975 resultados para Aritmètica-Tractats, manuals, etc.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : Recueil de 301 chansons, jeux-partis, etc., anonymes dans ce manuscrit, mais qui se trouvent, néanmoins, groupés par auteur ; « Traitié des quatre neccessaires », commencé et achevé « en l'an de la grace de N. S. M II cenz et LXVI. » Premiers et derniers mots : « Mesdisans, ja soit ce qu'il aient plusors foiz... — ... la compagnie de precieuse vertu de permanance. Explicit » ; « Le Bestiare d'amours mestre Richart de Furnival. » Publié par C. Hippeau (Paris, 1860, in-8°) ; cf. Histoire littéraire, t. XXIII (1856), p. 724 (art. de P. Paris) ; Recueil de 30 chansons anonymes, en l'honneur de la Vierge ; signalées comme les précédentes par M. G. Raynaud ; Note relative au mariage de « Raoulet Berthelot » et de « Perrine de Fougerays » (1427). — Ms. C de J. Brakelmann (Les plus anciens chansonniers français, Paris, 1870-1896, 2 vol. in-8° ) et J de A. Scheler (Trouvères belges, Paris, 1876, in-8° )

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Interrogatoires de Guillaume Perrin, procureur au parlement (fol. 1), — Jean Fiot, conseiller (fol. 7), — Pierre « Quarrey, » conseiller (fol. 13), — Jean Pouier, procureur (fol. 33), — Jean Lavisey (fol. 41), — Bénigne Desgaud, receveur de la Sainte-Chapelle (fol. 75), — Jacques La Verne (fol. 107), — etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : « Registre des veux qui furent fais en intencion d'aler sur les Turs, l'an mil quatre cens. chinquante trois, en la presence de très noble et tres redouté prince Phelippe, par la grace de Dieu, duc de Bourgoigne... » ; « Coppie de la bulle donnée l'an lXIII (1463) par le pape Pius [II], et translatée, ce dit an, par solennel orateur l'evesque de Tournay, » G. Filastre ; « Epistre faitte en la contemplacion du saint voyage de Turquie, adreissant à la très crestienne et très heureuse maison de Bourgogne »

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : Épitaphes des Cordeliers de Neufchâteau ; Épitaphes de Bayon ; Épitaphes de l'abbaye de Beaupré ; Épitaphes de Magnières ; Épitaphes des Cordeliers de Mirecourt ; Épitaphes des Carmes de Besançon ; Épitaphes des Cordeliers de Besançon ; Épitaphes de Bourbonne ; Épitaphes de l'abbaye de Morimond ; Épitaphes de Beaufrémont ; Épitaphes de Remennecourt ; Copie abrégée de l'épitomé de Jean Daucy ; Extrait du Trésor de l'évêché de Verdun

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No hace más de 3 años se podía leer en las revistas especializadas que España había pasado a ocupar el tercer puesto en el ranking mundial por potencia eólica instalada. La industria eólica española a su vez ha pasado a ocupar el tercer puesto en la fabricación e instalación de aerogeneradores, con una cuota de mercado del 13%, siendo así un sector con gran capacidad de exportación. Por otra parte, tras diez años de promulgación de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y después su desarrollo reglamentario, es un hecho incontestable que, pese a todo, y a los ingentes esfuerzos realizados por los distintos actores implicados en la prevención de riesgos laborales (Estado, Comunidades Autónomas, Agentes Sociales, Entidades especializadas, etcetera), existe un sector como el de la construcción que, constituyendo uno de los ejes del crecimiento económico de nuestro país, está sometido a unos riesgos especiales y continúa registrando una siniestralidad laboral muy notoria por sus cifras y gravedad. La legislación de prevención, los manuales sobre las distintas disciplinas preventivas, los libros especializados, los expertos... han abordado ya, con mayor o menor acierto, muchas de las cuestiones generales y específicas que afectan a la seguridad y salud: la evaluación de riesgos, las medidas higiénicas, los equipos de trabajo y equipos de protección individual, la planificación, la formación, los servicios de prevención , los sistemas de gestión de la prevención, las auditorías ... forman parte de los contenidos que se han ido creando en torno a este tema. No obstante, resulta de gran interés la elaboración de un estudio de Seguridad y Salud, en el que partiendo de un desarrollo técnico concreto, pero sobre todo integral, es decir, que comprenda todas las fases para el suministrp e instalación de aerogeneradores para un parque eólico, vayamos desgranando cada uno de los puntos desarrollados en su construcción. Entre las conclusiones más destacadas de este trabajo, se encuentra la definición de las condiciones relativas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales durante la ejecución de los trabajos de suministro e instalación de un parque eólico y la gestión de su prevención, las características de las instalaciones preceptivas para higiene y bienestar de los trabajadores, así como directrices básicas mínimas, que deben reflejarse y desarrollarse en el Plan de Seguridad y Salud que las empresas contratistas deberán presentar para su aprobación por el director de obra, antes del comienzo de los trabajos, de forma que sea posible la disminución de accidentes laborales así como evitar las posibles sanciones administrativas y/o penales.