403 resultados para Hawksbill turtle
Resumo:
The green turtle Chelonia mydas feeds and nests in the Brazilian coastal area and is considered an endangered species by the World Conservation Union (IUCN 2009) and threatened by the Red List of Brazilian Fauna (Ministério do Meio Ambiente 2009). Fibropapillomatosis is a disease characterized by benign skin tumors (fibropapillomas), and it is one of the main threats to the survival of this species. Studies suggest the involvement of viruses as infectious agents associated with environmental and genetic factors. Blood samples were collected from 45 turtles captured in the coastal area of the state of Sao Paulo, Brazil. From these, 27 were affected by fibropapillomas and 18 were tumor free. Biometrical data on the turtles, size, location and quantity of tumors were recorded. The area occupied by fibropapillomas per animal was calculated and four groups were determined according to severity of the disease or its absence. The objective of the study was to compare hemogram results of the sea turtles classified in these four groups. The lowest hematocrit value was observed in severely affected animals. In the hemoglobin assay, the highest value was observed in the group of tumor free turtles and the lowest, in animals severely affected. Lymphocyte counts and curved carapace length were on the verge of statistical significance.
Resumo:
Fibropapillomatosis (FP) is a benign tumoral disease that affects sea turtles, hampering movement, sight and feeding, ultimately leading to death. In Brazil, the disease was described for the first time in 1986. Research suggests the involvement of a herpesvirus in association with environmental and genetic factors as causal agents of FP. The objective of the present study was to detect and characterize this herpesvirus in sea turtles living in the coast of state Rio Grande do Sul (RS), Brazil. From October 2008 to July 2010, 14 turtles were observed between the beaches of Torres and Tavares, of which 11 were green turtles (Chelonia mydas) and 3 were loggerhead turtles (Caretta caretta). All turtles were young and mean curved carapace length was 37.71±7.82cm, and varied from 31 to 55cm. Only one green turtle presented a 1cm, papillary, pigmented fibropapilloma. Skin and fibropapilloma samples were analyzed by conventional and real time PCR assays to detect and quantify herpesvirus. All skin samples were negative, though the fibropapilloma specimen was positive in both tests. Viral load was 9,917.04 copies of viral genome per milligram of tissue. The DNA fragment amplified from the fibropapilloma sample was sequenced and allocated in the Atlantic phylogeographic group. This study reports the first molecular characterization of herpesvirus associated with fibropapilloma in turtles from the coast of RS.
Resumo:
Blood profiles were determined in 47 juvenile green turtles, Chelonia mydas, from São Paulo northern coast, Brazil. Twenty-nine were affected by fibropapillomas and 18 were tumor free. Complete gross and histopathologic examinations of the fibropapillo were performed in 21 green turtles. Biometrical data, size, location and amount of tumors were recorded. The papillomas varied in morphology, location, size, color and texture. We found hyperplastic stroma, rich in blood vessels and connective tissue with increase in thickness of the dermis. The tumors w0ere classified as papillomas or fibropapillomas according to their epithelial and/or stromal proliferation. The lowest Mean Corpuscular Hemoglobin (HCM) values were observed in affected turtles.
Resumo:
Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal
Resumo:
Utilizando imágenes foto-realistas se muestran a los dinosaurios no como exhibiciones de museo sino como seres vivos. El autor es una autoridad en dinosaurios reconocida mundialmente que trae a la vida una era gobernada por reptiles y otras criaturas. En la parte inferior de algunas páginas hay una línea cronológica para situar al dinosaurio en el tiempo en que vivió en la Era Mesozoica pero sólo ofrece una breve reseña de los diferentes períodos.
Resumo:
Utilizando imágenes foto-realistas se muestran a los dinosaurios no como exhibiciones de museo sino como seres vivos. El autor es una autoridad en dinosaurios reconocida mundialmente que trae a la vida una era gobernada por reptiles y otras criaturas. En la parte inferior de algunas páginas hay una línea cronológica para situar al dinosaurio en el tiempo en que vivió en la Era Mesozoica pero sólo ofrece una breve reseña de los diferentes períodos.
Resumo:
Abarca la geografía, la ciencia, y la geología para explicar los volcanes, cómo se forman, las catástrofes naturales que provocan sus erupciones y por qué cada año causan grandes daños a las personas, los bienes y al mundo natural. También hay testimonios de supervivientes. A partir de diez años.
Resumo:
Explora el poder y la furia de los huracanes y tornados, así como los métodos de predicción y preparación para las tormentas. Proporciona una vista detallada de las catástrofes naturales, por qué ocurren y qué efecto que tienen en las comunidades locales. Visita las zonas de desastres del pasado, y descubre las zonas que están en peligro.
Resumo:
La Astronomía estudia el universo por medio de telescopios y sondas espaciales. Se compone de diferentes disciplinas como la astrobiología, la cosmología y la astrofísica. Aquí se explica cómo ayuda a desentrañar los secretos del espacio y debatir sobre cómo empezó el universo, cuál será su final y la posibilidad de vida en otros planetas.
Resumo:
Utilizando imágenes foto-realistas se muestran a los dinosaurios no como exhibiciones de museo sino como seres vivos. El autor es una autoridad en dinosaurios reconocida mundialmente que trae a la vida una era gobernada por reptiles y otras criaturas. En la parte inferior de algunas páginas hay una línea cronológica para situar al dinosaurio en el tiempo en que vivió en la Era Mesozoica, pero sólo ofrece una breve reseña de los diferentes períodos.
Resumo:
Utilizando imágenes foto-realistas se muestran a los dinosaurios no como exhibiciones de museo sino como seres vivos. El autor es una autoridad en dinosaurios reconocida mundialmente que trae a la vida una era gobernada por reptiles y otras criaturas. En la parte inferior de algunas páginas hay una línea cronológica para situar al dinosaurio en el tiempo en que vivió en la Era Mesozoica, pero sólo ofrece una breve reseña de los diferentes períodos.
Resumo:
Una mirada detallada a las condiciones meteorológicas que provocan los incendios y las inundaciones, por qué ocurren, donde han ocurrido y qué efectos tienen sobre las comunidades locales. Examina la geografía y la historia asociada a estos desastres naturales, sus consecuencias sociales y repercusión mundial. La predicción y la prevención Abarca áreas de geografía, ciencia y geología. Ofrece también testimonios de los supervivientes. Para lectores a partir de diez años.
Resumo:
Se descubren algunos aspectos de este hábitat, en el que las lluvias escasean o no existen, pero con gran abundancia de vida, tanto de plantas como de animales; y la forma en que éstos coexisten y dependen unos de otros para sobrevivir.
Resumo:
Algunos animales han aprendido a adaptarse y prosperar en los entornos urbanos. Este volumen explora el hábitat y las costumbres de criaturas que habitan en la ciudad como, por ejemplo, insectos, aves y mamíferos. Con más de ochenta fotografías e ilustraciones, esta publicación acerca a la variedad de vida que se encuentra en jardines, casas y basureros. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra. El vocabulario del segundo nivel está pensado para lectores más expertos.
Resumo:
Se estudia este turbulento período de la historia británica, en el que estalla el conflicto entre la Corona y el Estado que llevó a la guerra civil. Se repasan los problemas del reinado de Carlos I, su figura como mecenas de las artes, el ascenso al poder de Oliver Cromwell, las causas de la guerra que dividió al país, así como la vida durante el período de los Estuardo y los inventos y descubrimientos de la época.