1000 resultados para BASES DE DATOS RELACIONALES


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo aborda el diseño y puesta en funcionamiento de un almacén de datos a petición de una empresa inmobiliaria que desea contar con un sistema de información que le permita automatizar la recogida y explotación de la información inmobiliaria con la que cuentan, además de la realización de una serie de informes que le ayuden a la toma de decisiones de negocio y de esta forma obtener una ventaja competitiva respecto a otras empresas del sector.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol fer conèixer d'una manera més o menys acurada el concepte de base de dades multimèdia i tot el que hi està relacionat. Amb aquesta finalitat, el treball s'ha estructurat de manera que el lector conegui els conceptes fonamentals de les bases de dades en general i de les multimèdia en concret, com també les tecnologies disponibles per a gestionar-les, saber com funcionen, què ofereixen, etc.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El departament d'Audiovisuals de TMB dedicat a l'elaboració de reportatges, a videos i a publicacions sobre totes les activitats de l'empresa es planteja la necessitat de tenir una aplicació via web on es pugui accedir d'una manera fàcil i còmoda a la base de dades dels seus productes, aquesta funcionalitat tindrà com a usuaris en una primera fase el propi departament i en una segona fase per a usuaris que accedeixin des de diferents punts accessos (Quioscs) repartits per tota la ciutat.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte avalua l'estat actual dels sistemes de BD:XML natius que permeten desar i recuperar documents XML, i alhora els compara amb les solucions clàssiques adoptades per als SGBD relacionals, els quals afegeixen extensions (XML, per exemple) al capdamunt del model relacional.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius principals d'aquest projecte són analitzar i descartar algunes dels llenguatges de consulta, gestors relacionals i reposadors que s'estan utilitzant més habitualment en l'entorn de la Web Semàntica. Amb l'estudi de les principals tecnologies implicades en la Web Semàntica es tractarà de realitzar una aplicació que permeti el maneig de dades d'un graf RDF.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El treball realitzat analitza la manera com l'estàndard SQL:1999 ha incorporat a la seva especificació una sèrie de característiques pròpies de la tecnologia d'orientació a l'objecte. D'aquesta manera, l'estàndard mira de proporcionar als sistemes de gestió de bases de dades algunes de les funcionalitats exigides als sistemes de tercera generació. Aquests sistemes han d'incorporar altres característiques, que estan recollides a l'article Third Generation Database System Manifesto.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La part del treball de recerca inclou un estudi que recull l'evolució de les bases de dades des del seu començament fins a l'actualitat, incloent-hi una previsió del futur de les bases de dades; finalment, com a aprofundiment, s'hi estudien les bases de dades multimèdia. D'altra banda, la part pràctica mira d'aplicar tots el coneixements adquirits durant l'estudi de recerca i durant les diferents assignatures de la carrera, i intenta obtenir una aplicació que es pugui fer servir en el món real.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball consisteix a realitzar el disseny, construcció i finalment l'explotació d'un magatzem de dades (amb diversos informes) a partir de la informació d'una base de dades disponible amb dades estadístiques sobre jugadors de la NBA. Contem amb les dades proporcionades en una base de dades Access.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Construcción y explotación de un almacén de datos de planificación hidrológica para la Confederación Hidrográfica del Norte y Este.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es la memoria del trabajo de final de carrera (TFC) del área de almacenes de datos, dentro de los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).El proyecto a desarrollar en dicho TFC versa sobre el diseño, implementación y explotación de un almacén de datos para la Confederación Hidrográfica del Noreste (CHNE). Partiendo de sus fuentes de datos construiremos un almacén de datos del cual poder obtener un conjunto de informes predefinidos, según las especificaciones del CHNE.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento describe el plan de trabajo, el análisis y la implementación del trabajo de fin de carrera de los estudios de Ingeniería Técnica de Informática de Gestión, en concreto del área de almacén de datos.El objetivo de este trabajo es familiarizarse con la arquitectura de un DW: el diseño de un DW, tratamiento de datos, así como conocer las herramientas de que dispone el mercado para trabajar con estos modelos y realizar los análisis dirigidos a usuarios finales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de fin de carrera consistente en la construcción y explotación de un almacén de datos (Data Warehouse) de información cinematográfica.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de TFC de creación y explotación de un almacén de datos de festivales cinematográficos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como finalidad el diseño, el desarrollo y la puesta en marcha de un almacén de datos destinado, tanto al almacenamiento de la información que nuestro cliente la Academia de Cine Andorrana dispone de los diferentes premios de los Festivales cinematográficos más importantes, como al análisis y la explotación de los datos. El proyecto parte del conjunto de documentos en formato Microsoft Excel que la Academia de Cine Andorrana utiliza como repositorio de información cinematográfica, los cuales tras un proceso de análisis y diseño darán lugar a modelo conceptual, lógico y físico de un cubo multidimensional de procesamiento Analítico Relacional o ROLAP en esquema de copo de nieve. Así mismo, el proyecto incluye el diseño y desarrollo de los procesos necesarios de extracción, transformación y carga (ETL) de las fuentes operacionales de información, previamente exportadas a formato CSV, sobre la base de datos multidimensional. Por último, el proyecto contempla la construcción de un área de negocio que sirve como base y entorno de trabajo para el desarrollo de los informes de extracción y explotación de los datos requeridos por la Academia de Cine Andorrana.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se fraguó previamente a la elección de un trabajo final de carrera. Para poder entenderlo debo mencionar que trabajo como titulado superior de investigación y laboratorio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM)del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro de un grupo de investigación en oceanografía biológica, concretamente en recursos marinos renovables. En base a mi experiencia con este tipo de entorno de investigación, observe que existían una serie de mejoras de carácter técnico que se podrían introducir, y que ha la larga iban a facilitar mucho más el trabajo científico del grupo.Este grupo durante muchos años se ha dedicado a la obtención de datos de dos especies marinas de interés comercial del mar Mediterráneo que tienen su hábitat en aguas profundas: la gamba rosada (Aristeus antennatus) y la cigala (Nephrops norvegicus). Por ende, de manera colateral, datos de las especies que interaccionan con ellas, y que por este hecho se ven influenciadas al ser pescadas las anteriores. En estos años ha ido en aumento la evidencia de que ecosistemas más someros de nuestros mares tienen una relación mucho mayor de lo que se suponía con los ecosistemas profundos de los mismos. Además estos ecosistemas profundos influyen en los someros, también más de lo que cabía esperar, actuando de refugio de larvas y especies que tienen capacidad de sobrevivir en rangos batimétricos amplios. Si desean tener una visión más profunda al respecto pueden ver algunas de las últimas referencias bibliográficas a las que hago referencia en este párrafo acerca de este hecho, así como del incremento de la importancia de los grupos de investigación en el mundo dedicados a este tipo de investigación. En algunas de estas publicaciones han participado miembros del grupo al cual va dirigido el trabajo que aquí expongo.A medida que crecía el número de miembros del grupo, la importancia del mismo, la mejora tecnológica empleada en los muestreos, las colaboraciones internacionales con otras instituciones y la cantidad de proyectos en el grupo de investigación, crecía a su vez proporcionalmente, la cantidad de datos y la disparidad en formatos y sistemas de almacenaje (Hojas MS Excel o bases de datos MS Access, archivos de texto, etc.). Se ha hecho necesaria entonces la creación de una herramienta que los gestione de una forma común, y una base de datos para el almacenaje de los mismos de una forma coherente y robusta. Así mismo el hecho de tener los datos en una fuente común, posibilitará su distribución a otras bases de datos mundiales sobre la materia con las cuales se colabora, dependientes de organismos tan en la cresta a de la ola, como el Census of marine life (COML), el Alfred Wegener Institute (AWI) y el Center for Marine Environmental Sciences (MARUM)de Alemania. Estos a su vez carecen de datos de las zonas geográficas pertenecientes al mar Mediterráneo foco de la investigación del grupo.