964 resultados para Baby corn
Resumo:
Para niños de 1 a 24 meses
Resumo:
Para niños de 3 a 48 meses
Resumo:
Para niños de 3 a 48 meses
Resumo:
Después de los ataques del 11-s, este artículo pretende aclarar la raíz del problema entre el mundo musulmán y el occidental, la clave se encuentra en el Corán. Tras una introducción histórica sobre los orígenes del Islam, pasa a analizar el contenido, la estructura y varios versículos (o 'aliyas') del Corán (o 'Alcorán') que tratan sobre el determinismo, la incitación a la guerra, la discriminación de las mujeres, la salvación de los judíos y cristianos y la autorización de la hiperpoligamia.
Resumo:
Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias y el orden recomendado para su lectura. Se cuentan los preparativos para la llegada de un bebé, primo de Wilf y Wilma.
Resumo:
Ilustraciones humorísticas y un texto repetitivo para enseñar a los niños sobre la importancia de buenos modales. Un día un elefante pregunta a un niño pequeño si le gustaría dar un paseo por la ciudad y tomar un helado y otras cosas más. Así comienza una persecución de todos los tenderos a través de la ciudad, hasta que el elefante de repente se da cuenta de que el bebé no dice por favor.
Resumo:
Historia en rima para satisfacer la curiosidad acerca de los orígenes de un nuevo bebé. Tras la llegada de un nuevo hermano, el joven tigre pregunta, de dónde viene ese bebé, si ha venido de una tienda, si fue germinado de una semilla, si se recogió por error en el zoológico o tal vez vino del espacio exterior. El llanto del bebé provocan un cambio en su corazón, y como hermano mayor se convierte en su cuidador y le ayudará a dormir. Para niños en edad preescolar.
Resumo:
Spot recibe la sorpresa de una hermanita llamada Susie. Spot juega con ella y con sus amigos,el hipopótamo Helen y el caimán Tom. A los niños de uno a tres años les encantará levantar las solapas y sorprenderse con lo que encuentran debajo de ellas.
Resumo:
La historia aborda las grandes cuestiones emocionales de una manera realista, nunca cae en el melodrama, y transmite al lector un sentimiento de esperanza, permitiendo a sus personajes prosperar en un contexto de tristeza. Cuenta la historia de April, llamada así porque un primero de abril la encontraron en un cubo de basura cuando tenía sólo unas horas de vida. Su vida ha pasado en hogares de acogida, pero, ahora que tiene catorce años, decide que es el momento de averiguar la verdad acerca de su familia de origen.
Resumo:
Historia de ficción donde se cuenta que la señora Monstruo ha perdido a su bebé. Para encontrarlo va a la comisaría de policía donde hay otros bebés perdidos. Una historia simple en rima con un inusual final.
Resumo:
Una obra de teatro que parodia el cuento tradicional. Adecuado para comparar con el texto, el tema yla estructura origina. Para tener en cuenta la gramática y la puntuación al leer en voz alta; utilización de los signos de puntuación como expresión de la lectura: la identificación de los signos de expresión en la lectura, empezando a utilizarlos en la propia escritura; el uso de mayúsculas; vocabulario para la introducción y la conclusión de dialogos.
Resumo:
Trata de los orígenes del avance medico que supuso el nacimiento del primer bebe probeta del mundo como consecuencia de una técnica experimental para el tratamiento de la infertilidad. El descubrimiento de esta técnica significaba una oportunidad para todas las parejas sin hijos del mundo.
Resumo:
Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Emitter spacings of 0.3 to 0.6 m are commonly used for subsurface drip irrigation (SDI) of corn on the deep, silt loam soils of the U.S. Great Plains. Subsurface drip irrigation emitter spacings of 0.3, 0.6, 0.9 and 1.2 m were examined for the resulting differences in soil water redistribution, corn grain yield, yield components, seasonal water use, and water productivity in a 4‐year field study (2005 through 2008) at the Kansas State University Northwest Research‐Extension Center, Colby, Kansas. The results indicate that there is increased preferential water movement along the dripline (parallel) as compared to perpendicular to the dripline and that this phenomenon partially compensates for wider emitter spacings in terms of soil water redistribution. Corn yield and water productivity (WP) were not significantly affected by the emitter spacing with application of a full irrigation regime
Resumo:
La presente es un ejercicio investigativo que intenta comprender cómo se produce en el ámbito laboral la interacción generacional al interior de la Secretaria Nacional de Educación Ciencia y Tecnología (SENESCYT), para dar respuesta a la hipótesis planteada respecto a si la diversidad de edad dentro de la organización incide en la eficiencia y eficacia de su gestión pública. De manera general, este trabajo de investigación se desarrolla en cuatro capítulos. En el primer capítulo se realiza un análisis de la situación actual y la estructura orgánica de la SENESCYT. En el segundo capítulo al ser un trabajo intelectual se parte de concebir a las organizaciones como fenómenos culturales y construcciones sociales en las que los seres humanos imprimen un conjunto de prácticas y conocimientos que corresponden al mundo simbólico al cual dan vida y pertenecen, también se conceptualiza a las generaciones que actualmente se encuentran en actividad laboral dentro de las organizaciones, que para el presente estudio se ha considerado la clasificación de Wendy Mondy como generación de los Baby Boomers, generación X y generación Y, buscando identificar en el tercer capítulo los principales elementos y características de los funcionarios que pertenecen a estas generaciones dentro de la institución objeto de la investigación, para posteriormente en el cuarto capítulo después de aplicar las herramientas metodológicas seleccionadas (encuesta, entrevista y observación participante), explicar cómo la interacción generacional, entre los funcionarios(a)s pertenecientes a las tres generaciones en estudio aporta a la eficiencia y eficacia de los resultados de la gestión pública de la SENESCYT. Al final se detallan algunas conclusiones y recomendaciones que refieren al campo académico y la función pública.