999 resultados para Gestión de conflictos -- Irlanda del Norte
Resumo:
Construcción del norte de la ciudad de Madrid
Resumo:
Proyecto Fin de Carrera nº 223. Título del proyecto: BUQUE DE APOYO A PLATAFORMAS MAR DEL NORTE 4500 tons Descripción del proyecto: Reglamentos y Soc. Clas.: Lloyd's Register, SOLAS, MARPOL Eslora máxima: 85 m Peso muerto: 4500 TPM Velocidad: 17 nudos al 90% MCR Sistemas de propulsión: Diesel-eléctrica. Posicionamiento dinámico nivel 2 Requisitos adicionales: acomodación de 45 personas. Cuaderno de comportamiento en aguas de la costa de Cantabria
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Romans, y coloqui nou, pera divertir el humor y desterrar la melancolia, yà que no tenim dinès ... (NP849.91/3085).
Resumo:
Se actualizan sistemáticamente las especies de braquiópodos del Jurásico Inferior procedentes de varias localidades del N y NE de España alojados en la colección Jiménez de Cisneros, refiriéndolas a contextos actualmente contrastados, dotándolas así de un conveniente marco lito- y cronoestratigráfico. Se encuentran representados especímenes de la Rama Castellana y Aragonesa de la Cordillera Ibérica, Asturias, Pirineos y la Cordillera costera Catalana. La actualización ha permitido identificar 18 especies distintas desde el Sinemuriense al Aaleniense basal, contextualizándolas y comparándolas paleobiogeográficamente con el conjunto de plataformas que ocupaban los paleomárgenes de la Subplaca Ibérica durante el Jurásico Inferior.
Resumo:
Este trabajo se centra en el análisis de una asignatura y del sistema de evaluación formativo que estamos utilizando en la misma. Se trata de la asignatura “Gestión de la calidad y del medio ambiente” de cuarto curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante. Como su nombre indica, la asignatura analiza dos sistemas de gestión (gestión de la calidad y gestión del medio ambiente). En nuestro trabajo se persigue un objetivo principal desde un punto de vista longitudinal, comparando los dos primeros años de impartición de esta asignatura. En concreto, se analiza el sistema de evaluación formativo que se está utilizando, describiendo las distintas partes que componen esta evaluación continua y formativa. Para ello, se utiliza información recogida a través de un cuestionario al que han respondido los estudiantes, especialmente sobre el grado de dificultad y utilidad de los diversos elementos y actividades de este sistema de evaluación. El análisis y reflexión sobre estos temas vinculados a los sistemas de evaluación tiene como propósito principal mejorar de forma continua esta asignatura.
Resumo:
El presente trabajo tiene como finalidad analizar aspectos relativos a la situación del arruí en las sierras del Maigmó y del Sit, en la provincia de Alicante. Se trata de un conjunto de macizos que forman un núcleo natural de gran importancia (15.842 hectáreas) para los numerosos hábitats propios del interior de la montaña mediterránea, declarado Paisaje Protegido desde el año 2007. La investigación tiene como objetivo concretar la situación actual de esta especie, a tenor de la alarma social que ha generado su controvertida introducción y, además, identificar los métodos de control que se aplican en la zona de estudio. Finalmente se pretende evaluar una parte de las políticas públicas relativas a la gestión de las especies exóticas invasoras en la Comunitat Valenciana, valorando la pertinencia y oportunidad del marco legal vigente en materia de caza y control de especies.