998 resultados para Angulo y Urruela, Rafael.
Resumo:
Este documento contiene la propuesta que la Escuela de Ciencias de la Salud, y sus grupos de investigación en Salud Pública y Rehabilitación e Integración Social de la Persona con Discapacidad, han construido con el fin de participar en la convocatoria institucional del Instituto Rosarista de Acción Social: Fines y medios de acción del instituto. Nuestra propuesta es el resultado de una serie de encuentros entre profesores y estudiantes de diferentes unidades académicas de la Universidad del Rosario. Representa el interés por ser agentes en los derroteros sociales que esta, en su calidad de institución de educación superior, promueve a través de un instituto que busca fundarse y convertirse en un recinto de pensamiento y acción, centrado en el valor del conocimiento, con sentido y utilidad en asuntos prioritarios para la sociedad. Con esta propuesta se busca dinamizar a la universidad en pleno en función del objeto de la convocatoria, pues los resultados de la investigación no dependerán de manera exclusiva de los investigadores, y en cambio favorecerán la participación de diferentes integrantes de la institución que harán del proyecto un asunto concerniente a todos.
Resumo:
La corrupción sigue siendo uno de los principales problemas del Estado de Derecho en el siglo XXI. Su incidencia reduce la eficacia de la inversión, aumenta el valor de los bienes y servicios, reduce la competitividad de las empresas, vulnera la confianza de los ciudadanos en el ordenamiento jurídico y sobre todo condena a la miseria a quienes deben ser destinatarios de las políticas públicas.Sin embrago, la lucha que han realizado muchos gobiernos y funcionarios judiciales contra este fenómeno ha modificado sus formas de aparición, pues es cada vez menos frecuente la apropiación directa de los caudales públicos o la entrega de sobornos a los funcionarios, prefiriéndose métodos mucho más sutiles como los sobrecostos, la subcontratación masiva o la constitución de complicadas sociedades, en las cuales tienen participación los funcionarios públicos o sus familias.Este libro constituye un esfuerzo por el estudio jurídico y criminológico de la corrupción y los delitos contra la administración pública en Europa y Latinoamérica y reúne la selección de los temas penales más relevantes de la tesis doctoral del profesor Carlos Guillermo Castro Cuenca, denominada Aproximación a la Corrupción en la contratación pública y defendida en la universidad de Salamanca en febrero de 2008, con lo cual obtuvo la calificación de sobresaliente por unanimidad.
Resumo:
En este artículo se publica la correspondencia que mantuvieron Unamuno y Altamira tras la publicación del libro de Unamuno: 'La paz en la guerra'.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describe una actividad llevada a cabo con niños de Educación Infantil sobre la vida y obra de Rafael Alberti. Se recopiló información sobre el poeta, se realizó un mural con la información organizada, se leyeron poemas del autor y se escucharon y aprendieron canciones que versionaban sus poesías.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta una experiencia educativa en educación artística llevada a cabo por el Colegio Público Pinocho de Torrejón de Ardoz (Madrid) con el fin de celebrar el centenario del nacimiento de Rafael Alberti. Se realizan actividades de escritura, lectura y dibujo que se plasman en un recital y en una exposición de las obras creadas. La experiencia queda recogida en un libro 'Los niños, la poesía y Rafael Alberti'.
Resumo:
Se analiza la presencia en la obra de Alberti del debate permanente sobre el paralelismo entre la poesía y la pintura.
Resumo:
El proposito del artículo es recordar las relaciones amistosas de Alberti con Fedor Kelyin, dando a conocer por primera vez el testimonio que este último dejó escrito en 1934 sobre su primer encuentro con el poeta español.
Resumo:
Se analizan brevemente las semejanzas entre Rafael Alberti y Pedro Almodóvar al tratar el tema de la tauromaquia. Ambos reflejan dimensiones del deseo, relacionadas con la muerte y la pasión.
Resumo:
La intención de este artículo es estudiar las relaciones entre Rafael Alberti y la Negritud, o en general entre Alberti y el campo del post-colonialismo.
Resumo:
Se analiza la relación existente entre lo verbal y lo pictórico en el poemario 'Los 8 nombres de Picasso' de Alberti, donde el poeta vierte sus observaciones sobre el pintor malagueño.
Resumo:
Se exponen las intervenciones del ensayista, dramaturgo y narrador español Rafael Diestes en materia de educación, en especial por el problema social de la educación popular. De hecho, participó en el debate sobre la reforma educativa de manera directa. Los graves problemas de la escuela primaria en Galicia hacen que una buena parte de sus artículos sobre educación sigan una línea exclusivamente reivindicativa.
Resumo:
Semblanza sobre el cordobés don Pedro de Cárdenas y Angulo, caballero de la Orden de Santiago y escritor del siglo XVII. Se recogen varias noticias sobre su arte de rejoneador, su afición a los toros, y sobre sus aficiones literarias. Se nos muestra la personalidad de Cárdenas y Angulo a través de la poesía de dos de sus grandes amigos, Luis de Góngora y Antonio de Paredes, que le dedican algunas de sus composiciones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación