Dr. Anderson, with letters by Smollett himself, and several other eminent literary and scientific men.--II. The adventures of Roderick Random.--III-IV. The adventures of Peregrine Pickle, in which are included Memoirs of a lady of quality.--V. The adventures of Ferdinand, count Fathom.--VI. The adventures of Sir Launcelot Greaves. The history and adventures of an atom.--VII. The expedition of Humphry Clinker.--VIII. Travels through France and Italy. An account of the expedition against Carthagena, in the West Indies...1741.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Memoirs communicated to the Royal Society, and works published during the author's life: v. 2, p. 450-456.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Classified for chess, bk. 5, ch. 25-26.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

The proposed third volume was never published, although copyright claim is printed on back of t.-p. ("The Reminiscences copyright 1881 by Henry Stevens of Vermont." The records of the Copyright office do not bear out this statement) The material was later published in Transactions and proceedings of the Library association of the United Kingdom at their seventh annual meeting...1884. London, 1890 (p. 117-124: Twenty years reminiscences of Panizzi and the British museum, 1845-1865)

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se sumerge en el terreno de la transtextualidad (Genette, 1989) en el análisis de dos libros-álbum del laureado artista inglés Anthony Browne. El libro-álbum es un género relativamente nuevo, fruto de la posmodernidad y terreno fértil para la experimentación, cuya característica principal es la intención cooperativa del texto escrito y la imagen para la construcción de significados, lo que trae aparejado un lector implícito dispuesto a asumir un rol activo para, a partir de lo que expresan tanto lo escrito como lo ilustrado, llegar a co-crear un mensaje. La obra de Browne rebosa en referencias, préstamos, alusiones y deudas tanto de las artes visuales como de la literatura. Uno de los mecanismos principales que utiliza tanto en sus textos como en sus imágenes es la puesta en relación de estos con otras obras tanto literarias como visuales, pero también con otros medios (cine, televisión, revistas, periódicos). Tomando como punto de partida una estética cuyo origen es el libro para niños, va más allá, complejiza una invitación a los sentidos y ofrece diferentes capas de significado que serán descodificadas de diversos modos acorde a la experiencia del destinatario, el cual es doble (niños y adultos). ;Nuestro objetivo en este caso es analizar en sus libros En el Bosque (Into the Forest, 2004) y Willy el Soñador (Willy the Dreamer, 1997) el uso de dos mecanismos de la transtextualidad: la intertextualidad y la hipertextualidad (y dentro de esta, principalmente, la parodia). Respecto del primer libro, estudiaremos las conexiones intertextuales establecidas desde el texto escrito y el ilustrado con los cuentos tradicionales como "La Caperucita Roja", "Hansel y Gretel", etc. Y respecto del segundo, observaremos cómo las ilustraciones parodian obras famosas de las artes visuales, muchas de ellas de René Magritte, y hacen guiños sobre relatos muy conocidos como, por ejemplo, Alicia en el país de las maravillas (1863), de Lewis Carrol. ;Desde el ámbito de la Literatura Comparada, en su aspecto abarcativo de otras artes que se relacionan con la literatura, la interpelan e incluso la modifican, proponemos una mirada sobre un género que, debido a su novedad, no ha sido muy estudiado, y una especial atención a la literatura para niños, la cual suele no ser tenida en cuenta en los estudios sobre literatura en general