1000 resultados para Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Construir un proyecto audiovisual fílmico con textos literarios para ser analizado en cuanto a su estructura textual y narrativa y compararlo con la estructura textual y narrativa de las obras literarias, con estudiantes de español y literatura. Se pretende planificar y llevar a cabo la realización de cuatro producciones basadas en tres obras del escritor mexicano Juan Rulfo y una del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Se trata de la obra 'Pedro Páramo' de Juan Rulfo y los cuentos 'La cuesta de las comadres', Anacleto Morones y 'Un día de estos'. Se hacen cuatro mediometrajes con la participación de alumnos de la Universidad de Quindío, Méjico. Se adaptan las obras seleccionadas y se redactan los guiones. Después se identifican los elementos semióticos, textuales y estructura narrativa de los cuatro mediometrajes y se determina la validez como objetos nuevos e independientes de las obras en las que fueron basados. Realizaron esta tarea los estudiantes de Hermenéutica del programa de Español y Literatura de la Universidad del Quindío. Por último, se evalúan las películas con los estudiantes de la fase anterior prestando atención a tres aspectos. El primero pretende determinar la validez de las películas presentadas en cuanto a su estructura textual y narrativa, el segundo trata de la utilización de las películas, o partes de éstas, como ayuda didáctica en situaciones curriculares que tengan que ver con áreas como el estudio de los signos. El tercer aspecto determina la calidad técnica de las películas presentadas en aspectos como las imágenes, el sonido, el doblaje y la duración entre otros. Como texto y narración, las películas presentadas obtienen entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de aceptación. Como ayuda didáctica, entre el 67 por ciento y el 69. En cuanto a la calidad técnica, obtienen entre el 75 y el 85 por ciento de aceptación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Infantil El Globo Rojo elabora un programa de actividades musicales como apoyo al desarrollo madurativo de niños de dos a cuatro años, centrado en las áreas de Psicomotricidad y Lenguaje. Los objetivos son: controlar el movimiento del niño mediante la propia actividad corporal (coordinación, control) y manual, y el desarrollo del lenguaje a través de la sensibilización del oído y la actividad melódica. El juego es fundamental en el desarrollo de la actividad musical: elaboración de instrumentos (con arroz, latas de metal); dramatización de la música ('Pedro y el lobo', 'El carnaval de los animales'); representación gráfica de las piezas musicales; etc. La valoración es muy positiva, el único problema que ha surgido ha sido debido a la diferencia de edad en los agrupamientos por lo que para próximos cursos se harán dos grupos de edad: uno con niños de dos años y otro de tres y cuatro años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Todo comportamiento humano está motivado, por lo que la forma de saber la motivación de una persona es analizar su comportamiento. Partiendo de este principio, se examinan las diferentes teorías que han desarrollado sobre el proceso motivacional algunos autores (Maslow, McGregor, Alderfer, McClelland, Herzberg y Taylor).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene los siguientes trabajos: Aplicaci??n pr??ctica de unidades did??cticas para promover la coeducaci??n y la educaci??n de g??nero en el alumnado de ense??anza secundaria, IES Se??or??o de Guardo (Palencia), primer premio; Taller por la igualdad y la no violencia contra la mujer, IES Mart??n Garc??a Ramos, Albox (Almer??a), segundo premio; Potenciaci??n de la igualdad desde la transversalidad: aprender a desaprender la desigualdad, IES Chapela, Pontevedra, segundo premio; Prevenci??n de la violencia de g??nero en la ESO, IES Montserrat Roig, Sant Andreu de la Barca (Barcelona), tercer premio; Aprender a amar. Un programa de prevenci??n de la violencia de g??nero dirigido a las chicas de ESO y su grupo de clase, Aula Externa del Centro Socioeducativo Es Pinaret (Mallorca), tercer premio. El CD-ROM contiene anexos con documentos que complementan los trabajos galardonados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Torre Iberdrola s’engloba en les actuacions urbanístiques de Bilbao per a regenerar espais industrials no utilitzats situats al Paseo de la Ribera, la Avenida Abandoibarra i la passarel•la Pedro Arrupe. La Torre Iberdrola, situada a la parcel•la 204 del PERI de Abandoibarra (veure plànol nº2), en el districte de Abando (Bilbao), és un gratacels d’oficines de 41 plantes amb una altura total de 165 metres i una superfície construïda total d’aproximadament 62.100 m2 sobre rasant. A més, l’edifici a construir consta de 5 plantes sota rasant amb una superfície total construïda d’aproximadament 32.100 m2. L’objecte del present projecte és presentar la solució acordada conjuntament entre l’arquitecte Pelli Clarke Pelli Architects, les consultories Buro Happold i IDOM, i BELLAPART per a l’execució del revestiment del vestíbul d’entrada de la Torre Iberdrola

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)