284 resultados para IH-2VOF
Resumo:
El concepto de tejido es un constructo teorético muy útil para aprender a conocer las estructuras microscópicas del organismo y para diagnosticar, de forma objetiva, la mayoría de las lesiones, a través de imágenes histológicas (IH). Tradicionalmente, aprender a interpretar IH se basa en su observación repetitiva y monótona. Esto y la consideración de la Histología como una disciplina meramente descriptiva, ha determinado su escasa relevancia y su alto nivel de olvido para los alumnos, como ha sido puesto de relieve en varias publicaciones. Los recursos digitales han facilitado, de forma sustancial, el aprendizaje de la Histología, aunque todavía sigue basándose en la observación iterativa y monótona de IH. Para facilitar y mejorar dicho aprendizaje hemos creando y publicado una clasificación y sistematización de las IH. En este trabajo presentamos la combinación de la sistematización de las IH con el uso de un microscopio virtual accesible a todos los alumnos en cualquier lugar y momento (tablets, smartphones, ordenadores de mesa, portátiles, etc.). La evaluación de esta metodología, mediante una encuesta, pone de manifiesto su alto grado de aceptación por los alumnos y sus enormes posibilidades para un aprendizaje, a la vez, autónomo y colaborativo.
Resumo:
Primeramente se describe el ŷihād, su origen coránico, la escatología asociada y el derecho musulmán asociado al mismo, para acabar explicando cómo el espíritu colectivo y estatal del ŷihād evolucionó hacia la espiritualidad individual del ribāṭ en Al-Andalus. En la segunda parte se enumeran los topónimos al-Munastīr en la península Ibérica, asociados a construcciones eclesiásticas visigodas precedentes, y se explica la geopolítica de Almonaster la Real: en la vía romana que comunicaba Sevilla y Huelva por la montaña onubense con Beja, esta vía de origen romano se usó hasta fin del s. X. La vigilancia en época omeya de este itinerario esencial de comunicación con Portugal dio origen a este “lugar de ribāṭ” que fue Almonaster, fundado sobre restos tardorromanos precedentes.
Resumo:
"Wa-qad ṭarraza al-muḥashshī nuskhatahu allatī ashkhaṣahā ilaynā lil-taṣḥīḥ ʻalayhā bi-ḥawāshin raqīqah wa-nafāʼis anīqah wa-ashāra bi-waḍʻihā maḍbūṭah bi-al-ʻadad qawlah baʻda qawlah fa-ajabnāhu ilá ṭalabihi kamā ajabnāhu ilá taṣdīr al-ṣaḥīfah bi-ʻibārat al-Amīr wa-irdāfihā bi-Samīrihi."
Resumo:
Written in one column, in a nastaʻlīq script in black ink, rubricated in red, 13 lines per page, with marginal corrections. Catchwords on the verso of each leaf.
Resumo:
Title from inside of front cover.
Resumo:
بسم الله الرحمن الرحيم وبه نستعين عدد ما في الكتاب العزيز ... :Incipit
Resumo:
Title from f. 2v.
Resumo:
Twelve permafrost cores and active layer pits were drilled/dug on Herschel Island in order to estimate the soil organic carbon and total nitrogen contents in the first 30, 100 and 200 cm of ground. The data are the core information obtained during sampling.
Resumo:
Federal Highway Administration, Urban Planning Division, Washington, D.C.
Resumo:
Nashville Metropolitan Government, Tenn.
Resumo:
Metro, Seattle, Wash.
Resumo:
Transportation Department, Office of Environmental Affairs, Washington, D.C.
Resumo:
al-Sunūḥāt al-Makīyyah al-futūḥāt al-ḥaqīyah fī ādāb al-tijārah wa-al-kasb -- Asbāb al-qūwah min iḥsān al-qudrah fī ādāb al-akl wa-al-shurb -- Aḥkām al-madhāhib fī aṭwār al-luḥá wa-al-shawārib -- Tanbīh al-rasūl ʻalá taqṣīr al-dhuyūl -- Ṭibb al-Qurʾān ḥub al-raḥmān -- Tafhīm al-ikhwān tajwīd al-Qurʾān.
Resumo:
Vol. for 1930 has title: Report on the foreign trade.
Resumo:
At head of title: Statistical Department. Ministry of Finance.