991 resultados para 850.07[Alfieri]
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Debido a la deficiencia del área de servicios logísticos en la ciudad de Quito y en base a las expectativas de que la construcción del nuevo aeropuerto influenciará en el crecimiento del comercio de productos refrigerados, el presente trabajo plantea determinar la factibilidad de la implantación de una empresa de operación logística para el manejo de productos refrigerados. El estudio de mercado determinó que existe en el D.M. de Quito una demanda insatisfecha de almacenamiento refrigerado de entre 300 y 850 m3, de 3 a 6 meses al año y que una empresa que desee brindar este servicio, deberá ubicarse de preferencia en sitios cercanos al nuevo aeropuerto, con accesos para vehículos extrapesados sin restricción de horarios, deberá tener una capacidad de almacenamiento refrigerado de 1100 m3 útiles a temperaturas desde 8°C hasta 25° , con estanterías para palets de 1,20 m. x 1,00 m., con vigilancia y monitoreo las 24 horas, el precio del servicio podría oscilar entre 7 y 12 USD/m3 útil. La evaluación financiera determinó que sí es factible la implantación de una empresa de operación logística con estas características y se espera una tasa interna de retorno del 20%. Del análisis de sensibilidad se determinó que aunque el nivel de utilización anual sea de apenas un 50%, el proyecto todavía seguirá siendo factible si se tienen precios de arrendamiento de 12 USD/m3, por lo que se cree que el riesgo de que el proyecto presente un VAN negativo es bajo.
Resumo:
This study compares the infant mortality profiles of 128 infants from two urban and two rural cemetery sites in medieval England. The aim of this paper is to assess the impact of urbanization and industrialization in terms of endogenous or exogenous causes of death. In order to undertake this analysis, two different methods of estimating gestational age from long bone lengths were used: a traditional regression method and a Bayesian method. The regression method tended to produce more marked peaks at 38 weeks, while the Bayesian method produced a broader range of ages and were more comparable with the expected "natural" mortality profiles. At all the sites, neonatal mortality (28-40 weeks) outweighed post-neonatal mortality (41-48 weeks) with rural Raunds Furnells in Northamptonshire, showing the highest number of neonatal deaths and post-medieval Spitalfields, London, showing a greater proportion of deaths due to exogenous or environmental factors. Of the four sites under study, Wharram Percy in Yorkshire showed the most convincing "natural" infant mortality profile, suggesting the inclusion of all births (i.e., stillbirths and unbaptised infants).