998 resultados para RELIGIÓN Y LITERATURA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ofrece como material de apoyo a las clases de Lengua y Literatura de la ESO, fundamentalmente para los cursos tercero y cuarto. Es, en principio, un libro del profesor, pero también libro para el alumno. Su orientación ha sido eminentemente didáctica: reunir un corpus textual pedagógicamente rentable, ofreciendo en estas 51 propuestas narrativas materia literaria de la mayor diversidad y a veces no consagrada en los manuales de que se disponía hasta la fecha.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la introducción de los medios de comunicación en el área de Lengua y Literatura a partir de Educación Secundaria Obligatoria. Se defiende que aplicar los nuevos lenguajes con los alumnos en Lengua y Literatura propicia el desarrollo de habilidades, destrezas y maduración comunicativo-lingüística de los alumnos. Se proponen diversas actividades para realizar en el área de Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato que integran los medios de comunicación en los contenidos curriculares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el poco uso del material audiovisual como recurso de apoyo en los centros educativos. El uso de estos nuevos medios no presupone un éxito del proceso enseñanza-aprendizaje pero esta demostrado que ciertos contenidos se fijan mas cómodamente cuando se combina imagen y movimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas reflexiones sobre el Título II de la Ley de Educación Obligatoria (LOE) relativo a garantizar el derecho de los padres de elegir el tipo de educación y el centro para sus hijos. Se destaca la disminución de esos derechos; el recorte de las libertades individuales a favor de la seguridad nacional; la cofinanciación y cooperación entre la Iglesia Católica y el Estado; y la competencia ideológica con la Educación para la Ciudadanía, que afecta a las asignaturas de Religión y Filosofía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de los métodos y fines de la enseñanza de la Lengua y de la Literatura en el Bachillerato español. Se presenta un esbozo de plan educador en estas materias, basado en la composición, la ortografía y la lectura, mejorando los estudios literarios, utilizando nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, y en el que la precisión del comentario de textos es fundamental para la comprensión de la lectura y el aprovechamiento máximo del resto de estudios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la nueva Ley de Enseñanza Secundaria, desde el preámbulo hasta los capítulos finales, y de lo que supone en la enseñanza de la Lengua y Literatura del nuevo Bachillerato. Se exponen las características del nuevo sistema, los principios generales orientadores, la libertad docente para el desarrollo de las clases y el esquema programático que se debería desarrollar en los cursos de Bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esquema de la situación de la enseñanza universitaria de la lengua y literatura nacionales, de las carencias y deficiencias más acuciantes que deben ser resueltas, tanto en formación de nuevas cátedras, como en la mejora del profesorado, de los planes de estudios y la necesidad de mayor dotación de materiales de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Iglesia y Estado se implican en los fenómenos del proceso de secularización social y cultural de la segunda mitad del siglo XVIII. La educación se presenta como campo decisivo de preocupación e interés que contempla y aborda los problemas de España como problemas pedagógicos. Se trata de recorrer y acotar algunas áreas fundamentales con las que la confluencia de lo civil y lo religioso configuran el proyecto educativo de la Ilustración española. Se matizan así, algunos significantes para la comprensión de la debilidad y peculiaridad de la mentalidad ilustrada. Se revisan los recursos bibliográficos fundamentales, así como, las líneas de futuros trabajos, y se aportan algunos documentos de interés para precisar más problemáticas a destacar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación y comentarios sobre páginas web del área de lengua y literatura que recogen recursos y ayudas para los profesores. La información que proporcionan es básicamente sobre obras de referencia, directorios de centros, bibliotecas, literatura en línea, gramática y ortografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de este congreso de la federación española de colegios religiosos, cuyo tema fue la enseñanza de la religión y la vida cristiana. No puede concebirse la enseñanza de la vida cristiana prescindiendo de la enseñanza y educación de los jóvenes en la convivencia y sentido social. Esta convivencia no se aprende en los libros. La misión del educador es hacerle descubrir esta convivencia y sus errores para elegir el camino correcto. La enseñanza de la religión no puede ser una simple instrucción, sino que debe convertirse en una introducción en la vida cristiana. El papel de la Iglesia en la enseñanza debe ser valorado en su justa medida porque en España es fundamental y se debe ser consciente de que en otros países la situación es muy diferente. Por otra parte la falta de medios no debe suponer un obstáculo para la verdadera práctica y no debe frenar el afán de enseñar de los profesores. Se debe dotar a los centros de todas clase de instalaciones científicas, pero sin olvidar que es más importante la formación del espíritu en la honradez, la moral, la dignidad de la persona y el sentido cristiano de la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto una serie de normas para la actualización del Diccionario de la Lengua española. En primer lugar se señala que es urgente una revisión de los términos científicos que vienen definidos en el Diccionario de la Lengua, porque se observa que las definiciones en general no son correctas. En ocasiones son confusas, y en el peor de los casos son completamente erróneas. Se ponen ejemplos concretos a modo de explicación. También se propone un procedimiento para realizar correcciones. Las correcciones en el Diccionario deben ser hechas por un equipo de técnicos especialistas, como lingüistas y especialistas en sus respectivas materias. Estos equipos deberán estudiar los palabras de su respectiva especialidad que estén expresadas incorrectamente en el Diccionario, o también cuando la definición correspondiente esté anticuada. El objeto primordial es indicar algunos de los defectos principales del Diccionario de la Lengua española e indicar qué es lo que se puede hacer para que pueda cumplir con la misión que le está asignada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los orígenes de la lengua italiana. Se analiza la época imperial, y la situación tanto en el Imperio romano, como en las colonias en el proceso de conformación y posterior aparición de las lenguas vernáculas. A continuación se hace referencia a las mutaciones, la formación y el desarrollo lingüístico del italiano como lengua propia. Posteriormente se hace referencia a los aspectos sociales, dentro de los cuales se destaca el elemento griego, la influencia del cristianismo, y de Diocleciano. También se estudia el longobardo, la influencia de elementos franceses y las diferencias entre las clases sociales nobiliarias y el pueblo llano. Por último se adentra en la lengua italiana propiamente dicha, sus peculiaridades, el primer documento vulgar y el primer sistema fonológico italiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de los asuntos tratados en la II y III Reunión de Profesores de Lengua y Literatura Española, partiendo de la base de que la lengua española es el vehículo de adquisición del lenguaje para el resto de estudios, que el desarrollo metodológico de la asignatura debe ser cíclico y que debe existir una buena compenetración entre los profesores de lengua española y el resto de profesores, especialmente con los de latín y los del resto de lenguas romances. Los principales temas tratados son: la enseñanza de la ortografía y los métodos a utilizar, la necesidad de una biblioteca para los bachilleres y otra para los profesores, la bibliografía básica recomendada, cómo afrontar la enseñanza en el curso preuniversitario, cómo organizar las clases de lengua y literatura y cómo desarrollar el comentario de texto en las clases.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña sobre los temas tratados en la Reunión de Lengua y Literatura convocada por el Seminario de Orientación Didáctica de la Inspección de Enseñanza Media en Zaragoza, los días 26, 27 y 28 de marzo de 1957, donde se procedió a la lectura y discusión de ponencias sobre cuestiones concretas de esta enseñanza, como la misión de los profesores, las nuevas orientaciones en el ejercicio de la lectura y el comentario de texto, y la importancia de loa enseñanza de la ortografía y la redacción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de reflexiones acerca del desgaste que sufren los profesores debido a su tarea diaria de clase. Como solución a esto, se destacan las reuniones del Seminario de Catedráticos de Lengua y Literatura Españolas organizadas por el Centro de orientación Didáctica de Enseñanza Media.