1000 resultados para migración ecuatoriana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: Juan J. Paz y miño Cepeda, Deuda histórica e historia inmediata en América Latina, Quito, Abya Yala/THE/ADHILAC, 2004, 119 pp. -- Cecilia Ortiz, Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del Siglo XX, Quito, Colección Tesis, FLACSO/Abya Yala, 2006.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Luego de presentar el comportamiento de la industria dentro de la economía ecuatoriana y señalar algunos elementos claves que debe contener una política de industrialización, el autor hace énfasis en la necesidad de elaborar y adoptar un Plan de Desarrollo Nacional, que permita delinear una política de Estado permanente y que facilite la expansión y modernización de los diferentes sectores económicos. Finalmente realiza un análisis de las perspectivas que las diferentes ramas de la industria tienen frente al TLC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: Iván Carvajal, INVENTANDO A LENNON, Quito, Libri Mundi, 1997; 104 pp. -- Iain Chambers, MIGRACIÓN, CULTURA, IDENTIDAD, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1995; 201 pp. -- Miguel Donoso Pareja, HOY EMPIEZO A ACORDARME, 2a. ed., Quito, Eskeletra, 1997; 478 pp. -- Yanna Hadatty, QUEHACERES POSTERGADOS, Quito, El Conejo, 1998; 74 pp. -- Regina Harrison, ENTRE EL TRONAR ÉPICO Y EL LLANTO ELEGÍACO: SIMBOLOGÍA INDÍGENA EN LA POESÍA ECUATORIANA DE LOS SIGLOS XIX-XX. Quito, Abya-Yala / Universidad Andina Simón Bolívar, 1997; 276 pp.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se presentan y analizan algunos de los principales elementos que han hecho parte del imaginario sobre la frontera. Dentro de este imaginario, señala el autor, se inscriben por lo menos tres tópicos que circulan y se resignifican: se trata de zonas en las que impera el desorden y cuyo referente es jurídico, son regiones en donde la democracia está poco consolidada y su referente es político, y son án1bitos en donde es posible que reditúe la guerra y el referente es militar. Estos tópicos fueron la base a partir de la cual se entendió y describió la zona de frontera por parte de algunos intelectuales a finales de los años 80, llegando a convertir de esta forma, a la frontera, en depositaria de inseguridad. De acuerdo con el autor, el manejo de este tipo de discurso no ha permitido realizar un análisis real de la situación de las sociedades de frontera y se tiende a caer en lugares comunes propios de este discurso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la reseña de los siguientes libros: JUAN MARCHENA y MANUEL CHUST, EDITS., POR LA FUERZA DE LAS ARMAS, EJÉRCITO E INDEPENDENCIA EN IBEROAMÉRICA, CASTELLÓ DE LA PLANA, PUBLICACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME 1, COLECCIÓN AMÉRICA No. 12, 2008, 424 PP. -- CARMEN FERNÁNDEZ-SALVADOR y ALFREDO COSTALES SAMANIEGO, ARTE COLONIAL QUITEÑO. RENOVADO ENFOQUE Y NUEVOS ACTORES, QUITO, FONSAL, 2007, 320 PP. -- ENRIQUE AYALA MORA, SEGUNDO MORENO YÁNEZ, GUILLERMO BUSTOS, ROSEMARIE TERÁN NAJAS, CARLOS LANDÁZURI, MANUAL DE HISTORIA DEL ECUAJX)R, 2 VOlS., QUITO, UNIVERSIDAD ANDINA SI!v1ÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 2008, 136 y 144 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar un ágil análisis comparativo de la crisis ecuatoriana para establecer si es posible atribuirle a ésta las mismas causas, medidas correctivas, los mismos costos y duración, que se les asigna a crisis similares en otros países, revelando, además, los argumentos que permiten concluir que la crisis del sistema financiero ecuatoriano no ha terminado aún.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: ESTUPIÑÁN, TAMARA, EL MERCADO INTERNO EN LA AUDIENCIA DE QUITO, EDICIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, QUITO, 1997, 224 PP. -- ESPINOSA APOLO, MANUEL, Los MESTIZOS ECUATORlANOS y LAS SEÑAS DE LA IDENTIDAD CULTURAL, TRAMA SOCIAL EDICIONES, QUITO, 1987, 288 PP. -- BURGOS, HUGO, RELACIONES INTERÉTNICAS EN RIOBAMBA. DOMINIO Y DEPENDENCIA EN UNA REGIÓN INDÍGENA ECUATORIANA, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, QUITO, 1997, 375 PP. -- CUEVA, AGUSTÍN, EL PROCESO DE DOMINACIÓN POLÍTICA EN EL ECUADOR, EDITORIAL PLANETA, QUITO, 1997. -- MANCERO SAMÁN, ALFREDO, EDUCACIÓN, ¿PARA QUÉ?, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, QUITO, 1997, 175 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: JEAN-PIERRE TARDIEU, EL NEGRO EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO. SIGLOS XVI-XVIII, QUITO, EDICIONES ABYA-YALA, 2006, 384 PP. -- JAIME E. RODRÍGUEZ O., EL NACIMIENTO DE HISPANOAMÉRICA. VICENTE ROCAFUERTE Y EL HISPANOAMERICANISMO, 1808-1832, QUITO, BIBLIOTECA ECUATORIANA DE HISTORIA, NO. 22, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 2007 [1975], 2A. ED. CORREGIDA, 322 PP.