1000 resultados para relación padres-niño


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata la experiencia de una familia de Guipúzcoa que acoge a una niña. Se realiza una entrevista a la familia de acogida para conocer sus costumbres y modo de vida. Tras un período de espera, la pequeña llega a casa y comienza un proceso de conocimiento y adaptación mutua; se mantiene contacto con su familia biológica mediante visitas estipuladas por la Diputación; se realiza un seguimiento desde la Diputación a través de personal especializado; y se prepara el camino para que cuando llegue a la mayoría de edad, decida libremente con qué familia prefiere quedarse.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona a cerca de la educación de los jóvenes y sobre el papel de padres y profesores en ella. Según las encuestas, los jóvenes son consumistas, egoístas, poco tolerantes y sin interés por la política. Entre otros aspectos, se cuestiona el uso político de la eduación; la extensa legislación educativa; la falta de autoridad en el sistema, en las familias y en la escuela; y el desequilibrio entre formación docente y mundo laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película de Gracia Querejeta 'Héctor' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presentan un conjunto de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen un conjunto de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la relación entre padres e hijos y la toma de decisiones a lo largo de la vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los resultados de una encuesta sobre el consumo de alcohol en los jóvenes. Entre otras conclusiones destacan la edad de inicio en el consumo de alcohol, entre los 14 y 16 años, pero algunos comienzan a los ocho; el consumo se realiza en fines de semana y fiestas especiales; se bebe sobre todo cerveza, con una media semanal equivalente a 12 botellines de 250 cc; se emborracha el 65 por ciento de los jóvenes; o el alcohol es la tercera causa de muerte entre los jóvenes. Se explican los efectos del consumo de alcohol; los comportamientos sospechosos de los jóvenes ante los padres o las razones por las que beben los adolescentes y el papel de la familia para tratar de solucionar el problema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revista padres y maestros n. 288

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que la autoestima, que tiene un papel muy importante en el desarrollo del niño, no es innata, se consigue a través de la relación con los otros. El papel de los padres es fundamental para que los hijos sean capaces de desarrollar todo su potencial y tengan una valoración positiva de sí mismos. Se ofrece una serie de pautas para fomentar la autoestima de los hijos como premiar sus aciertos, no establecer comparaciones con familiares o compañeros, dedicarles tiempo y atención, darles responsabilidades, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revista padres y maestros n.303

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las principales reformas que introduce la Ley 15/2005, de 8 de julio que modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. Se centra en la opción que introduce dicha ley de solicitar la custodia compartida y se analizan sus ventajas e inconvenientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los datos de un sondeo que afirma que los niños ven la televisión una media de más de dos horas diarias. Se señalan los resultados de investigaciones que muestran las consecuencias de ver demasiada televisión como: pérdida de capacidad de atención, menor dedicación a otras aficiones como la lectura, menor creatividad, etc. Se aconseja a los padres limitar el uso de la televisión para evitar excesos y supervisar los programas que ven los hijos. Y se señala la importancia del fomento tanto de la lectura como de las relaciones sociales. Se exponen algunas cuestiones para ser tratadas en grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma la importancia de la familia como contexto básico de la educación y se analizan las consecuencias para el desarrollo de los hijos de la ausencia del padre o de la madre, por causa de divorcio o bien de fallecimiento. Se exponen los problemas, tanto afectivos como económicos que pueden afectar a los hijos, y se ofrecen una serie de recomendaciones para los cónyuges separados o solos. Se proponen cuestiones para ser tratadas en grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revisa Padres y maestros, 2007, n. 307, marzo-abril

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la educación de los hijos pequeños desde la óptica de la tranquilidad. Los padres no deberían agobiarse puesto que no existen tácticas infalibles ni métodos de asesoramiento plenamente eficaces. La mejor receta es la serenidad.