992 resultados para Mayáns y Siscar, Gregorio, 1699-1781-Retratos


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto sigue siendo un trabajo de referencia para pensar la sociedad que recibe las reformas borbónicas y aquella que enfrenta la construcción de las repúblicas decimonónicas.En el texto del profesor norteamericano,John Leddy Phelan, tienen lugar varias de las discusiones que siguen animando la historiografía contemporánea sobre el periodo: la trama social de la revuelta de los comuneros y su impacto en la sociedad colonial neogranadina; las relaciones y distinciones entre reformas borbónicas, revueltas populares y revolución de independencia; y el marco tradicionalista en el que parecen haberse dado tales protestas. Bajo el lema , la sociedad que describe Phelan es mucho más compleja que aquella que adscribe o niega de forma automática la independencia. Así mismo, el libro de Phelan constituye un modelo de discusión de un problema historiográfico: primero, el referido a la interpretación de la revuelta comunera como antecedente de la independencia política y segundo, como una revolución frustrada desde abajo. A partir de la insistencia en que el movimiento de los comuneros no fue ninguna de las dos cosas, Phelan permite ver la textura del mundo colonial y del desde el cual los líderes comuneros dieron sentido a su protesta

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Las cartas que se cruzaron los hermanos José Gregorio y Agustín Gutiérrez Moreno, recopiladas en este libro, se enmarcan con notable precisión en el ciclo recorrido por la revolución neogranadina. En primer lugar, porque comienzan con la recepción de la infausta e incierta noticia del apresamiento de la familia real española en 1808, y vienen a cerrarse con la llegada de las tropas de Morillo a Santafé en 1816, invasión que baja temporalmente el telón de la revolución. En segundo lugar, porque se abren mostrando la profesión de fe lealista de la que participaban todos los neogranadinos, y acaban cuando José Gregorio es fusilado por haber atentado contra aquel poder monárquico; y en tercer lugar, porque se inician cuando los hermanos Gutiérrez aún se sienten parte de la nación española, y concluyen en el momento en que Agustín consigue armas y trabaja de diversas formas por cimentar la ruptura con la madre patria.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud y Concesión de beca en el Colegio Mayor del Rosario a Santiago Gregorio de Burgos y Villamizar natural de Pamplona

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presidente de la Real Audiencia Diego del Corro y Carrascal aprueba el nombramiento de Gregorio de Borja y Espeleta como colegial formal en el Colegio Mayor del Rosario, el nombramiento fue efectuado posteriormente por el rector del Colegio Mayor Juan Mosquera de Nuguerol.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El material se puede pedir escribiendo a: seducatiu.caixaforum.fundacio@lacaixa.es, o llamando al +34 93 4768633

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre el concepto de la evolución democrática y los valores que la misma aporta a las sociedades avanzadas. Se concluye con la importancia de la propia democracia para el desarrollo de la sociedad de hoy .

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Actualizaci??n Did??ctica (PAD) Museos y Aula

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar a conocer las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente. Se estructura en tres partes: 1.Biografía de Gregorio Chil y Naranjo, científico canario del s. XIX. 2.Documentos seleccionados de textos originales del autor, en ocasiones extractados, a fin de facilitar su lectura por estudiantes de segundo ciclo de la ESO, bachillerato y Universidad y por el público en general. 3.Anexo: Cómo aprender a través de la Historia de la Ciencia, en la que se exponen diversas maneras de utilizar la Historia de la Ciencia para que constituya una forma de aprendizaje.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ferrer, Elisa.