1000 resultados para recerca
Resumo:
La autora expone como objetivo general confrontar, reinterpretar, revisar, a la vez que proponer experiencias y prácticas docentes alrededor de la educación matemática y la diversidad en el aula de secundaria. De entrada se plantea qué aspectos de la práctica educativa se necesita tener en cuenta para mejorar la atención a la diversidad social y cutural en el aula de matemáticas.
Resumo:
En este artículo se delimita el entorno al cual pertenece la Educación Musical. Procura diferenciar entre los estudios en los que la musica adquiere un sentido educador y los que la contemplan desde otros puntos de vista. Asimismo, reflexiona sobre qué se entiende por educación musical y plantea quién es el receptor y el emisor de dicha educación. Para concluir, presenta algunas de las líneas de trabajo que se han abierto al respecto desde el Departament de Didàctica de l'Expressió Musical i Corporal de la Universitat de Barcelona.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Noves tecnologies'. Experiencia telemática en la cual 2000 alumnos de primaria de 27 escuelas públicas de las comarcas del Baix Llobregat y de l'Anoia (Barcelona) van escribiendo secuencialmente, a través de la mensajería electrónica y los teledebates de la XTEC (red telemática educativa de la Generalitat de Cataluña), el 'libro de viaje' de un personaje imaginario (Penélope) a medida que este va atravesando su municipio, aportando a éste, impresiones, anécdotas históricas y geográficas, dibujos, fotografías, etc. La experiencia incide de forma interdisciplinar en areas de lengua, conocimiento del medio natural y social, educación artística, visual y plástica y matemáticas.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Secundària'. Se resume la experiencia llevada a cabo durante el curso 1991-1992 en el Baix Llobregat, para realizar una investigación histórica sobre la Edad Media en esta comarca, por parte del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. La técnica usada fue la informática. Se pretende unir el estudio histórico y la comunicación telemática. El pretexto para el intercambio telemático sobre los contenidos de la Edad Media comarcal fue el personaje mítico de Bernat Ramon de Biure y sus viajes por la zona. En la experiencia participaron varias escuelas. Se describen los objetivos y contenidos, los elementos personales y materiales implicados, el proceso y estrategias de desarrollo y la evaluación de la propuesta.
Resumo:
Crédito de educación visual y plástica para ESO. El crédito pretende ampliar los conceptos referentes a la comunicación visual. Para esto se tratan aspectos como la percepción, la forma, la relación con la cultura, el mensaje visual y las técnicas de comunicación visual. Se potencian numerosos procedimientos para adquirir este objetivo. Hay tres bloques temáticos que configuran el crédito: 1.la percepción, 2. la geometrización y 3. la sintaxis y comunicación. Se ofrece bastante material didáctico y bien organizado para llevarlo a la práctica. Así mismo presenta ejemplos de resultados del trabajo plástico del alumnado y bibliografía.
Resumo:
Crédito primero del módulo número seis del área de matemáticas del ciclo 12-16. Trata los temas de estadística, probabilidad y sólidos espaciales. En la primera parte explicita los objetivos didácticos, los tipos de contenidos, las actividades de aprendizaje secuenciadas y las actividades de evaluación. En la segunda parte incluye todo el material didáctico complementario de las actividades de aprendizaje para cada uno de los tres bloques de contenido junto a un comentario del mismo.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se confecciona un repertorio de juegos motores tradicionales. La secuencia lógica que sigue es partir de la realidad más cercana e+ inmediata para acercarse a otras culturas más alejadas. Se pone de manifiesto el carácter transcultural, casi universal, de esta manifestación humana. El estudio ofrece cincuenta juegos motores tradicionales de Cataluña y de todo el mundo. Se refuerza la utilización del juego como recurso y fuente de aprendizaje, con la intencionalidad educativa que en la práctica lúdica ayude a establecer relaciones basadas en el respeto y la tolerancia, favoreciendo la integración escolar y social con los alumnos, sobre todo de la población escolar con necesidades educativas específicas.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
El material de soporte para la realización de los ejemplos de la guía y los enlaces a las páginas de interés están colgados en la web http://www.xtec.es/~arodet. Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el del autor