854 resultados para ARQUITECTURA – CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Resumo:
En el límite que separa las comarcas de Tierra de Campos y Montes Torozos todavía encontramos chozos de era, elementos arquitectónicos que hace tiempo fueron muy importantes para la vida laboral del hombre rural, aunque la mayoría están abandonados por el descenso de su funcionalidad agraria. En esta comunicación se describe la investigación para el conocimiento arquitectónico de estas edificaciones en Urueña (Valladolid), desde diferentes puntos de vista: el primero sobre los invariantes del entorno físico y social que condicionan una ejecución mixta (de piedra y barro); el segundo sobre la tecnología de los sistemas y técnicas empleadas para su construcción. El objetivo de la investigación es comprender los valores arquitectónicos de los chozos, como parte del patrimonio cultural y etnográfico de Castilla y León, y encontrar las directrices apropiadas para su conservación y recuperación.
Resumo:
En el límite que separa las comarcas de Tierra de Campos y Montes Torozos todavía encontramos chozos de era, elementos arquitectónicos que hace tiempo fueron muy importantes para la vida laboral del hombre rural, aunque la mayoría están abandonados por el descenso de su funcionalidad agraria. En esta comunicación se describe la investigación para el conocimiento arquitectónico de estas edificaciones en Urueña (Valladolid), desde diferentes puntos de vista: el primero sobre los invariantes del entorno físico y social que condicionan una ejecución mixta (de piedra y barro); el segundo sobre la tecnología de los sistemas y técnicas empleadas para su construcción. El objetivo de la investigación es comprender los valores arquitectónicos de los chozos, como parte del patrimonio cultural y etnográfico de Castilla y León, y encontrar las directrices apropiadas para su conservación y recuperación.
Resumo:
Esta investigación avanza en el intento de recuperar la técnica tradicional del estuco a fuego, paradigma de la decoración de espacios interiores hasta la mitad del s. XX por sus imitaciones marmóreas de gran calidad. Para ejecutarlos se utilizaban morteros de cal con áridos de mármol, pigmentos minerales y grasas; con estos materiales se preparaban y tendían las masas, se pintaban al fresco y se terminaban con el paso de una herramienta metálica caliente. Como sucede con otras técnicas, el paso del tiempo ha difuminado los conocimientos sobre la materia, haciendo muy difícil la conservación o restauración de los ejemplos en nuestro patrimonio. A partir de la escasa bibliografía existente se ha recuperado el proceso, sometiendo las muestras elaboradas a diferentes ensayos que han caracterizado el acabado final,tanto en sus características intrínsecas como en las que le son conferidas al proteger finalmente las muestras con una capa de cera, tal y como se realizaba tradicionalmente.---ABSTRACT---This research advances in the attempt to recover the traditional technique of stucco by fire; paradigm of indoor decoration until half of 20th century due to its high quality marbled imitations. On its implementation process, it was used lime mortars with marble aggregates, mineral pigments and greases. With these materials, masses were prepared and extended into the walls, they were painted in fresco and ended with the passage of a heated metal tool. As with any other technique, the time passing over has blurred the knowledge on the subject, making very difficult the preservation or restoration of examples in our heritage. Despite of the limited literature, the process has been recovered; subjecting the samples prepared at different trials that have characterized the finished, both in its merits and its conferred characteristics by finally protecting the samples with a layer of wax, as was done traditionally.
Resumo:
El presente documento es un estudio sobre el estado de conservación de la cubierta de madera del martinete de Navafría. El martinete de Navafría fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León en 1998. Es el último martinete de cobre que queda en Europa y en él se realizaban calderos, braseros, calienta-camas y demás enseres de cobre. Se ha realizado una croquización de la cubierta del martinete y se han registrado las dimensiones de todas y cada una de las piezas. Se ha realizado una inspección de cada una de las piezas. En esta inspección se han descrito todas las patologías encontradas y se han generado unos croquis donde se representa el grado de ataque. Se han empleado Técnicas No Destructivas (TND) para determinar el grado de ataque de las diferentes patologías y para estimar las características estructurales de la madera. El grado de ataque que presenta la estructura es muy elevado y una de las cuatro vigas principales presenta una rotura total. Una vez analizado el estado de las patologías se ha modelizado la estructura para calcular los índices de agotamiento y comprobar si cumple con la normativa. Se ha obtenido que los índices de agotamiento son superiores a los permitidos. Por lo que no se puede garantizar la seguridad de la estructura. Después de todo el análisis se han redactado unas conclusiones y se han realizado una propuestas de actuación. Estas medidas se han planteado para mejorar la conservación y solucionar los problemas observados. Se ha realizado una propuesta de una nueva cubierta empleando materiales más ligeros y manteniendo el diseño estructural original. Se ha conseguido disminuir el peso de la cubierta un 27 %. Con estas nuevas cargas se ha recalculado de nuevo la cubierta y se ha comprobado que no cumple con las exigencias de la normativa vigente. Por ello es necesario un nuevo diseño que se adapte a la normativa y se recomienda que busque el mantener el aspecto original.
Resumo:
En la presente comunicación se analizan y exponen diversos casos que, extendidos en la geografía española, ponen en evidencia la necesidad de difundir las consecuencias y proponer acciones que impidan las actuaciones de eliminación de revocos y encalados exteriores en edificaciones históricas, al tiempo que se conciencia a propietarios y técnicos de sus riesgos, tanto a nivel de conservación y mantenimiento de las edificaciones como de su uso, en términos funcionales y energéticos.
Resumo:
El sistema defensivo Oranés forma un complejo e interesante sistema que encuentra su origen a principios del siglo XVI. Inmediatamente después de la conquista de Orán por las armadas españolas, comienza un progresivo proceso de fortificación, en el que intervienen los principales ingenieros militares de la corona. En la actualidad se conservan en buen estado algunos de estos elementos defensivos, como la fortaleza de Santa Cruz, símbolo de la ciudad. Otros se conservan parcialmente, y algunos han desaparecido por diversas causas. Entre la realidad urbana actual y la pérdida de valor tras la pérdida del uso, es necesario volver a contemplar este importante sistema defensivo con una visión unitaria, para mejorar su conservación y puesta en valor, para que se integre y se entienda su presencia en la ciudad, y sobre todo para mejorar su potencial como apuesta estratégica en la valoración histórica y arquitectónica de la ciudad.
Resumo:
En Portugal, sobre todo en la región de Aveiro, las estructuras de fábrica de adobe fueron el sistema constructivo predominante durante la primera mitad del siglo XX. En la actualidad es aún significativo el legado del patrimonio – cerca de 30% de las construcciones existentes – el cual está formado por un conjunto significativo de construcciones de elevado valor histórico y arquitectónico. En las últimas décadas se ha descuidado su rehabilitación, que ha redundado en el estado actual de daño en muchas de estas construcciones, con desfavorables condiciones de seguridad, y en algunos casos comprometiendo su uso. No obstante, en los últimos años, se observa un creciente interés, asociado a factores ambientales, económicos y de salvaguarda del patrimonio, tanto por parte de las administraciones locales como en el ámbito de los inversores privados, por la conservación y rehabilitación de estas construcciones. Ante esta nueva realidad, que pone de manifiesto la necesidad de desarrollar soluciones y técnicas de intervención que permitan, a través de la rehabilitación y/o refuerzo, prolongar la vida útil de estas estructuras, en la Universidad de Aveiro un grupo de investigadores viene desarrollando un trabajo multidisciplinar sobre las construcciones de adobe en Portugal. El objetivo principal del mismo se centra en la creación de una base de resultados experimentales que apoye las intervenciones de rehabilitación y/o refuerzo del patrimonio edificado, y el desarrollo de soluciones de mejora de su comportamiento estructural. Esta investigación se constituye como un guía que procura contribuir al conocimiento de estas fábricas, enfocado sobre todo a la rehabilitación de las mismas, aportando información que permita a los diferentes profesionales que trabajan en este ámbito actuar en la conservación de este patrimonio
Resumo:
La relación entre la formación de las palabras y las oraciones con la de los edificios
Resumo:
Este estudio se plantea como una aproximación a la villa de Urueña, a través de las estructuras territoriales que la conforman. En este lugar, tanto las arquitecturas monumental y militar como las construcciones populares se han levantado por medio de los materiales autóctonos del lugar, siendo la piedra y el barro los principales elementos utilizados para que edificios y medio natural armonicen. Sin embargo nuevas construcciones han degradado el paisaje rural. Ni la escala ni los materiales de estas edificaciones se acoplan al orden natural establecido durante siglos y por ello se ha perdido la seña de identidad del lugar. No solo las características arquitectónicas son vitales. Los aspectos socio-económicos e históricos son vinculantes al medio rural. Ganadería y agricultura han sido las actividades determinantes para el desarrollo de la villa a pesar de la conocida importancia señorial representada con los edificios monumentales de este lugar. Una vez analizado estos conceptos, se valoraran las posibilidades de intervenir en la recuperación del patrimonio vernáculo, histórico y cultural que forman las arquitecturas de la villa y el paisaje.
Resumo:
Rafael Moneo se enfrenta a la arquitectura religiosa en la madurez de su carrera profesional. Toma como punto de partida el tipo, y confía en la manipulación del mismo como herramienta proyectual, y recurre a su memoria del espacio sagrado, sus recuerdos de la mejor arquitectura religiosa. Con el primer proceso dispone el edificio en el lugar y organiza su funcionamiento. En el segundo, trata de dotar de carácter al espacio, muy importante en estos casos para que los fieles se puedan identificar con el edificio. Las arquitecturas del pasado, Bizancio, las catedrales góticas, el Barroco, y referentes más recientes, como Bryggman, Scarpa, y principalmente la capilla de Ronchamp. En la arquitectura religiosa de Rafael Moneo están presentes los temas que han sido importantes a lo largo de su trayectoria. Así la atención a los condicionantes específicos del lugar en el que se asienta la obra, la integración de la historia de la arquitectura con las nuevas disciplinas y los modos de construcción, la reflexión sobre el tipo y la simbiosis que establece entre el tratamiento de la luz y la materialidad del edificio.
Resumo:
Topología y arquitectura
Resumo:
Cinchona officinalis (Rubiaceae), especie endémica del Valle de Loja, ubicado en la región sur del Ecuador, es un recurso forestal de importancia medicinal y ecológica, además la especie ha sido catalogada como planta nacional y es un ícono de la región sur por su aporte a la farmacopea mundial. Esta especie, entre los siglos XVII-XIX sufrió una gran presión en sus poblaciones debido a la extracción masiva de la corteza para la cura del paludismo. Aunque la actividad extractiva generó grandes ingresos a la Corona Española y a la región Sur del Ecuador, ésta fue poco o nada sustentable ecológicamente, provocando la desaparición de la especie en muchos sitios de la provincia, pues, en su momento, no se consideraron alternativas de recuperación de las poblaciones naturales. Actualmente la extracción y consumo de la corteza en la zona de origen es baja o nula, sin embargo esta zona enfrenta nuevas amenazas. La deforestación a causa de proyectos de desarrollo en infraestructuras, la práctica de actividades agrícolas y de ganadería, y los efectos del cambio climático han ocasionado, en estos últimos años, la fragmentación de los ecosistemas. La mayoría de los bosques del sur del Ecuador se han convertido en parches aislados (los bosques en los que se distribuye C. officinalis no son la excepción) siendo esta la principal causa para que la especie se encuentre en estado de amenaza. Los individuos de la especie tienen una alta capacidad de rebrote y producen semillas durante todo el año; sin embargo la capacidad germinativa y la tasa de sobrevivencia son bajas, además de estas dificultades la especie requiere de la asociación con otras especies vegetales para su desarrollo, lo cual ha limitado su distribución en pequeños parches aislados. Con esta problemática, la recuperación natural de las poblaciones es una necesidad evidente. Varios trabajos y esfuerzos previos se han realizado a nivel local: i. Identificación de la distribución actual y potencial; ii. Determinación de la fenología y fructificación iii. Programas de educación ambiental, iv. Análisis moleculares para determinar la diversidad genética. v. Ensayos de propagación vegetativa; y otras acciones de tipo cultural. No obstante, el estado de conservación y manejo de las poblaciones naturales no ha mejorado significativamente, siendo necesaria la aplicación de estrategias integradas de conservación in situ y ex situ, que permitan la recuperación y permanencia de las poblaciones naturales a largo plazo. El presente trabajo tiene como fin dar alternativas para el cultivo de tejidos in vitro de Cinchona officinalis centrados en la propagación masiva a partir de semillas, análisis de la fidelidad genética y alternativas de conservación de tejidos. Los objetivos específicos que se plantean son: i. Analizar el proceso de germinación y proliferación in vitro. ii. Evaluar la estabilidad genética en explantes cultivados in vitro, mediante marcadores ISSR. iii. Establecer protocolos de conservación in vitro mediante limitación del crecimiento y criopreservación de segmentos nodales y yemas. Los resultados más significativos de esta investigación fueron: i. El desarrollo de protocolos eficientes para mejorar los porcentajes de germinación y la proliferación de brotes en explantos cultivados in vitro. Para evaluar el efecto de los fenoles sobre la germinación, se determinó el contenido total de fenoles y el porcentaje de germinación en semillas de C. officinalis comparados con una especie de control, C. pubescens. Para inducir a proliferación, se utilizaron segmentos nodales de plántulas germinadas in vitro en medio Gamborg (1968) suplementado con diferentes combinaciones de reguladores de crecimiento (auxinas y citoquininas). Los resultados obtenidos sugieren que el contenido de compuestos fenólicos es alto en las semillas de C. officinalis en comparación con las semillas de C. pubescens. Estos fenoles pueden eliminarse con peróxido de hidrógeno o con lavados de agua para estimular la germinación. La formación de nuevos brotes y callos en la mayoría de las combinaciones de reguladores de crecimiento se observó en un período de 45 días. El mayor porcentaje de proliferación de brotes, formación de callos y presencia de brotes adventicios se obtuvo en medio Gamborg (B5) suplementado con 5.0 mg/l 6-bencil-aminopurina y 3.0 mg/l de ácido indol-3-butírico. ii. La evaluación de la fidelidad genética de los explantes obtenidos con distintas combinaciones de reguladores de crecimiento vegetal y diversos subcultivos. Se realizó el seguimiento a los explantes obtenidos de la fase anterior, determinando el índice de multiplicación y analizando la fidelidad genética de los tejidos obtenidos por las dos vías regenerativas: brotación directa y regeneración de brotes a partir de callos. Este análisis se realizó por amplificación mediante PCR de las secuencias ubicadas entre microsatélites-ISSR (Inter simple sequence repeat). El medio Gamborg (B5) con 3.0 mg/l de AIB y 5.0 mg/l de BAP usado como medio de inducción en la primera etapa de cultivo generó el mayor índice de proliferación (11.5). Un total de 13 marcadores ISSR fueron analizados, 6 de éstos fueron polimórficos. El mayor porcentaje de variación somaclonal fue inducido en presencia de 1.0 mg/l 2,4-D combinado con 0.2 mg/l Kin con un 1.8% en el segundo sub-cultivo de regeneración, la cual incrementó a 3.6% en el tercer sub-cultivo. Todas las combinaciones con presencia de 2,4-D produjeron la formación de callos y presentaron variación genética. Por su parte la fidelidad genética se mantuvo en los sistemas de propagación directa a través de la formación de brotes a partir de meristemos preformados. iii. El establecimiento de protocolos de conservación in vitro y crioconservación de segmentos nodales y yemas. Para la conservación limitando el crecimiento, se cultivaron segmentos nodales en los medios MS y B5 en tres concentraciones de sus componentes (25, 50 y 100%); y en medio B5 más agentes osmóticos como el manitol, sorbitol y sacarosa en diferentes concentraciones (2, 4 y 8%); los cultivos se mantuvieron por 12 meses sin subcultivos. Para el establecimiento de protocolos para la crioconservación (paralización del metabolismo) se usaron yemas axilares y apicales a las cuales se les aplicaron los métodos de encapsulación-deshidratación y vitrificación. La efectividad de los protocolos usados se determinó en función de la sobrevivencia, reducción del crecimiento y regeneración. Los resultados obtenidos en este apartado reflejan que un crecimiento limitado puede mantener tejidos durante 12 meses de almacenamiento, usando medio B5 más manitol entre 2 y 8%. En los protocolos de crioconservación, se obtuvo el mayor porcentaje de recuperación tras la congelación en NL en el tratamiento control seguido por el método crioprotector de encapsulación-deshidratación. Este trabajo brinda alternativas para la propagación de C. officinalis bajo condiciones in vitro, partiendo de material vegetal con alta diversidad genética. El material propagado puede ser fuente de germoplasma para la recuperación y reforzamiento de las poblaciones naturales así como una alternativa de producción para las comunidades locales debido a la demanda actual de corteza de la zona de origen para la elaboración de agua tónica. ABSTRACT Cinchona officinalis (Rubiaceae) is endemic to the Loja Valley, located in the southern area of Ecuador. The importance of this plant as medical and ecological resource is so great that it has been designated as the national flower and is an icon of the southern region for its contribution to the world pharmacopoeia. Between XVII-XIX centuries its population suffered great reduction due to massive harvesting of the bark to cure malaria. Although extraction activity generated large revenues to the Spanish Crown and the southern region of Ecuador, this was not ecologically sustainable, causing the disappearance of the species in many areas of the province, because during that time alternatives to prevent extinction and recover natural populations were not taken in account. Currently the extraction and consumption of bark in the area of origin is almost absent, but this species faces new threats. Deforestation due to infrastructure development, the practice of farming and ranching, and the effects of climate change had led to the fragmentation of ecosystems during the recent years. Most of the forests of southern Ecuador have become isolated patches, including those where C. officinalis is diffused. The lack of suitable habitat is today the main threat for the species. The species has a high capacity for regeneration and produces seeds throughout the year, but the germination rate is low and the growth is slow. In addition, the species requires the association with other plant species to develop. All these factors had limited its distribution to small isolated patches. The natural recovery of populations is essential to face this problem. Several studies and previous efforts had been made at local level: i. Identification of current and potential distribution; ii. Phenology determination. iii. Environmental education programs, iv. Molecular analisis to determine the genetic diversity. v. Testing of vegetative propagation; and other actions of cultural nature. Despite these efforts, the state of conservation and management of natural populations has not improved significantly. Implementation of integrated in situ and ex situ conservation strategies for the recovery and permanence of long-term natural populations is still needed. This work aims to provide alternatives for in vitro culture of tissue of Cinchona officinalis focused on mass propagation from seeds, genetic fidelity analysis and tissue conservation alternatives. The specific aims are: i. Analyze the process of germination and proliferation in vitro. ii. To evaluate the genetic stability of the explants cultured in vitro by ISSR markers. iii. Establish protocols for in vitro conservation by limiting growth and cryopreservation of nodal segments and buds. The most significant results of this research were: i. The development of efficient protocols to improve germination rates and proliferation of buds in explants cultured in vitro. To study the effect of phenols on germination, the total phenolic content and percentage germination was measured in C. officinalis and in a control species, C. pubescens, for comparison. The content of phenolic compounds in C. officinalis seeds is higher than in C. pubescens. These phenols can be removed with hydrogen peroxide or water washes to stimulate germination. To analyze the regeneration, we used nodal explants from seedlings germinated in vitro on Gamborg medium (1968) supplemented with different combinations of growth regulators (auxins and cytokinins) to induce proliferation. The formation of new shoots and calluses was observed within a period of 45 days in most combinations of growth regulators. The highest percentage of shoot proliferation, callus formation and adventitious buds were obtained in B5 medium supplemented with 5.0 mg/l 6-benzyl-aminopurine and 3.0 mg/l indole-3-butyric acid. ii. Evaluating genetic fidelity explants obtained with various combinations of plant growth regulators and different subcultures. The genetic fidelity was analyzed in tissues obtained by the two regenerative pathways: direct sprouting and shoot regeneration from callus. This analysis was performed by PCR amplification of the sequences located between microsatellite-ISSR (Inter Simple Sequence Repeat). Among a total of 13 ISSR markers analyzed, 6 were polymorphic. The highest percentage of somaclonal variation was induced in the presence of 1.0 mg/l 2,4-D combined with 0.2 mg/l Kin with 1.8% in the second round of regeneration, and increased to 3.6% in the third round. The presence of 2,4-D induced genetic variation in all the combinations of growth regulators. Meanwhile genetic fidelity remained systems propagation through direct shoot formation from meristems preformed. iii. Establishing conservation protocols in vitro and cryoconservation of nodal segments and buds. For medium-term conservation (limited growth) nodal segments were cultured in MS and B5 media at three concentrations (25, 50 and 100%); we tested B5 medium with different concentrations of osmotic agents such as mannitol, sorbitol and sucrose (2, 4 and 8%); cultures were maintained for 12 months with regular subculturing. To establish protocols for cryoconservation (cessation of metabolism) different methods of encapsulation-dehydration and vitrification were applied to axillary and apical buds. The effectiveness of the used protocols is determined based on the survival, growth and regeneration success. The results show that these tissues can be maintained in storage for 12 months, using B5 medium plus mannitol between 2 and 8%. The cryoconservation protocol with highest percentage of recovery was obtained by contral treatment, followed by freezing in NL with encapsulation-dehydration method. This work provides alternatives for the propagation in vitro of C. officinalis, starting from plant material with high genetic diversity. The obtained material represents a source of germplasm to support the recovery and strengthening of natural populations as well as a creation of alternative sources for local communities due to the current demand of bark for the preparation of tonic water.
Resumo:
En medio de un bosque danés, de altos arboles que se mueven al fuerte viento nórdico bajo el débil sol de las latitudes altas, y cargado de unos cuantos tableros de madera que consiguió de una exposición ya terminada, realizó Utzon su maqueta a escala real de su primera casa familiar en Hellebæk (1950-52) a la edad de treinta y dos años. De la misma manera que el pintor William Turner necesitó atarse a lo alto de un mástil de un barco, para vivir en directo una de las muchas tormentas que tantas y tantas veces había pintado en sus cuadros, el joven Utzon consideró indispensable introducirse dentro de la maqueta de su propia casa antes de construirla, para valorar in situ las potencialidades de aquel proyecto en relación al lugar. La obra de Jørn Utzon (1918-2008) es una arquitectura expectante y atenta del lugar donde se ubica. Jørn Utzon es un arquitecto de origen nórdico, que descubre su verdadera idiosincrasia en la cultura mediterránea, cultura en la que reside durante casi la mitad de toda su vida. Esta tesis se ha centrado en analizar exhaustivamente la relación de su arquitectura doméstica con el lugar donde se halla. Aspecto tan citado en la bibliografía existente de su obra, aunque nunca desarrollado de manera exhaustiva. El objetivo del análisis ha sido intentar encontrar invariantes o patrones que pudieran subyacer en su obra residencial en relación a ese tema. Para dicho análisis, se ha tomado una muestra suficientemente amplia de veinte viviendas o conjuntos residenciales (entre ellas sus cuatro viviendas familiares proyectadas), repartidas por cinco países (Suecia, Dinamarca, Reino Unido, España y Nueva Gales del Sur), que constituyen la tercera parte de su obra doméstica y la mitad de su obra construida residencial, así como las citas explícitas del autor sobre este tema en su obra escrita, y los planos o croquis de su obra gráfica. Como metodología de trabajo se ha recurrido a la consulta de las fuentes primarias: viajando y conociendo in-situ las casas seleccionadas en Dinamarca, Suecia, España y Australia; viviendo un mes en una de las casas (Can Lis) gracias a una beca del Gobierno danés y la Utzon Foundation; y realizando entrevistas a las personas que más cerca estuvieron del arquitecto en su entorno familiar y profesional. Asimismo, también se ha publicado parte de su contenido en medios internacionales: 4th International Utzon Symposium (7/3/2013-9/3/2014) y la página web oficial de Can Lis dependiente de la Utzon Foundation (www.canlis.dk). Las doce invariantes encontradas en relación al proyecto y lugar en los proyectos seleccionados, han sido agrupadas en torno a tres grandes elementos sobre los que Utzon constantemente reflexiona en sus escritos propios: horizonte, sol y material autóctono. Elementos que tienen su origen en la influencia que la navegación tuvo en su vida, y en su carácter espiritual y austero en lo material. La historia de Utzon es la de un nórdico, de vocación navegante, que encuentra su lugar en la cultura mediterránea, rodeado entre piedras de Marés, mientras divisa en silencio el horizonte marino en el umbral entre luz y sombra. ABSTRACT In the middle of a Danish forest, with high trees which move with the Nordic wind under the weak sun of high latitudes, and with the help of some wooden canvases acquired from an already completed exhibition, Jørn Utzon built a real-scale model of his first family house in Hellebæk (1950-52) at the age of thirty-two. In the same way that William Turner needed to be tied up on the top of a boat flagpole in order to have a first-hand experience of one of the many storms that he had depicted in his paintings so many times before, the young Utzon thought it was crucial to go into the model of his own house before building it, to evaluate in situ the potential of that project in relation to the place. Utzon’s work is architecture interested in and attentive of the place where it is situated. Jørn Utzon (1918-2008) is an architect of Nordic origin who discovered his own idiosyncrasy in the Mediterranean culture, in which he resided for half of his live. This thesis has focused on an exhaustive analysis of the relation between his domestic architecture and the place where it is located. This issue has been often cited in the existing bibliography, although it has never been exhaustively developed. The analysis objective has been to attempt to find invariants and patterns that could exist in his domestic work in relation to this subject. For this analysis, a sufficiently large sample has been selected: twenty houses or housing complexes (among others his own four family houses), distributed in five countries (Sweden, Denmark, United Kingdom, Spain and New South Wales), which constitute the third part of his domestic work, and half of his residential constructed projects, as well as Utzon’s written texts about this theme, and the drawings and sketches of his graphic work. The methodology used was based on consultation of primary sources: travelling and examining in situ the selected houses in Denmark, Sweden, Spain and Australia; living for a month in one of the houses (Can Lis) thanks to a research grant from the Danish Government and the Utzon Foundation; and interviewing people from his closest family and professional circles. Furthermore, part of the thesis has been published in international media: 4th International Utzon Symposium (7/3/2013-9/3/2014) and on the official web site of Can Lis, an Utzon Foundation subsidiary(www.canlis.dk). The twelve invariants discovered in relation to the project and the location of the selected projects, have been grouped according to three elements which Utzon continuously reflects upon in his own writings: the horizon, the sun and autochthonous material. Elements which originate from the influence that navigation had in his life, and from his spiritual and austere character. The story of Utzon is that of a Nordic person, with the vocation of a navigator, who found his place in the Mediterranean culture, surrounded with Marés stones, while silently making out the sea horizon on the threshold between light and shadow.
Resumo:
El examen a la singular aportación de João Archer, Nunes de Almeida y Rogério Ramos a la construcción del paisaje energético a través de la arquitectura se revela hoy de gran oportunidad para el avance de nuestra disciplina. Este colectivo de arquitectos que estudian en la Escuela de Oporto en el periodo en que el maestro Carlos Ramos realiza la reforma de la enseñanza de la Arquitectura en Portugal, proyecta y construye desde el interior del oficio de proyectos de la Hidroeléctica do Douro, las tres infraestructuras hidroeléctricas y las respectivas estructuras urbanas de Picote, Miranda y Bemposta, ubicadas en el Duero Internacional. El proceso cuyos parámetros de proyecto se exponen, está comprendido entre 1953 y 1964, y representa uno de los momentos más significativos y hercúleos en términos de infraestructura, industrialización y modernización de un Portugal entonces extremamente retrasado por la política de aislamiento de la dictadura de Salazar. Esto parece ser también el primer proyecto arquitectónico de infraestructuras a la escala del territorio en el cual se reconocen trazos específicos de la Escuela de Oporto y en donde se efectúa la revisión y transición de una modernidad enmarcada por el rigor de Loos y por un racionalismo de linaje gropiano, para un regionalismo crítico apropiado a la cultura del lugar, muy vinculado a Lúcio Costa, Wright y Aalto. Así, más que los logros espaciales, técnicos o constructivos conseguidos en los edificios, se expone el proceso utilizado por sus autores, su forma de entender y hacer un paisaje industrial de dimensión social y humanista a través de una arquitectura poética y minimalista sustentada en la cultura y en el carácter del lugar, valorando los argumentos, herramientas, principios y mecanismos que pueden constituirse referencia para nuestro oficio y aportar conocimiento que oriente la arquitectura hacia la construcción del paisaje contemporáneo. ABSTRACT Examining the singular contribution of João Archer, Nunes de Almeida and Rogério Ramos to the construction of the energy landscape through architecture, presents today a great opportunity for the advancement of our discipline. This collective of architects studying at the Porto School during the period in which master Carlos Ramos reformed the education of architecture in Portugal, designed and built from the Hidroeléctrica do Douro project office itself, the three hydropower infrastructures and the respective urban structures of Picote), Miranda and Bemposta, located in the International Douro. The project parameters are set between 1953 and 1964, representing one of the most significant moments of infrastructure, industrialization and modernization in a country at the time extremely delayed by the isolation resulting from the Salazar dictatorship. This is also the first architectural project of infrastructures within the scale of territory in which specific traits of the Porto School are recognized and wherein it came into effect the revision and transition from a modernity marked by the Loos rigor and Gropius rationalism lineage to a critical regionalism appropriate to the culture of the place, connected to Lúcio Costa, Wright and Aalto. Thus, rather than space, technical or constructive achievements of the buildings, it is exposed the process used by the authors, their way of understanding and projecting an industrial landscape with a social and humanistic dimension through a poetic and minimal architecture sustained in culture and character of the place, valuing arguments, tools, principles and mechanisms that can become a reference for our profession and provide knowledge to guide architecture towards the construction of the contemporary landscape.
Resumo:
El origen de esta tesis considera una lectura (quizás) pendiente: definir críticamente a la monumentalidad en el contexto de la arquitectura moderna. La idea de lo monumental durante la modernidad establece parte de la negación enmarcada en un planteamiento más amplio, basado en el rechazo a todo vínculo con la tradición y la historia. Desde el estatismo del monumento como objeto anacrónico, a la instrumentación de la arquitectura como herramienta simbólica, el proceso transformador más importante para la arquitectura durante el siglo XX contaba con algunas señales que nos daban la pauta para imaginar una realidad conformada por matices y desacuerdos fundamentales. La investigación no pretende contar una nueva historia sobre el periodo moderno, aunque irremediablemente se vale de su registro para presentar la discusión. Así, la idea crítica que sostenemos tiene que ver con las posibilidades estructurales y objetivas del discurso arquitectónico. Un discurso que se analiza en función de tres campos diferenciados, designados como: lo escrito, lo proyectado y lo construido en el periodo de estudio. De esta manera, pensamos que se favorecen las posibilidades dimensionales de la crítica y se amplía el sentido narrativo de la linealidad histórica. Para esta trabajo, la monumentalidad constituye una sustancia de estudio que evidencia las contradicciones, inadvertencias y matices necesarios en la articulación de una visión más compleja sobre los acontecimientos. Convencidos de la eficacia de un modelo dialéctico, que define la condición de lo monumental tanto en una valoración positiva (lo propicio, lo útil, lo verdadero, etc.) como negativa (lo falso, lo ostentoso, lo altisonante, etc.); observaremos que las diferencias alrededor del concepto derivan respectivamente en los significados de monumentalidad y monumentalismo. El contraste y la oposición de ideas expuestas a la luz favorece esa pretensión dimensional de la crítica. De los escritos de Sigfried Giedion -y la Nueva Monumentalidad- a Le Corbusier y la construcción de Chandigarh; o de la crítica anti-monumental de Karel Teige, pasando por el proyecto constructivista de Ivan Leonidov; los distintos episodios referidos en el trabajo encuentran sentido y rechazan las probabilidades arbitrarias y confusas de la selección temática. En ese orden, se busca asignar cierto rigor metodológico e incluso geométrico: la estructura propuesta toma el gran "periodo moderno" en dos bloques temporales, primera-modernidad (alrededor de 1910-1935) y tardo-modernidad (aprox. 1935-1960). En la primera parte se analizan una postura -en mayor medida- reactiva a las manifestaciones de esa hipotética condición monumental, mientras que en el segundo caso la postura se transforma y se perfila un nuevo escenario que anticipará ideológicamente parte de la evidente fractura posmoderna. A su vez, los tres registros anunciados previamente se componen de dos capítulos en función del marco temporal descrito; cada capítulo se desarrolla en tres partes que abundan en los aspectos preliminares de la discusión, luego exponen unos puntos centrales y finalmente orientan un posible recuento. El trabajo se complementa con una parte introductoria que fluye sobre definiciones concretas del monumento, el monumentalismo y la monumentalidad; además de que definirá la orientación de la crítica desarrollada. En una última intervención, a manera de conclusión, se reflexiona sobre el salto temporal, ideológico y estético que la posmodernidad representó para el tema de investigación. Abstract The purpose of this thesis is to consider a (perhaps) pendant issue: to define monumentality by means of critical approach within the modern context of architecture. The idea of what monumental is during modernity establishes a fraction of the "modern typical denial" based on the rejection of any link to tradition and history. From the anachronistic idea of static monuments, to the orchestration of architecture as a symbolic tool, the most important process of the revolution of architecture during the 20th Century had a few signs that allowed us to imagine a reality conformed by fundamental nuances and disagreements. The aim of this research is not to tell a new story about the modern period, although inexorable it takes note of the register to present the discussion. Therefore, the idea of what we expose as criticism has to do with structural and objective possibilities in the architectural discourse. A speech analyzed in response to three differentiated domains designated here as: the written, the projected and the built during the selected time. In that way, we believe the dimensional possibilities of criticism are favored and the narrative sense of historical process is expanded. In terms of this investigation monumentality constitutes a matter of study that leads us to contradictions, unnoticed issues and necessary gray areas in the articulation of a complex vision about depicted events. We are convinced in the efficiency of a dialectical analysis model in order to define the monumental condition both as a positive value (propitious, useful, truthful, etc.) and a negative one (untrue, ostentatious, pompous, etc.); the idea is to show the differences around respective meanings deriving in terms of monumentality and monumentalism. Contrasting information and the opposition of ideas exposed in this light helped to develop the assumption of dimensional criticism. From Sigfried Giedeon's writings -and the New Monumentality- to Le Corbusier and the construction of Chandigarh; and from Karel Teige's anti-monumental criticism going through the revision of Ivan Leonidov's constructivist project; the variety of episodes referred to this work find some sense and reject the probabilities about confusion and arbitrary in the selection of themes. In order to assign some methodological precision and even geometrical criterion, the proposed structure divides the "great modern time" into two historical blocks: first-modernity (circa 1910-1935) and late-modernity (around 1935-1960). The first part analyzes a -mainly- reactive stance towards the hypothetical expressions of monumental condition, whereas in the second block the rejection tends to be transformed and to project a new scenario that will foresee the ideological postmodern fracture. At the same time, the three registers are composed by two chapters each one will operate depending on the described time frame. Each chapter is organized in three subsequent parts: at first explaining preliminary ideas for discussion, second presenting central points and finally orienting a partial recount. The research is complemented with an introductory episode describing specific definitions concerning the concepts of monument, monumentalism and monumentality; and mainly orienting the developed critique. In a final intervention, as a way of conclusion, we reflect on ideological and aesthetic qualities that postmodern time shift represented for this investigation.